Ir al contenido

Usuario:Ivanna Trilha/taller

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Serafina Davalos fue una chica paraguaya nacida en la ciudad de Ajos hoy llamada Coronel Oviedo. Fue a la capital del Paraguay, Asunciòn como muchas chicas de elite a estudiar, curso sus estudios como toda niña, en una escuela de niñas. Peticiono al presidente a finales del siglo 19 para crear la escuela normal de profesoras, la peticion de ella acompañala la nota las hermanas Adela y Celsa Speratti. Al terminar su formacion de bachiller, tambien en el Colegio Nacional de Niñas, ingreso a la facultad de Derecho, no fue la primera en ingresar, pero si la primera en concluir.

Escribio una tesis, su tesis tiene mucho que ver con la situacion juridica de las mujeres, a inicios del año 20 y dentro del sistema judicial paraguayo. Tiene una interesante trayectoria en lo que tiene que ver los Derechos de las Mujeres, posibilidades de acceso para las señoritas de la epoca en centro de formacion, sea como estudiantes y laborales (La escuela Mercantil de Niñas). Activo en grupos que buscaban en su momento el acceso aal voto. Uno de los postulados de Serafina era que La democracia debe ser mas representativa. En la epoca era notable la necesidad de la participacion de las mujeres para las representaciones y exigencia de politicas publicas. Serafina junto con maestras normales, conformaron para ir buscando alguna manera para que las mujeres consigan el derecho al voto.

Serafina desde el mismo momento que inicia tu tarea y visivilidad publica con otras normalistas, buscando mejores condiciones laborales para las mujeres docentes, no encontraron un campo de acción facil. Se encontraron permanentemente con las oposiciones masculinas, también heredaras culturalemnte, esperaban que las mujeres tengan otro tipo de accionar en la sociedad. Reclamar sobre cuestiones de maestras, si eso no fue facil, fue mucho mas dificil conformar o tratar de ingresar al cuerpo legislativo cuestiones relativas de acceso al voto femenino. En este sentido las camaras estaban integradas por hombres en los primeros años del siglo 20, asi que las dos grandes peticiones sobre acceso al voto que hicieron las mujeres a finales de la decada del 10 e inicios de la decada Del 20 tuvieron como proponentes a hombres. En una de las pautas las feministas apoyaron una peticion que exista el divorvio en el paraguay, en los tres casos se enfrentaron no solamente a un pensamiento machista sino a un pensamiento conservador.

El legado de Serafina Davalos segun las constantes lecturas por parte de la historiadora Ana Barreto nos han permitido con esos ojos de conocimiento de la historia no dar porcentado que el pasado no es completamente aprendido y comprendido. Desde el actuar de Serafina se volvio a buscar en materiales bibliograficos como libros, articulos periodisticos, donde mas está el accionar de una mujer paraguaya.

Verdadero año de nacimiento de Serafina Davalos que fue desubierto recientemente, el cual nos posibilita las constante relecturas que son sumamente necesarias para la historia. Cuando ella ingresa a la facultad de Derecho ingreso con una carga de experiencia bastante interesante, lo mismo cuando ella interactua realizando la nota petitoria para la escuela normal, es una adolescente que esta en pleno uso y conocimiento del poder que van teniendo las mujeres anarquistas a finales del siglo 19. Cons respecto a la reinterpretacion de sus escritos politicos es también importante puesto que la manera que nos demuestra por medio de la literatura, la forma de expresarse refleja un retrato más amplio no solo de las mujeres sino de como las mujeres se relacionaban con los hombres,