Ir al contenido

Usuario:JcQuinza/Taller/Żupy krakowskie

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Castillo de Żupy krakowskie en Wieliczka, Polonia.

Żupy krakowskie, fue una compañía minera de sal de origen polaco. Operó desde el siglo XIII, época de su creación, hasta que fue cerrada a finales del siglo XX. La compañía se dedciaba a la extracción de sal de minas ubicadas en dos pueblos vecinos (conocidos colectivamente como las Reales Minas de Sal), Wieliczka y Bochnia. También, administraba el puerto ribereño de Vistula. Durante el siglo XVII, llevó a cabo trabajos de extracción de sal en Dobiegniewo.

La compañía fue creada alrededor del año 1290 por la Corona del Reino de Polonia, creando uno de los mayores centros industriales en Europa hasta el siglo XVIII, según la UNESCO, en términos de cantidad de trabajadores y volumen de producción.[1]

Los trabajos de Żupy krakowskie ("Żupa" significa "mina de sal" en polaco antiguo) representaron uno de los ingresos más importantes de la Corona del Reino de Polonia, hasta el año de 1772. Durante casi todo el tiempo de su existencia, fue una de las mineras de sal más grandes a nivel mundial, junto con las mineras de sal Alpinas en Hallstatt, Hallein, Hall y Berchtesgaden, con una producción de más de 30,000 toneladas al año.[1]

El castillo de Żupy krakowskie, en Wieliczka, fue convertido en museo en el año de 1951, siendo rebautizado como "Muzeum Żup Krakowskich Wieliczka".

Referencias[editar]

  1. a b «Royal Salt Mines in Wieliczka and Bochnia (extension to the Wieliczka Salt Mine) - UNESCO World Heritage Centre». Whc.unesco.org. 29 de enero de 2010. Consultado el 30 de agosto de 2011. 

Links externos[editar]