Ir al contenido

Usuario:Jorjum/Taller3

De Wikipedia, la enciclopedia libre
WRC CERA CERT S-CER GAL
Copa Asfalto Copa Tierra Historicos ERC Montaña
Rallycross Autocross Actualidad BOCETO Coches
Taller Útiles ARTÍCULOS CREADOS Temporadas Rallies en España

listado[editar]

Rally Ediciones CERA Articulo Palmarés
Bandera de Aragón Rally Pikolín ✓ Hecho ✓ Hecho
Bandera de EspañaBandera de Portugal Rally Ibérico ✓ Hecho ✓ Hecho
Bandera de la Comunidad de MadridBandera de Castilla-La Mancha Rally de Madrid-La Alcarria ✓ Hecho ✓ Hecho
Bandera de CataluñaBandera de Andorra Rally Vendrell-Andorra ✓ Hecho ✓ Hecho
Bandera de Castilla y León-Bandera del País Vasco Rally Sachs ✓ Hecho ✓ Hecho
Bandera de la Comunidad de Madrid Rally Shalymar ✓ Hecho ✓ Hecho
Bandera de Cataluña Rally Playa de Aro ✓ Hecho ✓ Hecho
Bandera de Galicia Rally de Ferrol ✓ Hecho ✓ Hecho
Bandera de Andalucía Rally del Sherry ✓ Hecho
Bandera de Cataluña Rally de las Cavas ✓ Hecho
Bandera de Cataluña Rally Cataluña ✓ Hecho
Bandera de España Rally de los Pirineos (extra) ✓ Hecho
Bandera de Galicia Rally San Froilán ✓ Hecho
Bandera de Galicia Rally de La Coruña ✓ Hecho
Bandera de Canarias Rally Islas Canarias - El Corte Inglés ✓ Hecho
Bandera de Canarias Rally Isla de Tenerife ✓ Hecho
Bandera de Galicia Rally Rías Baixas ✓ Hecho
Bandera de la Comunidad de Madrid Rally Valeo ✓ Hecho
Bandera de Galicia Rally de Ourense ✓ Hecho
Bandera de Asturias Rally Princesa de Asturias ✓ Hecho
Bandera de Castilla y León Rally del Bierzo ✓ Hecho 6 (1-6º edición)
Bandera de Galicia Rally do Cocido ✓ Hecho
Bandera de la Comunidad de Madrid Rally Comunidad de Madrid ✓ Hecho
Bandera de Andalucía Rally Costa del Sol - Málaga ✓ Hecho 4 (1-4º edición)
Bandera de la Comunidad Valenciana Rally de La Nucía-Mediterráneo ✓ Hecho 8 (1-8º edición)
Bandera de Andalucía Rally Gibralfaro ✓ Hecho
Bandera de Cataluña Rally Osona ✓ Hecho
Bandera de Asturias Rally Villa de Llanes (1)
Bandera de Cantabria Rally de Cantabria (2)
Bandera de Asturias Rally de Avilés (2)
Bandera de Cataluña Rally Costa Brava (18)
Bandera de Andalucía Rally Costa del Sol (12)
Bandera de la Comunidad Valenciana Rally Fallas-Fallas (extra) (17)
Bandera de Canarias Rally Islas Canarias (14)
Bandera de Canarias Rally Maspalomas (6)
Bandera de España Rally RACE de España (11)
Bandera de Andalucía Rally Sierra Morena (15)
Bandera de Extremadura Rally de la Vendimia (2)
Bandera de Canarias Rally Villa de Adeje (6)
Bandera de Cataluña Rally 2000 Virajes (16)
Bandera de Cataluña Critérium Montseny-Guilleries (8)
Bandera de CataluñaBandera de Andorra Rally Barcelona-Andorra (7)
Bandera de Castilla y LeónBandera del País Vasco Rally Firestone (15)
Bandera de CataluñaBandera de Francia Rally de las Dos Cataluñas (4)
Bandera de La Rioja (España) Critérium de La Rioja (12) 1 (1984)
Bandera de la Comunidad de Madrid Critérium Luis de Baviera (17) 2 (1965,1966)
Bandera de Cataluña Rally de Invierno (3) 1 (1966)
Bandera de Cataluña Rally Girona (7) 2 (8-9º edición)
Bandera del País VascoBandera de Navarra Rally Vasco Navarro (18) 1 (28º edición)
Bandera de la Comunidad Valenciana Rally Alicante-Costablanca (19) 1 (1981)
Bandera de Cataluña Rally de Salou (4) 1 (1996)
Bandera de Cantabria Rally de Torrelavega (3)
Bandera de Cataluña Rally Valle de Arán (2) 1 (1971)
Bandera de Andalucía Rally del Sol-Bajar ?
Bandera de Asturias Rally Ruta del Salmón - Ciudad de Gijón-Bajar ?
Bandera de Asturias Rally de la Manzana-Bajar *3
Bandera de Cataluña Rally de la Lana-Lana *12
Bandera de Galicia Rally Camino de Santiago-Bajar ?
Bandera de Castilla y León Rally del Cid-Bajar ?
Bandera de la Comunidad de Madrid Rally Alta Montaña
Bandera de Cataluña Rally Baix Ebre-Bajar ?
Bandera del País Vasco Rally Bosch-Bajar *3
Bandera de la Comunidad Valenciana Rally de Alicante Bajar ?
Bandera de Cantabria Rally Aniversario Escudería La Restinga-Bajar *1
Bandera de Cataluña Rally Tres Costes-Bajar ?
Bandera de Castilla-La Mancha Rally de Talavera-Bajar *11
Bandera de Aragón Rally Vuelta a Aragón-Bajar *18
Bandera de Aragón Rally Internacional Zaragoza-Pau-Bajar ?
Bandera de Cataluña Rally 600-600 ?
Bandera de la Comunidad de Madrid 3 Horas Ajalvir
Bandera de AndalucíaBandera de Asturias Trofeo RACE Camino de la Plata
Bandera de la Comunidad de Madrid Trofeo Race-Bajar *4
Bandera de la Comunidad de MadridBandera de Castilla y León Circuito de los Puertos de Castilla - Trofeo de Montaña ?
Bandera de la Comunidad Valenciana Rally Costa Azahar-Bajar *12
Bandera de la Comunidad Valenciana Rally de la Cerámica-Bajar *4
Bandera de Andalucía Rally de Linares-Bajar *6

Clasificaciones incompletas[editar]

Bocetos[editar]

Bios[editar]

Por comunidades autonomas[editar]

  • Andalucia (6) Cataluña (15) Galicia (7) Canarias (5)

ampliar[editar]

  • 2004: alicante, canbtabria, aviles, principe, llanes [1] madrid [2]
  • 2005: joyosa, aviles, ferrol, llanes, principe [3]
  • 2008: [4]

Premios[editar]

Copas, trofeos, y dinero

  • Vasco Navarro 61: 10.000 [5]
  • Cataluña 61: 125.000 [6]
  • RACE 61: 40.000 [7]
  • Guillerias 75: 207.000 pesetas en premio, 60.000 al primero.
  • Canarias: [8]
  • 100.000 la peugeot rally iberica [9]
  • Cataluña 75: millón y medio en premios [10]

A partir los años 2005-2010 no hubo premios en el cera.

