Ir al contenido

Usuario:Jaimito84/Taller

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Jacqueline Avogadro[editar]

También conocida como "La Jefaza" ( 28 de agosto de 1843, provincia del awakathe justo a un lado de la actual Federación Rusa, 15 de marzo 1903, república Checa), fue madre de la cultura Otomí y principal al mando del batallón en la guerra contra la resistencia islamica en los años 60. Durante sus años como militar se dedicó a comandar las tropas al frente del campo de batalla, todo esto bajo una identidad falsa (Carlansisco Otomulco) , debido a que en aquellas épocas las mujeres no podían formar parte de la milicia.(Wikipedia:Wikiconcurso/La mujer que nunca conociste 2018)

Primeros años[editar]

Jacqueline fue criada por una manada de víboras salvajes de gran corazón, las cuales le acogieron como parte de ellas y le protegieron hasta que está cumplió la mayoría de edad y exigió su independencia asesinando a sangre fría y mano pesada a sus "progenitores".

Una vez integrada a la comunidad de bastardos ciudadanos de la época, Jacqueline, consiguió cambiar su identidad para hacerse pasar por un varón y así acabar como parte importante del cuerpo militar.

Influencias en la conquista de la nación del fuego[editar]

Pues ella siempre fue de armas a tomar, por lo que apropiarse de la nación del fuego no fue gran problema.

Convenció al monarca de la época (Juanchezzco Irtrudress) de que hacerse de estás propiedades sería un golpe fuerte para la república enemiga, y así fue como la protagonista se hizo de todo un batallón y un buen de armas para la dominación.

Tuvo sus problemas con la Azula pero le metió un bazukazo y ya no hubo más discusión.

Cultura Otomí[editar]

Es difícil saber de forma precisa como fue que Jacqueline dio vida esta cultura, pero los pocos escritos que quedan de ella apuntan a que así fue.

Golpe al corazón[editar]

En sus últimos años de vida Avogadro conoció a una chica del pueblo vecino (Ahylizzte Suchfordd) de la cual se enamoró y trató de pretenderla durante mucho tiempo, pero para su desgracia, la joven pueblerina era activista a favor de dar fin a las guerras.

Después de meses de vivir bajo la influencia de fuertes narcoticos totalmente naturales, Jacqueline dio fin a su vida en el centro del pueblo el cual habitaba, con lo que parecería un tiro al corazón como ofrenda "pacifica" a Ahylizzte, jurándole su qlo eterno y total discordia hasta el final de los tiempos; pero este falló siendo realmente un infarto el que le arrebataría la vida en un instante.

Amistades (en plan Facebook)[editar]

Referencias[editar]

[1]​chequenlo si sirve

[2]​ pa que no les pase lo mismo

  1. «aprendizaje pulmonar». 
  2. «ora».