Ir al contenido

Usuario:JRogelioHernandez/Taller

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Asistencia del Caballo en el Deporte de Alto Rendimiento[editar]

Dentro de las prácticas de couching con los equinos, uno de los mas modernos y prácticos está este nuevo diseño que valora tanto a los deportistas de alto nivel como los catalogados como nuevos valores, siendo un auxiliar en sus entrenamientos para mejora de su autoestima y proceso mental. Este sistema en México, empezó sus albores con los integrantes del Pentathlón Deportivo Militar Universitario, en sus prácticas cotidianas de equitación (salto de obstáculos, doma, arena polo y campo traviesa)con el paso de los años, surge la idea de complementar el valor, audacia y dominio del corcel con ejercicios acrobáticos a la usanza de jinetes rusos, turcos, árabes y orientales desde los años cuarentas del siglo pasado. De esta manera los jóvenes universitarios emprenden sin ser militares de carrera,una nueva faceta en la práctica ecuestre mejorando su temperamento de manera positiva entre la juventud. Sus acrobacias dejan constancia histórica durante los desfiles deportivos del 20 de noviembre, dichos jóvenes ejecutaron sus evoluciones a todo galope y con herraje realizando ejercicios de alto grado de dificultad como las llamadas "cosacas", "carros romanos", "bandera", "parado de cabeza", "giros", "parada india","doble vertical","pirámides de 2,3,4,5 y hasta 20 caballos", realizadas con gran elegancia y seguridad pese correrse en asfalto a lo largo de calles y avenidas de la Ciudad de México.

A mediados del año 2000, surge el concepto de utilizar al caballo para la autoestima de los deportistas en general, para ello se elabora un programa apegado a la Medicina y Ciencias Aplicadas al Deporte, llevando a cabo el couching con la asesoría de metodólogos del alto rendimiento y médicos del deporte del propio Comité Olímpico Mexicano.

Se aprueba este sistema en el 2004 con la aplicación de un "test" avalado por el Comité Olímpico Mexicano, teniendo como primeros alumnos a los deportistas seleccionados de lucha femenil y varonil, boxeo femenil y varonil, balón mano femenil y varonil y cinco corredores de atletismo de fondo resultando altamente satisfactorio avalados por sus respectivos entrenadores y presidentes de las federaciones deportivas en cuestión con miras a los Juegos Deportivos Centroamericanos y del Caribe en Veracruz, logrando la gran mayoría de ellos medallas y quedando entre los primeros lugares de sus categorías.