Presupuestos[editar]

  • Presupuesto Rias Bajas 1968: 1.200.000 pts [11]
  • Presupuesto Vasco Navarro 2003 [12]
  • Presupuesto Ferrol 2005: 120.000 [13]
  • Datos, espectadores, etc canarias 2021 [14]
  • Promoción/patrocinios [15]
  • Impacto económico Sierra Morena 2023 10,7 millones [16]

Records / Estadísticas[editar]

Victorias grupo 4
Victorias grupo B
Victorias grupo A
Victorias grupo N (2)

Sordo Cantabria 2003; Burgo Ferrol 2006.

Victorias WRC (22)

Cañellas 2 en 2000; Monzón 8 en 2001; Puras 8 en 2002; Monzón 4 en 2013

Victorias S1600

Solà 1 en 2002,

Victorias S2000
Victorias R5
Más coches en una prueba
  • Rally Asturias 1975 seis primeros eran un SEAT 1430
  • Rally Principe 1979 ocho SEAT en los ocho primeros
Más pilotos de un equipo en una prueba
  • Rally Cantabria 2004: 3 primeros de Peugeot

Estadísticas rallies[editar]

  • Pruebas 748. Dos no puntuables: Ferrol 1979, Rías Baixas 1998
  • Primera: Trofeo Montaña 1957 - Última: Madrid 2020.

Campeonato femenino[editar]

Organizado por el concesionario Citroën de Vigo

  • 1982: I Campeonato femenino de rally-Citroen Visa: (6 pruebas: cataluña, galicia, centro, levante, pais vasco y madrid
    • Galicia [17] concha diaz-valdez - remedios barragán
    • Vasco-Navarro [18] susana aguirre-covadonga palacios
    • Rally Centro [19] belen jurado-amparo trigueros
    • Rally Citroën Catalunya [20] mari camen otin-marta llop
    • 5º levante
    • 6º madrid
  • 1983: II Campeonato Femenino de Rally-Citroen Visa [21]

Volante RACC[editar]

VolanFAPA (asturias)

Rally a la Toja[editar]

  • 1963: 2º Rally La Toja [22]

Rally de Alicante[editar]

  • BLOG interesante historia del automovilismo en Levante episodio 1
  • BLOG episodio 2, epi 3
  • 1959: Automovil Club Alicante (pag 358)
  • 1960 (pag 360), 1963 (pag 368), 1966 (pag 379)
  • 1963: reclamaciones[23] [24]
  • 1966: lio con el numero de ediciones. En unos sitios pone 7 en otros 8. Según mundo deportivo y ABC fue en febrero y no en marzo. Pero coincide con el Costa Brava?
Año Edición Piloto Copiloto Automóvil Series
1959 1.º Rally Invierno Alicante Bandera de España Kurt Jaime Bähr Bandera de ? Renault Dauphine
1960 2.º Rally de Alicante [25] Bandera de España Alfonso Solans Bandera de ? Saab 93
1961 3.º Rally de Alicante [26][27] Bandera de España Felipe Casasus Bandera de ? Saab 93 España
1962 4.º Rally de Alicante Bandera de España Francisco Pérez Bandera de ? BMW 700
1963 5.º Rally de Alicante [28] Bandera de España Ignacio Baixeras[1] Bandera de España María Luisa Boter BMW 700 España
1964 6.º Rally de Alicante Bandera de España José Luis Pro Bandera de España Enrique Plaza Alfa Romeo Giulia TI
1966 7.º Rally de Alicante [29] [30][31][32] Bandera de España Alex Soler-Roig Bandera de España José Mª Arenas BMC Cooper S 1300 España
1967

Rally Costa Azahar[editar]

Año Edición Piloto Copiloto Automóvil Series
1962 1.º Rally Costa Azahar[33] Bandera de ? José Prades[34] Bandera de ? Goggomobil T-350
1963 2.º Rally Costa Azahar Bandera de ? José Marco Bandera de ? Jaime Sanchís Fiat 1300
1964 3.º Rally Costa Azahar [35] Bandera de ? «Aquiles» [36] Bandera de ? «Kronos» SEAT 600 España
1965 4.º Rally Costa Azahar [37] Bandera de ? García Rojo Bandera de ? Sra. de Castellón SEAT 600 D
1966 5.º rally Costa de Azahar [38] Bandera de ? Ripollés Bandera de ? Ripollés Renault 4L
1967 6.º Rally Costa de Azahar Bandera de ? Concha Prades Bandera de ? Lidón Prades SEAT 850
1968 7.º Rally Costa de Azahar - 2º Premio ESSO Bandera de ? Concha Prades Bandera de ? Lidón Prades SEAT 850
1969 8.º Rally Costa de Azahar - 3º Premio ESSO Bandera de ? Cerceller Bandera de ? Serrano SEAT 850 Coupé
1970 9 Bandera de ? Bandera de ?
1971 10 Bandera de ? Bandera de ?
1972 11 Bandera de ? Bandera de ?
1973 12 Bandera de ? Bandera de ?
1974 13.º Rally Costa de Azahar Bandera de ? Bou Bandera de ? Viviert Alpine 1550
Bandera de ? Bandera de ?
22.º Rally Costa de Azahar Bandera de ? Bandera de ?
23.º Rally Costa de Azahar Bandera de ? Bandera de ?
24.º Rally Costa de Azahar Bandera de ? Bandera de ?
25.º Rally Costa de Azahar Bandera de ? Bandera de ?
26.º Rally Costa de Azahar Bandera de ? Bandera de ?
27.º Rally Costa de Azahar Bandera de ? Bandera de ?
28.º Rally Costa de Azahar Bandera de ? Bandera de ?
29.º Rally Costa de Azahar Bandera de ? Bandera de ?
2008 30.º Rally Costa de Azahar Bandera de ? Santiago Carnicer Bandera de ? Abel Blázquez Abel Renault Mégane Maxi

Rally de Talavera[editar]

Año Edición Piloto Copiloto Automóvil Series
1978 Rally de Talavera Bandera de ? Bandera de ?
1979
1980 7º Rally de Talavera Bandera de España Ignacio Rueda Bandera de España Pilar Velasco Alpine-Renault A110 1800
1981 8º Rally de Talavera Bandera de España Santiago González Bandera de España A. Vázquez Seat 124 / 2100
1982 9º Rally de Talavera [42] Bandera de España Beny Fernández Bandera de España José Luis Sala Porsche 911 SC España
1983 10º Rally de Talavera Bandera de España Rafael Peñalva Bandera de España Jorge Suárez Seat 124 / 1800
1984 11º Rally de Talavera Bandera de España Carlos Sainz Bandera de España Antonio Boto Renault 5 Turbo
1985 12º
1986 13º Rally de Talavera Bandera de España Luis Bravo Calvo Bandera de España Ignacio Gay Renault 5 Turbo
1987 14º
1988 15º Rally de Talavera Bandera de España Bandera de España
16º
2002 17º Rally de Talavera
2003 18º Rally de Talavera [43] Bandera de España Antonio Aguado Bandera de España Iñaki Páez Renault Clio Sport
2004 19º Rally de Talavera [44] Bandera de España Antonio Aguado Bandera de España Victor M. Ferrero Renault Clio Sport
2005 20º Rally de Talavera [45] Bandera de ? Bandera de ?
2006 21º Rally de Talavera Bandera de España Juan José Abia Bandera de España Alfredo Aparicio Peugeot 206 WRC
2007 22º Rally de Talavera [46] Bandera de España Daniel Marbán Bandera de España Rafael Flores Citroën Saxo S1600
2008 23º Rally de Talavera Bandera de España Ángel Doménech Bandera de España Helio Casarrubios Mitsubishi Lancer Evo IX
2009 24º Rally de Talavera Bandera de España José Luis Peláez [47] Bandera de España Álvaro Cristóbal Mitsubishi Lancer Evo X
2010 25º Rally Talavera [48] Bandera de España Daniel Marbán Bandera de España Víctor Manuel Ferrero Seat Córdoba WRC
2011 26º Rally de Talavera Cancelado
2017 26º Rally de Talavera [49] Bandera de España Daniel Marbán Bandera de España Andrea Lamas Lotus Exige Cup 260
2019 27º Rally de Talavera Bandera de España Eugenio Fernández Bandera de España Cristina Fernández Peugeot 205 Maxi
2020 ?
2021 Rally de Madrid-Talavera [50] Bandera de España Daniel Marbán [51] Bandera de España Alberto Chamorro Ford Fiesta R5

