Ir al contenido

Usuario:Iván Ramón Aláva Murilló

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Siendo un modelo es necesario aclarar que las variadles allí contenidas pueden ser sujetás a ajustes, todo enfunción de los gustos metodologicos usados por cada instructor, es por ello que solLos conocimientos que se logran cuando se tiene los niveles militares de subteniente, teniente, capitán y mayor dependen de la formación académica, la experiencia profesional y el desempeño de cada oficial. Sin embargo, se puede decir que en general, estos son algunos de los conocimientos que se adquieren en cada grado:

- Subteniente: Es el primer grado de oficial subalterno que se obtiene al egresar de las escuelas de formación de las fuerzas armadas o policiales. En este grado, el subteniente debe demostrar su capacidad de liderazgo, disciplina, responsabilidad y lealtad. Además, debe adquirir conocimientos básicos sobre táctica, estrategia, derecho, administración, logística, armamento, comunicaciones y otras materias relacionadas con su función militar o policial .

- Teniente: Es el segundo grado de oficial subalterno que se alcanza después de haber permanecido al menos dos años en el grado anterior. El teniente debe consolidar sus conocimientos y habilidades adquiridos como subteniente y ampliarlos con nuevos cursos y entrenamientos. También debe asumir mayores responsabilidades y funciones de mando, dirección y coordinación de unidades o secciones .

- Capitán: Es el tercer y último grado de oficial subalterno que se logra después de haber cumplido al menos cuatro años en el grado anterior. El capitán debe dominar los conocimientos y competencias necesarios para planificar, ejecutar y evaluar operaciones militares o policiales de mayor complejidad y alcance. También debe estar preparado para asesorar y colaborar con los oficiales superiores en la toma de decisiones estratégicas .

- Mayor: Es el primer grado de oficial superior que se obtiene después de haber pasado por un proceso de selección y promoción basado en el mérito profesional y académico. El mayor debe poseer un alto nivel de conocimientos especializados en su área de desempeño, así como una visión integral y estratégica de la seguridad y defensa nacional. También debe ser capaz de liderar, organizar y administrar unidades o batallones con eficiencia y eficacia . Si quieres saber más sobre los grados militares, puedes consultar los siguientes enlaces:

- Grado militar - Wikipedia

- Subteniente - Wikipedia

- De soldado a general: ¿cuáles son los rangos militares?