Ir al contenido

Usuario:JMB(es)/España-Malta

De Wikipedia, la enciclopedia libre

El 21 de diciembre de 1983, la selección española de fútbol se jugaba la clasificación para la Eurocopa de 1984 en el último partido de su grupo, constituido por las selecciones de Malta, Irlanda, Países Bajos e Islandia. Si se producía la victoria, España y Países Bajos terminaban empatadas a puntos, pero el gol diferencia a favor de Holanda era casi insalvable. La única posibilidad de clasificación para España era vencer a la selección de fútbol de Malta por al menos 11 goles de diferencia, mientras que Malta no tenía ninguna oportunidad de clasificarse para la Eurocopa. Se trata de un partido recordado por todos los aficionados españoles, con una importancia y una trascendencia histórica para los aficionados.

España llevaba años sin apenas participar en competiciones internacionales, pues siempre se tropezaba en las clasificatorias. Apenas el Campeonato mundial de fútbol celebrado en España en el 1982, en el que estaba clasificada por ser anfitriona. Esto había llevado a un total desánimo de los aficionados por su selección nacional. La imposible victoria por goleada ante Malta fue un bálsamo tanto para los jugadores como para la afición, que por fin veía que España podía hacer algo en el panorama internacional si se lo proponía. Aunque no lo parezca, este partido significó mucho, pues desde entonces las participaciones en campeonatos mundiales y Eurocopas fueron la regla, y se pasó a ser un rival a tener en cuenta por el resto de selecciones nacionales. Esta victoria permitió la clasificación de España para jugar la fase final Eurocopa de 1984, disputada en Francia. En esta Eurocopa, España alcanzó la final en la que cayó derrotada ante la anfitriona, Francia.

El partido se jugó en Sevilla con una asistencia de 25.000 espectadores, en el Estadio Benito Villamarín (estadio del Betis, arbitrado por el turco Erkan Göksel y retransmitido para toda España por TVE 1.

Alineación[editar]

La selección española en esos momentos era dirigida por Miguel Muñoz que apostó por un planteamiento totalmente ofensivo, puesto que no existía ninguna otra opción. Jugaron los siguientes futbolistas:

Jugadores Equipo técnico
N.º Nac. Pos. Nombre
Bandera de España 0POR Francisco Buyo
Bandera de España 1DEF Andoni Goikoetxea Olaskoaga
Bandera de España 1DEF José Antonio Camacho
Bandera de España 1DEF Antonio Maceda
Bandera de España 1DEF Juan Señor
Bandera de España 2MED Víctor Muñoz
Bandera de España 2MED Rafael Gordillo
Bandera de España 2MED Manuel Sarabia
Bandera de España 3DEL Francisco José Carrasco
Bandera de España 3DEL Carlos Alonso Gómez "Santillana"
Bandera de España 3DEL Hipólito Rincón (Marcos Alonso, 87')
Entrenador(es)
{{{entrenador}}}

Leyenda


El equipo de Malta jugó con John Bonello, Ax. Azzopardi, Em. Farrugia, J. Holland, N. Buttigieg, E. Fabri, M. Degiorgio (expulsado por doble amarilla en el min. 76) , E. Spiteri Gonzi (S.Theuma), R. Farrugia (M. Farrugia, 72'), S. Tortell, S. Demanuele.

El partido[editar]

21 de diciembre de 1983 España
12-1
Malta Estadio Benito Villamarín, Sevilla
Santillana 16' 24' 29' 76', Rincón 47' 57' 64' 78', Maceda 62' 63', Sarabia 80', Señor 83' Degiorgio 24' Asistencia: 25.001 espectadores
Árbitro: Erkan Göksel

El partido tuvo un mal comienzo para la selección española al fallar esta un penalti a favor a los 2 minutos de partido, lanzado por Señor al palo. Incluso el final de la primera parte no parecía halagüeño puesto que terminó con un resultado a favor de 3-1, lejos de los 11 goles de diferencia necesarios para clasificarse.

Los goles marcados fueron:

  • 1-0. Minuto 16 marca para España Santillana.
  • 1-1. Ni tan siquiera 10 minutos después Malta consigue empatar en el minuto 24 por medio de Degiorgio
  • 2-1. Santillana vuelve a adelantar a España inmediatamente, en el minuto 24.
  • 3-1. Otra vez Santillana 5 minutos después, en el 29, consigue el resultado definitivo con el que se va al descanso.
  • 4-1. Al principio de la segunda parte, en el minuto 47 Rincón marca.
  • 5-1. Rincón vuelve a marcar en el 57.
  • 6-1. Maceda marca el primero de 2 goles consecutivos en el minuto 62.
  • 7-1. E inmediatamente, en el minuto 63 Maceda vuelve a introducir el balón en la portería de Malta.
  • 8-1. Rincón consigue su tercer tanto en el minuto 64.
  • 9-1. Santillana marca su cuarto y último gol del partido en el minuto 76.
  • 10-1. Otra vez Rincón, al igual que Santillana, marca su cuarto tanto en el minuto 78
  • 11-1. Sarabia en el minuto 80 consigue marcar.
  • 12-1. Y definitivamente, en el minuto 83 Señor marca el tanto definitivo, emotivamente narrado por José Ángel de la Casa en la retransmisión de TVE.

Como nota cabe recalcar que Gordillo marcó un gol válido anulado por fuera de juego que hubiese significado el 13-1.

Goleadores[editar]

País Nombre Goles
Español Santillana (4) 1-0 16', 2-1 24', 3-1 29', 9-1 76'
Español Rincón (4) 4-1 47', 5-1 57', 8-1 64', 10-1 78'
Español Maceda (2) 6-1 62', 7-1 63'
Español Sarabia (1) 11-1 80'
Español Señor (1) 12-1 83'
País Nombre Goles
Maltés Degiorgio (1) 1-1 24'

Trivia[editar]

En el 2006, el portero del Malta John Bonello, apareció en un anuncio de Cerveza Amstel [1]​.

Referencias[editar]

  1. El ex portero de Malta, estrella de Amstel

Enlaces externos[editar]

[[Categoría:Fútbol de España]] [[Categoría:Historia del fútbol]] [[Categoría:Fútbol de Malta]] [[Categoría:Partidos de fútbol históricos|Partido de Clasificacion Eurocopa Espanzza - Malta de 1983]]