Rally Vuelta a Aragón[editar]

  • [52]XIX Rally Vuelta a Aragón (Fecha: 5 y 6 – junio -1982) - Grupo B – Coef. 3
  • 1º - Genito Ortiz – G. Barreras / Renault 5 Turbo - 1:27’13”
  • 2º - Marc Etchebers - Etchebers / Porsche 911 SC - a 6”
  • 3º - Lacasa, Mariano - Balañá, Juan / Opel Ascona i2000 - a 9’26”
  • 4º - Santacreu, Carles - Santacreu, Antonio / Opel Ascona i2000 - a 11’26”
  • 5º - Adrián - García / Renault R5 Copa - a 13’37”
  • 6º - García-Campijo / Gómez - Ford Escort RS 2000 - a 13’45”
  • 7º - Varea -del Valle / Opel Kadett GT/E - a 16’49”
  • 8º - García -del Rey / Talbot 1000 Rally - a 17’38”
  • 9º - Ibáñez - París / Seat 124/2000 - a 19’49”
  • 10º - Coscolín - Naranjo / Ford Fiesta XR2 - a 20’18”

La primera etapa del rally llevaba a los participantes de Zaragoza a Cariñena. La etapa de 182 kilómetros constaba de 8 pruebas de velocidad con un total de 48,2 kilómetros. Al día siguiente los participantes regresaban a la capital maña, esta vez en un recorrido de de 298,9 kilómetros en el que se tenían que disputar 9 tramos con un total de 87,5 kilómetros contra el crono. Genito Ortiz con el Renault 5 Turbo luchó mano a mano con el Porsche de Etchebers y se hizo con una nueva y muy necesaria victoria por el escaso margen de 6 segundos. De este modo el de Renault lograba la segunda victoria en un rally de grupo B otorgándole la máxima puntuación posible en este apartado. Ahora tan solo le faltaba lograr puntos en carreras de grupo A.

Año Edición Piloto Copiloto Automóvil Series
1º Rally Vuelta a Aragón
15º Rally Vuelta a Aragón
1978 16º Rally Vuelta a Aragón [53]
17º Rally Vuelta a Aragón
18º Rally Vuelta a Aragón
1982 19º Rally Vuelta a Aragón [54] Bandera de ? Genito Ortiz [55] Bandera de ? Guillermo Barreras Renault 5 Turbo España

Rally Tres Costes[editar]

  • rally tres cuestas? [56] de las tres cuestas [57]
  • Peña Motorista 10 x Hora. (libro pag 391)
  • puntuable para 1968 (según Ricardo pag 391) con coeficiente 2. Sin embargo aquí no lo tiene en cuenta.[58]
  • En 1969 puntuable campeonato nacional de automovilismo y motociclismo
Año Edición Piloto Copiloto Automóvil Series
1966 1.º Rally tres cuestas? [59][60] Bandera de España clas[61] Jaime Samsó BMC Cooper S 1300 (turismos)
Bandera de España Squalo Nestor (motos)
1967 2.º Rallye Tres Cuestas[62] [63] Bandera de España Félix Serra [64] Fiat Abarth (turismos) España[2][65]
Bandera de España Pedro Marsiñach Ossa (motocicletas)
1968 3.º Rallye Tres Costes [66] Bandera de España Jorge Babler Bandera de ? Mihail Pawlosky Austin Cooper S 1300 España
1969 Tres cuestas [67] Bandera de España Manuel Juncosa Bandera de ? Fiat Abarth España
1970 4.º Rallye Les Tres Costes

1º Critérium de Barcelona [68]

Bandera de España Manuel Juncosa Bandera de España Artemi SEAT Abarth 600

Rally Rías Altas[editar]

Año Edición Piloto Copiloto Automóvil Series
1970 4.º Rally Rías Altas [69] Bandera de España Bandera de ?

Rally 600[editar]

  • sitio web
  • Escudería Layes y escudería 600 [70]
  • 1965 [71] [72]
  • Conocido también como Rally Club 600 Barcelona.(ricardo pag 379) Por lo visto habia otro Club 600 en Madrid y otro Club 600 en Valencia [73]
Año Edición Piloto Copiloto Automóvil Series
1963 1.º Rally 600 Bandera de España Jaime Juncosa [74] Bandera de ?
1965 2.º Rallye Club 600 [75][76] Bandera de España Luis Sagnier [77] Bandera de España Sicari Tito SEAT 600 Conti Cataluña
1966 3.º Rallye Club 600 Barcelona Bandera de España Jaime Sansó Bandera de España Carlo Antonietti BMC Cooper S España
1967 4.º Rally 600-Trofeo Mayte Trepat [78] Bandera de España Manuel Juncosa Bandera de España Jorge Chi Abarth 1000 TC España
1968 5.º Rally 600 [79][80] Bandera de Francia Bernard Tramont Bandera de España Jaime Parejo Alpine 1440 España
1969 6.º Rally 600 [81] Bandera de España Jorge Plá Bandera de España Víctor Palomo Austin Mini 1275 GT España
1970 7.º Rally 600 [82] Bandera de España Manuel Juncosa Bandera de España Artemi Abarth 2000
1971 8.º Rally 600 [83] Bandera de España Manuel Juncosa Bandera de España Artemi Abarth
1972 9.º Rally 600 [84] Bandera de España J. Buixeda Bandera de España F. Lencina Simca Rallye

Rally Fallas[editar]

  • Organizado por Automóvil Club de Valencia. salida y meta en Valencia.
  • ewrc
  • Trofeo Fallas 1962 [85]
  • Existe el rally fallas de clasicos [86]
  • 1967 juncosa, nicolas bosch,
  • 1981, tras el fallas Balcazar lider del nacional [87]
Año Edición Piloto Copiloto Automóvil Series
1959 Rallye Fallas (fuente libro pag 358) Bandera de España Juan Fernández Renault Dauphine
1984 Bandera de ? Bandera de ?
rally fallas clásico
2006 36º
2007 37º
2008 38º [88]
2020 50.º rally fallas [89]
2021 51.º rally fallas [90]

Rally de los Pirineos[editar]

