Ir al contenido

Usuario:Isra18

De Wikipedia, la enciclopedia libre

La ciudad de Arcelia está ubicada en la "puerta" de la región de tierra caliente, en la entidad Guerrerense. Se acostumbra llevar a cabo actividades de caracter comercial y/o tradicionales tales como:

- La exposición municipal. En donde se presentan artículos de distintos ámbitos. La venta de trastos y cobijas, la venta de ganado 

bovino, la venta de alimentos, sección de juegos mecanicos, sección de puestos ambulantes y regionales. La exposición suele ser: agricola, artesanal, cultural y comercial, en donde la población arcelense, comunidades cercanas y personas de diferentes lugares asisten por las noches a observar, hacer compras y disfrutar del ambiente que se genera. También cuentan con montas de toros en el corral de la exposición a donde asisten grupos de musica regional, de banda y ranchera a deleitar a la gente que gusta de ir al evento, al igual que las carreras de caballos por las tardes y los programas culturales por las noches.

- La feria del mes patrio en el centro de la ciudad organizado por un comité en pro del municipio y progreso del mismo. Los fondos 

recabados son beneficos para alguna causa o ayuda de determinado centro educativo.

Una de las tradiciones en Arcelia es la presentación de ofrendas caseras, en donde las familias elaboran altares para recibir a las almas de sus difuntos el día de muertos. Toda la población puede pasar a observarla, esto se lleva a cabo por la noche. Es una tradición que se ha conservado hasta la actualidad. La sociedad arcelense gusta de visitar los hogares donde presentan ofrendas, es una actividad reconocida en la cabecera municipal.

La Escuela Normal Regional de Tierra Caliente del mismo municipio organiza la presentación de ofrendas cada año a manera que cada grupo de la institución elabora una, correspondiente a los municipios que pertenecen a la región calentana. La exposición de las ofrendas se lleva a cabo en el zocalo (centro) y todo esto en coordinación con el H. Ayuntamiento municipal con el objetivo de que los maestros en formación desarrollen habilidades y fomenten los valores para con las costumbres y tradiciones de la región y meramente del municipio.

En "La Bella Morena Novia del Sol" se cuenta con grupos culturales, casa de la cultura, organizaciones en pro de la conservación de la cultura (costumbres y tradiciones calentanas) que con el paso del tiempo han hecho de su trabajo, la participación elegante en los distintos eventos socio - culturales. El Grupo Cultural Arroyo grande al igual que el Tecolote son agrupaciones que constituyen la diversidad tradicional en el municipio.