Ir al contenido

Usuario:IgnacioAndresC/Taller

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Estación Ñipas[editar]

Ñipas

Estación Ñipas en 2017
Ubicación
Dirección Recinto Estación
Sector Aledaño a la Calle Nicasio Alarcón, Ñipas, Comuna de Ránquil
Datos de la estación
Punto kilométrico 28,2
Inauguración 1916
Líneas
Línea(s) Ramal Rucapequén - Concepción
Nueva Aldea
8,9 km
Magdalena (Paradero)
10,7 km


Ñipas es una antigua estación ubicada en la localidad de Ñipas, en la comuna de Ránquil, al poniente de la Región de Ñuble. Fue construída como parte del Ramal Rucapequén - Concepción, iniciando sus servicios en 1916 [1]​ y operando regularmente junto con el servicio de pasajeros hasta la década de 1980.

Fue la principal vía de conexión del poblado con las urbes cercanas como Coelemu y Chillán, lo que le permitió un desarrollo sostenido durante los años que el Ramal estuvo funcionando. Con la llegada de servicios operados por buses, la preferencia por el tren comenzó a decaer hasta el cese de servicio.

1.- Santo San Miguel IM Ranquil https://www.municipalidadranquil.cl/santo-san-miguel.html http://web.archive.org/web/20220531161739/https://www.municipalidadranquil.cl/santo-san-miguel.html

2.- LD https://www.ladiscusion.cl/milagro-construido-sobre-el-legado-de-los-jesuitas/ http://web.archive.org/web/20220531162612/https://www.ladiscusion.cl/milagro-construido-sobre-el-legado-de-los-jesuitas/

3.- Resumen https://resumen.cl/articulos/ranquil-historia-campesina-y-amenaza-forestal https://web.archive.org/web/20220531162833/https://resumen.cl/articulos/ranquil-historia-campesina-y-amenaza-forestal

Inicios del ferrocarril en el sector[editar]

Originalmente, la ruta ferroviaria entre Concepción y Rucapequén fue originalmente diseñada para uso particular y no tenía la cobertura de estaciones que tuvo de forma posterior. En la década de 1910, la Empresa de los Ferrocarriles del Estado se encargó de la vía ya existente y comenzó a conectar otras localidades costeras.

En el año 1913, y tras diversas obras de construcción entre las que destacan puentes y túneles rurales, la ruta quedó completamente conectada en lo que se conoció como Ramal Rucapequén - Concepción.

Auge del servicio[editar]

Frecuencias regulares[editar]

  • 9:00 hacia Concepción
  • 8:00 hacia Rucapequén

Situación de EFE y el fin de los ramales[editar]

Influencia en la cultura de la localidad[editar]

Varios elementos aún presentes en Ñipas dan cuenta del impacto que tuvo el ferrocarril en la historia del pueblo, tanto en su infraestructura como en su cultura.

En 2018 fue inaugurado el Mercado Campesino de Ránquil en el Sector Estación de Ñipas, cuyos locales de venta son carros al estilo del ferrocarril, en honor a la época de auge en que el pueblo y su economía surgieron gracias a este medio de transporte.

  1. «Historia de Ránquil: Tradición campesina y amenaza forestal». Resumen. 31 de octubre de 2012. Archivado desde el original el 31 de mayo de 2022. Consultado el 31 de mayo de 2022.