Rally Baix Ebre[editar]

Año Edición Piloto Copiloto Automóvil Series
1969 1º Rally Baix Ebre Bandera de ? Alfredo Turchetto Bandera de ? Lancia Fulvia HF
1970 2º Rally Baix Ebre[91] Bandera de ? M Juncosa Bandera de ? Artemi Fiat Abarth 2000 OT
1971 3º Rallye Baix Ebre Bandera de ? Jaime Mateu Roig Bandera de ? Simca 1000 Rallye
1972 4º Rally Baix Ebre [92] Bandera de ? Manuel Juncosa Bandera de ? Víctor Sabater SEAT 1430-1600 España
1973 5º Rally Baix Ebre [93] Bandera de Andorra Ramón Serra Bandera de ? Jorge Chi Porsche 911 S España
1974 6º rallye Baix Ebre Salvador Servià Jaume Rodríguez Seat 1430-1600

Rally de la Manzana[editar]

Año Edición Piloto Copiloto Automóvil Series
1º Rally de La Manzana
2º Rally de La Manzana
3º Rally de La Manzana
1979 4.º Rally de La Manzana [94] Bandera de España Tino Manjoya Bandera de España Abollo SEAT 124-2000 España
1980 5.º Rally de La Manzana Bandera de España Tino Manjoya Bandera de España Abollo SEAT 124-2100 España

Rally de la Lana[editar]

El `Rally de la Lana' se corrió por las carreteras del Vallès a finales de los años sesenta y comienzos de los setenta. Organizado por la Escudería Sabadell, se celebraron cinco ediciones entre 1968 y 1972. El de la Lana era un Rally muy especial. Se corría de noche, a finales de febrero y con frío intenso, aunque esto no imposibilitaba que las carreteras se llenaran de público.

La primera edición del Rally de la Lana, en febrero de 1968, fue ganada por la pareja sabadellense formada por Juan Fernández y Carlos Kotnik que corrieron la prueba con un Porsche 911. En la segunda edición, también triunfó un Porsche 911 "de casa", concretamente el que conducía Jordi Catón quien tenía a Juan Manuel Blanco como copiloto. La tercera edición de un rally que cada vez estaba más consolidado y se había convertido en un referente para la ciudad, viene ser ganada en manos del Porsche 911 R del RACC, pilotado por José María Palomo y Alberto Gabarró.


Según cuentan las crónicas de la época, la cuarta edición del Rally de la Lana fue una de las más competidas de la historia de la prueba. En una noche muy fría se sucedieron los líderes, pero varios accidentes y roturas dieron finalmente la victoria a los sabadellenses Josep Maria Fernández y Alfredo Cortel, con el Porsche 914/6 pintado con los característicos colores amarillo y verde de Tergal, la marca patrocinadora de la escudería Montjuïc.

La quinta edición del Rally de la Lana fue la última, aunque por primera vez era puntuable para el Campeonato de España de rallies. Dos pilotos, Josep Maria Fernández y Eladio Doncel protagonizaron un dissuadíssim rally que finalmente cayó del costal de Doncel, cuando el Porsche 911 de Fernández se precipitó por una cuneta en el tramo de Rellinars. Doncel y su copiloto Antonio G. Mantecón, ganaron el quinto y último Rally de la Lana con el Porsche 911 S de la escudería Repsol.

Año Edición Piloto Copiloto Automóvil Series
1968 1º Rally de la Lana [96][97] Bandera de España Juan Fernández Bandera de España Carlos Kotnik Porsche 911
1969 2º Rally de la Lana [98] Bandera de España Jordi Catón Bandera de España Manuel Blanco Porsche 911
1970 3º Rally de la Lana [99] Bandera de España José Mª Palomo [100] Bandera de España Alberto Gabarró Porsche 911 R
1971 4º Rally de la Lana [101] Bandera de España Josep Maria Fernández Bandera de España Alfredo Cortel Porsche 914/6
1972 5º Rallye de la Lana [102][103] Bandera de España Eladio Doncel Bandera de España Antonio G. Mantecón Porsche 911 S España
Entre 1971 y 2004 no se celebró
2005 6º Rally de la Llana
2006 7º Rally de la Llana
2007 8º Rally de la Llana
2008 9º Rally de la Llana
2009 10º Rally de la Llana
2010 11º Rally de la Llana
2011 12º Rally de la Llana
2012 13º Rally de la Lana
2013 14º Rally de la Lana
2014 15º Rally de la Lana
2015 16º Rally de la Lana
2016 17º Rally de la Lana
2013 9º Rally de la Lana Bandera de España Aikon Bandera de España Xavi Moreno BMW M3
2014 10º Rally de la Lana Bandera de España Xavi Domenech Bandera de España Xavi Moreno BMW M3
2015 11º Rally de la Lana Bandera de España Xavi Domenech Bandera de España Óscar Sánchez BMW M3 E30
2016 12º Rally de la Lana Bandera de España Xavi Domenech Bandera de España Axel Coronado BMW M3 E30
2017 18º Rally de la Lana Bandera de España Albert Torres Bandera de España Jordi Noguera BMW 320i E30
2018 19º Rally de la Lana Bandera de España Xavi Domenech Bandera de España Axel Coronado Citroën DS3 R5
2019 20º Rally de la Lana Bandera de España Albert Orriols Bandera de España Lluis Pujolar Ford Fiesta RS WRC
2020 21º Rally de la Lana Cancelado
2021 22º Rally de la Lana Bandera de Bélgica Thierry Neuville Bandera de Bélgica Martijn Wydaeghe Hyundai i20 Coupe WRC
2022 23º Rally de la Lana Bandera de España Albert Orriols Bandera de España Christian Gómez Fabra Škoda Fabia R5

Rally de la Cerámica[editar]

