Ir al contenido

Usuario:Irenefdez9/Taller

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Tratado de la amistad entre España y Japón

Historia

El Tratado de amistad, comercio y navegación se firmó el 12 de noviembre de 1868. Este tratado permitió poder estrechar la relación entre España y Japón. Además permitía poder realizar un intercambio intelectual, comercial y cultural.

La idea de firmar o intentar firmar un tratado con Japón surgió cuando este firmó un tratado parecido con EEUU. En ese momento España no estaba en las primeras potencias mundiales, pero a la Isabel II le pareció una buena idea entablar relación con Japón. A la reina le pareció interesante debido a la gran riqueza que poseía el comercio de dicho país y por la proximidad de ese países a los territorios españoles de las Filipinas. Esto último podía producir una gran producción en Filipinas y una emigración de japoneses a Filipinas, serviría para revalorizar los territorios.

El tratado se llevó a cabo mediante un barco enviado de España con dinero y bienes para Japón. El barco español, ayudado por traductores, consiguió que Japón firmara dicho tratado. Este documento permitía el libre mercado entre España y Japón y además, aseguraba a los españoles el hecho de que si cometen una acto ilegal se les juzgará como en España.

Con la llegada de la Primera República a España, el documento perdió su valor y de esa manera Japón ya no estaba tan ansioso de hacer comercio con España. También influyó la huida de la reina Isabel II.

Influencia de Japón

Por otro lado, Japón se topó con un problema y es que la mayoría de los países con los que había firmado tratados estaban en malas condiciones, por ello, mandó revisar todos los tratados y canceló todos los visados europeos para visitar Japón. Un interés del emperador era que en el país solo se aplicara el derecho japonés. En 1898, la perdida de Filipinas distanció mucho más a España de Japón.

En 1972, se creó en España la fundación Japón, cuya función era mostrar el intercambio que podía realizarse de cultura, y el entendimiento de su cultura. En esta fundación existen miles de talleres en los que se puede comprender la cultura del país.

Actualmente, las relaciones entre Japón y España son buenas, ya que, como dijo Kazuki Kanae en su ultima visita a España <Japón y España comparten la libertad, la democracia y el Estado de derecho>. Además añadió <ambos países tienen una visión abierta del mundo y de nuestras sociedades>. Por todo lo que el tratado ha logrado el tratado, es tan importante el poder asociarnos con un país tan importante como Japón.