  • EWRC
  • Alcora (Castellón), Rallye Club Costa Azahar
  • Comunidad Valenciana y cataluña (1999), volant RACC y trofeo cinquecento [104]
Año Edición Piloto Copiloto Automóvil Series
1º Rallye de La Cerámica Bandera de ? Bandera de ?
2º Rallye de La Cerámica Bandera de ? Bandera de ?
1989 3.º Rallye de La Cerámica [105] Bandera de España Fernando Brizuela [106] Bandera de ? Copa, C
1990 4.º Rallye de La Cerámica [107] Bandera de España Brizuela [108] Bandera de ? Ford Copa, C
1991 5.º Rallye de La Cerámica Bandera de España Daniel Alonso Bandera de España Salvador Belzunces Ford Sierra RS Cosworth Copa
1992 6.º Rallye de La Cerámica [109] Bandera de España Luis Monzón [110] Bandera de España Gaspar León Lancia Delta HF Integrale España
1993
1994
1995 Rallye de La Cerámica Bandera de España Emilio Segura sr. Bandera de España Emilio Segura Renault Clio 16V
1996
1997
1998
1999 Rallye de La Cerámica Bandera de España Bandera de España C, Ibi
2000 Rallye de La Cerámica [111] Bandera de España Bandera de España
2001
2002 14.º Rallye de La Cerámica Bandera de España Emilio Segura Bandera de España Ignacio Aviñó Peugeot 206 XS
2003 15.º Rallye de La Cerámica Bandera de España Vicente Ferrer Bandera de España Bartolomé Ripoll Renault Clio Sport
??
2004 17.º Rallye de La Cerámica Bandera de España Emilio Segura Bandera de España Ignacio Aviñó Peugeot 206 S1600
2006 18.º Rallye de La Cerámica Bandera de España Emilio Segura Bandera de España Manuel García Espejo Peugeot 206 S1600
2007 19.º Rallye de La Cerámica Bandera de España Emilio Segura Bandera de España Alberto Chamorro Peugeot 206 S1600
2008 20.º Rallye de La Cerámica Bandera de España Manuel Aviñó Bandera de España Ignacio Aviñó Porsche 997 GT3 RS 3.6
2009 21.º Rallye de La Cerámica Bandera de España Manuel Aviñó Bandera de España Ignacio Aviñó Porsche 997 GT3 RS 3.6
2010 22.º Rallye de La Cerámica Bandera de España Santiago Carnicer Bandera de España Abel Blázquez Subaru Impreza STi N14
2011 23.º Rallye de La Cerámica Bandera de España Santiago Carnicer Bandera de España Abel Blázquez Subaru Impreza S8 WRC '02
2012 24.º Rallye de La Cerámica Bandera de España Santiago Carnicer Bandera de España Victor Buades Subaru Impreza S8 WRC '02
2013 25.º Rallye de La Cerámica Bandera de España Santiago Carnicer Bandera de España Victor Buades Subaru Impreza S8 WRC '02
2014 26.º Rallye de La Cerámica Bandera de España Miguel Ángel Fuster Bandera de España Ignacio Aviñó Porsche 997 GT3 RS 3.6
2015
2016 27.º Rallye de La Cerámica Bandera de España Emilio Segura Bandera de España Ricardo Ranero Mitsubishi Lancer Evo IX
2017 28.º Rallye de La Cerámica Bandera de España Santiago Cañizares Bandera de España Ricardo Ranero Porsche 997 GT3 RS 3.6 V
2018 29.º Rallye de La Cerámica Bandera de España Santiago Carnicer Bandera de España Calors Chamorro Ford Fiesta R5 V
2019 30.º Rallye de La Cerámica Bandera de España Miguel Ángel García Mateu Bandera de España Miguel Ángel Alonso Gabarda Mitsubishi Lancer Evo X V
2020 Cancelado
2021 31.º Rallye de La Cerámica Bandera de España Francisco Javier Polidura Bandera de España Javier Soto Ford Fiesta Rally2 V
2022 32.º Rallye de La Cerámica Bandera de España Santiago Carnicer Bandera de España Víctor Buades Škoda Fabia Rally2 evo V

Rally del Cid[editar]

  • Burgos. MC Burgalés.
  • Escudería Los Cangrejos.
Año Edición Piloto Copiloto Automóvil Notas
1961 1.º Rally del Cid [112] Bandera de España Bandera de España
1963 2.º Rallye del Cid (libro pag. 370) Bandera de España Antonio Álvarez de León Bandera de España Fernando de Baviera Fiat 850 TC
1964 4.º Rallye del Cid Bandera de España Antonio Álvarez de León Bandera de España Fiat 850 TC
5.º Rallye del Cid Bandera de España Bandera de España
1969 6.º Rallye del Cid [113] Bandera de España "Rudy Carach" Bandera de España López BLMC Mini Cooper S
1970 7.º Rally del Cid - 1.º Internacional [114] Bandera de España Alberto Ruiz-Giménez Bandera de España Rafael Castañeda Porsche 911 S
1971 8.º Rally del Cid - 2º Internacional Bandera de España Eladio Doncel Bandera de España Antonio Gutierrez Porsche 911 S España

Rally Cales de Palafruguell[editar]

Nació como Rally Baix Empordà y a partir de 1988 se llamó Rally Cales de Palafrugell. Solo fue puntuable para la Copa de España y Cataluña.

Año Edición Piloto Copiloto Automóvil Series
? Bandera de ? Bandera de ?
Bandera de ? Bandera de ?
3 Bandera de ? Bandera de ?
4 Bandera de ? Bandera de ?
5 Bandera de ? Bandera de ?
6 Bandera de ? Bandera de ?
7 Bandera de ? Bandera de ?
8 Bandera de ? Bandera de ?
9 Bandera de ? Bandera de ?
10 Bandera de ? Bandera de ?
1986 11.º Rally Baix Empordà-Cales de Palafrugell Bandera de ? Bandera de ?
1987 12.º Rally Baix Empordà-Cales de Palafrugell [116] Bandera de España Rafael Martorell Bandera de España Bou Gràcia Peugeot 205 GTI
1988 13.º Rally Cales de Palafrugell [117] Bandera de Francia Serge Sastre Bandera de ? Porsche 911 SC Copa de Esp
1989 14.º Rally Cales de Palafrugell Bandera de España Enric Xargay Bandera de España Josep Xargay Renault 5 GT Turbo Copa Esp
1990 15.º Rally Cales de Palafrugell [118] Bandera de España Casasayas Bandera de España Dalmases Peugeot 205 GTI Copa de Esp
1991 16.º Rally Cales de Palafrugell Bandera de España Jordi Ventura Bandera de España Joan Sureda Ford Sierra RS Cosworth Copa, Cataluña [119]
1992 17.º Rally Cales de Palafrugell [120] Bandera de España Jaume Pons Bandera de España Joaquim Muntada BMW M3 Copa de Esp
1994 18.º Rally Cales de Palafrugell Bandera de ? Bandera de ?
1995 19.º Rally Cales de Palafrugell Bandera de ? Bandera de ?
20º Bandera de ? Bandera de ?
1997 21.º Rally Cales de Palafruguell Bandera de España Jordi Ventura Bandera de España Oriol Julià BMW M3 E30
22º Bandera de ? Bandera de ?
23º Bandera de ? Bandera de ?
2000 24.º Rally Cales de Palafrugell Bandera de España Marc Blazquez Bandera de España Jordi Mercader Seat Ibiza Kit Car
2001 25.º Rally Cales de Palafrugell Bandera de España Jordi Ventura Bandera de España Oriol Juliá Pascual Seat Ibiza Kit Car
2002 26.º Rally Cales de Palafrugell Bandera de España Jordi Griñó Bandera de España Guifré Pujol Seat Ibiza Kit Car
2003 27.º Rally Cales de Palafrugell Bandera de España Josep María Membrado Bandera de España Jordi Vilamala Renault Clio S1600
2004 28.º Rally Cales de Palafrugell Bandera de España Josep María Membrado Bandera de España Jordi Vilamala Renault Clio S1600
2005 29.º Rally Cales de Palafrugell Bandera de España Joan Ollé Bandera de España Sergi Villalvilla Seat Cordoba WRC Evo3

Critérium de La Rioja[editar]

Rally Firestone[editar]

Rallye Internacional IMOSA-DKW[editar]

Año Edición Piloto Copiloto Automóvil Series
1962 1.º Rallye IMOSA-DKW [129][130] Bandera de ? Domingo Hergueta Bandera de ? Madurga Renault Gordini
1963 2.º Rallye IMOSA-DKW Bandera de ? Jesús Sáez de Buruaga [131] Bandera de ? Mariano Lorente DKW F12
1964 3.º Rallye Internacional IMOSA-DKW Bandera de Alemania Peter Ruby [132] Bandera de Alemania Wolfgang Merz DKW F11 España

Rally de Linares[editar]

  • Linares Jaen Campeonato de Andalucia [133]
  • No confundir con otro Rally Ciudad de Linares puntuable para el de tierra (en 2000) y el de todo terreno.
Año Edición Piloto Copiloto Automóvil Series
1987 1.º Rally de Linares[134] Bandera de España Alfredo del Águila Bandera de España Tello Laudelino Citroën Visa GTI
1988 2.º Bandera de ? Bandera de ?
1989 3.º Bandera de ? Bandera de ?
1990 4.º Bandera de ? Bandera de ?
1991 5.º Bandera de ? Bandera de ?
1992 6.º Rally de Linares Bandera de ? Rafael Palomares Bandera de ? Ford Sierra RS Cosworth
1993 7.º Rally de Linares Bandera de España Borja Moratal Bandera de España Alfredo Rodriguez Peugeot 309 GTI 16 CERA
8.º Bandera de ? Bandera de ?
9.º
2001 Rally Ciudad de Linares 2001 Bandera de España Eusebio Frias Bandera de España José Antonio Ruiz Hyundai Coupé Kit Car
2002
2003 11.º Rally de Linares [135] Bandera de España Rafael Saco Bandera de España Daniel Ibarrola
2004 12.º Rally de Linares [136]Rally completo Bandera de España Rafael Martínez Saco Bandera de España Daniel García-Ibarrola Mitsubishi Lancer Evo VII
2005 13.º Rally Ciudad de Linares Bandera de España Bandera de España
2006 14.º Rally Ciudad de Linares Bandera de España Juan Angel Ruiz Fernández Bandera de España Marcos Rumi Subaru Impreza STi N10
?

Rally Ciudad de Linares[editar]

  • Prueba sobre tierra
Año Edición Piloto Copiloto Automóvil Series
1996 Rally Ciudad de Linares Bandera de España Pedro Diego Bandera de España CERT
2000 Rally Ciudad de Linares Bandera de España Carlos Solé [137] Bandera de España CERT

Trofeo de Montaña[editar]

  • Circuito de los Puertos de Castilla
Año Edición Piloto Copiloto Automóvil Series
195 1º Trofeo de Montaña Bandera de ? Bandera de ?
1957 2.º Trofeo de Montaña Bandera de España Fernando Roqué Bandera de España Alfa Romeo Giulietta Sprint Veloce España
1958 3.º Trofeo de Montaña [138] Bandera de España Estanislao Reverter Bandera de España Dyna Panhard España
1960 4.º Trofeo de Montaña Bandera de ? Bandera de ? España
1962 5.º Trofeo de Montaña Bandera de España Enrique Landa Bandera de España Ramón Valenti Saab 96

Trofeo RACE[editar]

  • Real Automóvil Club España
  • Con confundir con Rally RACE Firestone
Año Edición Piloto Copiloto Automóvil Series
1958 1.º Trofeo RACE Bandera de España Fernando Pérez Villaamil Bandera de ? Seat 600
1959 2.º Trofeo RACE Bandera de España Luciano Eliakin Bandera de España José Pascual Saab 93 España
1960 3.º Trofeo RACE Bandera de España Víctor Sagi[3][4] Bandera de ? Porsche 356 Carrera España
1962 4º Trofeo RACE Bandera de España Fernando de Baviera Bandera de España Luis de Baviera Porsche 356 Carrera España
5.º
6.º
1967 7.º Trofeo RACE [139] Bandera de ? Bandera de ?
1968 8.º
1969 9.º
1970 10.º Trofeo RACE [140] No se celebró España

Trofeo ROA[editar]

  • Real Moto Club España
  • patrocinio motocicletas ROA
Año Edición Piloto Copiloto Automóvil Series
195... 3.º Trofeo ROA Bandera de España Jaime Milan del Bosch Bandera de ? Saab 93
1959 4.º Trofeo ROA[141][142] Bandera de España Lobo Landa Bandera de ? Saab 93

Rally del Sol / Rally Sol / Rally Automovilista Sevilla-Almería[editar]

  • No confundir con el Costa del Sol que nació en 1964 y empezó a ser puntuable en 1967 y que coinciden en las ediciones (2º y 3º como minimo). El Rally Sol fue puntuable en 1965 y 1966.
  • Nacio a finales de los cincuenta en Málaga. (pag 78)
  • 1959: Automovil Club de Malaga. (pag 358) [143]
  • 1965: Escudería Costa del Sol de Almería (pag 378)
  • 1966: RACE y AC Almería (pag 382). Accidente Tramont, muere Baviera [144] segun ewrc era 1º rally [145] [146]
  • Nota: «El I Rally Internacional Costa del Sol era ganado entonces por el matrimonio Samsó y su potente Mini Cooper 1.300S.Jaime Samsó Puig se había clasificado 2º (tras el Cooper S de Ramón Grifoll Oliva/L. Artiñano) en el anterior III Rally Costa del Sol, disputado en Agosto. Aunque del mismo nombre, ambas pruebas tenían organizadores diferentes. Y, para aumentar la confusión, la celebrada en Agosto era en principio de categoría nacional, pero tuvo que internacionalizarse con carácter de urgencia al recibir ocho inscripciones de pilotos extranjeros. La Escudería Costa del Sol cambió entonces el reglamento, con la anuencia de los participantes españoles.»
Rally Sol / Rally Costa del Sol
Año Edición Piloto Copiloto Automóvil Series Organiza
1959 1.º Rally Int. Costa del Sol Bandera de España Guillermo Bas Bandera de España Sebastián Salvadó Alfa A.C. Malaga[147]
1960
1961
1962
1963
1964
1965 2.º Rally Costa del Sol Bandera de España Ramón Grifoll Bandera de España Luis Artiñano Cooper S 1300 ESP E.C.S.Almería
1966 3.º Rally del Sol-4º Trofeo Race [148] Bandera de España Jaime Samsó Bandera de España Marta Antonietti Cooper S ESP RACE+AC Al.
1967
1968
1969
1970
1971
1972
1973
Rally Costa de Almería
Año Edición Piloto Copiloto Automóvil Series
1959
1960
1961
1962
1963
1964 1.º Rally Costa del Sol Bandera de ? René Georges M. Bandera de ? S. Moral Citroën ID-19
1965 2.º Rally Costa del Sol[149] Bandera de España Francisco Sanjuan G.[150][151] Bandera de España C. Lazcano Ford Cortina Lotus
1966 3.º Rally Costa del Sol Bandera de España Ramón Grifoll O. Bandera de España L. Artiñano Mini Cooper S
1967 4.º Rally Costa del Sol Bandera de Italia Roberto Angliolini [152] Bandera de Italia Danilo Marzonna Lancia Fulvia HF ESP
1968 5.º Rally Costa del Sol Bandera de España Juan Fernández Bandera de España «Artemi» Porsche 911 R ESP
1969 6.º Rally Costa del Sol Bandera de España Lucas Sainz Bandera de España Emilio R. Zapico Alpine-Renault 1440 ESP
1970 7.º Rally Costa del Sol Bandera de España José M. Lencina Bandera de España J. Matos Porsche 911 S ESP
1971 8.º Rally Costa del Sol Bandera de España Alberto Ruiz-Giménez Bandera de España Enrique De Sauto Abarth 2000 ESP
1972 9.º Rally Costa del Sol Bandera de España Jorge Bäbler Bandera de España Ricardo Antolín SEAT 124-1600 ESP
1973 10.º Rally Costa del Sol Bandera de España Juan Carlos P. Bandera de España Ricardo Comyn Seat 124-1600 ESP
Organizada por: Automóvil Club de Almería.

Rally Bosch[editar]

  • Real Peña Motorist Vizcaya. Pais Vasco
  • En 1970 se declaró ganadores a Tramont - Segocia en honor a Jaime Segovia que falleció en un accidente. En 1971 la prueba se llamó V Rallye Nocturno Internacional Bosch 1971-Memorial Jaime Segovia. [153] No puntua por defecto de kilometraje.
Año Edición Piloto Copiloto Automóvil Series
1º Rally ?
1968 2.º Rally 500 KMs Nocturnos Bosch Bilbao Bandera de España Jesús Sáez de Buruaga Bandera de España José Antonio Galdós BMC Cooper S
1969 3.º Rally Bandera de ? Bandera de ?
1970 4.º Rally Bosch Bilbao [154][155][156] Bandera de Francia Bernard Tramont Bandera de España Jaime Segovia [157] Alpine-Renault A110 1600 S España*
1971 5.º Rally Bosch Bilbao Memorial Jaime Segovia [158] Bandera de España Alberto Ruiz Gimenez [159] Bandera de España Ricardo Muñoz Porsche 911 S España
1972 6.º Rally Internacional Bosch Bilbao Bandera de España Julio Gargallo Bandera de España Jaime Ramón Guerrero Porsche 911 RS España
1973 7.º Rally Bosch Bilbao Bandera de ? Bandera de ?

Rally Aniversario Escuderia La Restinga[editar]

  • Santander [160]
  • Falleció Carlos Codón "carletti" en 1971, puntuable Campeonato de Castilla
Año Edición Piloto Copiloto Automóvil Series
1970 2.º Rallye La Restinga [161] Bandera de ? Bandera de ? Castilla
1971 Rallye 3º Aniversario de la Escudería La Restinga [162] Bandera de ? Bandera de ?
1972 3º Rally Aniversario Escuderia La Restinga [163][164] Bandera de Francia Marc Etchebers Bandera de Francia M C Etchebers Porsche 911 S España

Rally Camino de Santiago[editar]

  • RACE
  • 1965: salida en Valcarlos (Roncesvalles) llegada a Santiago. 824,42 kms con 10 pruebas complementarias. Ultimo slalom en Santiago. 50 participantes, 34 clasificados. (libro pag. 377)
  • 1968: RACE. Salida Sevilla - meta Gijón. 30 participantes, 18 clasificados.
Año Edición Piloto Copiloto Automóvil Series
1964 Rallye Camino de Santiago Bandera de España Estanislao Reverter Bandera de España José Márquez Mini Cooper S
1965 I Rallye Internacional Camino de Santiago-V Trofeo Race Bandera de España Estanislao Reverter Bandera de España José Márquez Mini Cooper S
1968 Trofeo RACE Camino de la Plata (libro pag. 388) Bandera de Italia Sandro Munari Bandera del Reino Unido David Stone Lancia Fulvia HF España
1. Rally Internacional Camino de la Plata [165]

Rally del Salmón[editar]

Año Edición Piloto Copiloto Automóvil Series
1970 1.º Rallye del Salmón Bandera de España Rotel Fogel Bandera de ? Porsche 911 R
1971 2.º Rallye Ruta del Salmón - 1.º Rallye Ciudad de Gijón Bandera de España José Manuel Lencina Bandera de España Antonio Rodríguez Porsche 911 S España

Rally Invierno[editar]

  • Peña Motorista 10 x hora. No confundir con "Prueba de Invierno" (en 1956 ya llevaba 36 ediciones pag 349) primeras ediciones eran solo para motos. Existe otro rally de Invierno en asturias-leon [167] edición 1980 [Bernardo Cardín [168] y otra de motos de regularidad en 1986 [169]
  • 1963 4º Rally de Invierno [170]
  • 1964: 2 de febrero [171][172] Resultados [173]
  • Tambien existe el XIX RALLYE D’HIVERN – CRITÈRIUM VILADRAU; El VIII Rallye d’Hivern Andorra[174] y el IV Rallye Hivern Sant Joan d'Alacant
  • 1968: 1º Rally Invierno - Trofeo Presidente (Automóvil Club Castellón) [175]

Rally Zaragoza[editar]

  • 1º Rally Zaragoza (1961) [176][177]
  • 1961: Entre Zaragoza y Pau (francia) [178]
  • 3º Rally Zaragoza (1963) [179]
  • 4º Rally Zaragoza (1964) [180] Moto Club Aragón. Gana: Rafa Marsans, Reverter 11º (libro pag 373)
  • 4º Rally Zaragoza. Moto Club Zaragoza. Gana: Reverter (libro pag 375)
  • Rally Zaragoza-Pau (1965) Moto Club Aragón (pag 377)
Año Edición Piloto Copiloto Automóvil Series
1961 1.º Rally Zaragoza Bandera de España Grifoll[181] Bandera de España Piera BMW
1962 2.º Rally Zaragoza-Pau [182][183] Bandera de ? Bandera de ?
1963 3.º Rally Internacional Zaragoza Bandera de España Salvador Fábregas [184] Bandera de España J. Ribó Porsche
1964 4.º Rally Zaragoza Bandera de ? Rafa Marsans Bandera de ?
1965 5.º Rally Zaragoza-Pau[185] Bandera de España Estanislao Reverer [186] Bandera de ? Morris Cooper España

Rally Fémina[editar]

Año Edición Piloto Copiloto Automóvil Series
1.º Rally Fémina Bandera de ? Bandera de ?

Historia[editar]

Años 1970[editar]

En 1972 se organizó el I Rallye Femenino Montserrat [187]

Vuelta Automovilista a España en 1973 y 1974[188][189]

1977: gesta mundialista, Zanini logra un podio en el Montecarlo.

  • 1971: se creó el Criterium Nacional femenino de Rallyes con cuatro pruebas exclusivamente para mujeres. Luego el calendario se va aumentando e incluyendo pruebas "masculinas", como el Ciudad de Oviedo o el Rally de España (pasando así estas a denominarse «mixtas») e incluso pruebas de montaña como la Subida al Fito en 1975, año en que el calendario ascendió a las diecisiete pruebas más incluso que el calendario principal. A partir de ahí ambos campeonatos se fusionaron y se celebró durante un par de años más un campeonato femenino dentro del propio campeonato de España.

Años 1980[editar]

En 1983 el RACE creó el Campeonato de España de Rally de Tierra, certamen exclusivo sobre tramos de tierra, que a su vez organizó durante mucho tiempo los rallyes incluidos en el calendario. De esta manera por primera vez en su historia España contaría con dos certámenes distintos por lo que en el Campeonato de España de Rally fueron desapareciendo de manera definitiva los tramos sobre tierra, para ser un certamen exclusivamente sobre asfalto. Como novedad se creó ese mismo año el Campeonato Internacional de Rally que incluía pruebas del campeonato de asfalto y varias pruebas extranjeras para motivar a los pilotos españoles a competir fuera. También nacería la Copa de España de Rally que se disputó desde 1983 hasta 1990 como una segunda división de rallyes.

Jorge de Bagration logaría en 1981 su segundo título con el Lancia Stratos, y luego Genito Ortiz conseguiría otro triunfo para Renault ganando en 1983. En plena época de los grupo B, Salvador Serviá y Carlos Sainz protagonizarían las temporadas 1985 y 1986, saliendo vencedor en ambos casos Serviá con su Lancia 037, luego haría lo propio Sainz en 1987 y 1988 con el Ford Sierra RS Cosworth en las primeras dos temporadas de los grupo A, antes de dar el salto definitivo al mundial. Sainz lograría en el Rally de Finlandia de 1989 su primer podio mundialista, el segundo para un piloto español desde 1977.

En los años 80' muchas pruebas en España fueron válidas para el Campeonato de Europa, como el Rally Cataluña, Rally Costa Brava, Rally de Maspalomas, Rally CS,[7]Rally RACE, Rally de Ourense, etc.

Rally Valeo, Criterium Luis de Baviera, Rally Shalymar. Pruebas regionales de Madrid:Rallye de Miraflores, el Rallye de San Isidro, el Rallye de Alta Montaña, el Premio de Navidad, Rallye de San Martín-Cadalso o el Rallye de Fuenlabrada[8]

  • CERT

Años 1990[editar]

En 1990 y 1992 Sainz lograría vencer en el campeonato del mundo con Toyota, un éxito que vino acompañado de la inclusión del Rally Cataluña en dicho certámen, lo que impulsó de manera definitiva los rallies en España. Sainz lograría durante los años 90 varias victorias y podios además del subcampeonato en cuatro ocasiones 1991, 1994, 1995 y 1998. En 1999 y por primera vez en la historia, dos pilotos españoles se subían al podio en una prueba del campeonato del mundo: Jesús Puras y Carlos Sainz, eran segundo y tercero respectivamente en el Rally de Córcega de 1999.

Jesús Puras venció en la temporada 1990 con su Lancia Delta Integrale, el primero de los seis títulos que conseguiría esa década, ocho en total al igual que Zanini, lograría en su carrera deportiva. Entre tanto José María Ponce vencería en 1991, Josep Maria Bardolet en 1993 dos años después ganar el campeonato de tierra, Oriol Gómez en 1994 y Luis Climent en 1996. Al título logrado en 1989 Peugeot sumaría otros ocho titulos de marcas en los años 90. Puras daría en 1996 otro éxito internacional al palmarés nacional venciendo en la Copa Mundial de Producción. En el certámen de tierra Trelles sumaría dos títulos más en su haber en 1990 y 1992, luego lo harían Enric Burrul y Claudio Aldecoa, hasta que otro uruguayo, Gabriel Méndez vencería en 1995. Pedro Diego dominaría las cuatro temporadas siguientes con diferentes vehículos.

Durante años las pruebas que se organizaban en la Comunidad de Madrid y otras comunidades como Castilla La Mancha o Cantabria, eran regidas por la Federación Centro. Cuando esta entidad desapareció en la comunidad madrileña se produjo un vacio hasta la creación de la Federación Madrileña de Automovilismo que fue en 1992. A partir de ahí se empezó a asentar las bases del automovilismo y entre otras labores se recuperaron pruebas como el Rally Villa de Madrid que llegó a ser puntuable para el campeonato de España en 1997.[8]

Años 2000[editar]

El nuevo siglo trajo consigo una nueva categoría en España: los World Rally Car. Esta categoría que había nacido en 1997 para el campeonato del mundo estuvo presente durante un par de temporadas en el campeonato de asfalto. Luis Monzón vencería en 2001 con su Peugeot 206 WRC, frente al SEAT Cordoba de Salvador Cañellas, hijo del expiloto de SEAT los años 70. En 2002 Puras lograría su octavo y último titulo con su Citroën Xsara WRC venciendo en todas las pruebas a las que acudió. En 2003 los WRC dieron paso a los Super 1600, categoría protagonista durante cuatro años. Miguel Ángel Fuster, Alberto Hevia, Dani Sordo y Dani Solá se adjudicarían el campeonato de España entre 2003 y 2006. Solà y Sordo lograrían además el Campeonato del Mundo Júnior en 2002 y 2005 respectivamente, certamen que serviría de puente para los jóvenes promesas del WRC. Tras los S1600 llegarían los Super 2000, una categoría que en España tendría como principal rival al modelo alemán que en España había logrado tantos éxitos en el pasado: el Porsche 911. Fuster lograría el título en 2006 con Fiat Grande Punto S2000 y luego Enrique García Ojeda haría lo mismo con un Peugeot 207 S2000. Sergio Vallejo cerraría la primera década del siglo XXI venciendo con el Porsche 911 GT3, que sería protagonista en los años venideros.

Fuera de España, Sainz lograría antes de retirarse su última victoria en el mundial en el Rally de Argentina de 2002, tres años después Sordo vencen el mundial júnior y consigue un asiento en el equipo oficial de Citroën donde conseguiría varios podios. Ojeda piloto que venía del ganar el recién creado Intercontinental Rally Challenge, o IRC, un evento de carácter internacional que alcanzaría gran fama y acabaría fusionándose con el europeo. En el mismo dos pruebas lograrían entrar en el calendario el Rally Príncipe de Asturias y el Rally Islas Canarias.

además del título de Ojeda, Jesús Puras lograría en 2001 su única victoria en el campeonato del mundo, tras vencer en el Tour de Corse.

En el año 2007 se organizó un trofeo para vehículos históricos en el campeonato de asfalto y una copa llamada Trofeo de España de Rallyes de regularidad.​ Al año siguiente se transformó en el Campeonato de España de Rally Históricos exclusivamente para aquellos vehículos que han alcanzado la categoría de históricos totalmente independiente. Organizado por la RFEDA se celebra tanto en la modalidad de velocidad como de regularidad y transcurre en diferentes localidades de la península en pruebas nacidas para tal efecto o como el caso del Rally Costa Brava, reconvertida en un rally histórico.

  • CERT
  • DAKAR

Años 2010[editar]

En 2010 Hevia conseguía su segundo título nacional y luego Fuster impondría con su Porsche 911 GT3 en tres ocasiones: 2011, 2012 y 2015. Entre medias Sergio Vallejo también sumaría otro título con su habitual Porsche y Luis Monzón vencería casi sin oposición con su Mini Cooper WRC en 2013. El período de los Porsche se acabaría tras las restricciones técnicas lo que permitiría a un joven Cristian García Martínez vencer con un Mitsubishi Lancer Evo X. A partir de ahí otra nueva categoría los R5, serían los dominadores del CERA, con Iván Ares en primer término y luego Fuster en 2018 con su quinto título. En el campeonato de tierra tras el triunfo del mexicano Benito Guerra en 2000, le sucedería Óscar Fuertes al año siguiente, y Xavi Pons que sumaría dos títulos más a su palmarés en 2012 y 2013. Amador Vidal lograría desbancar al Mitsubishi Evo tras años de dominio, con su VW Polo N1 dos años consecutivos y luego Álex Villanueva daría con su Citroën DS3 el primer título a un R5 en el nacional de tierra. José Antonio Suárez se llevaría el título en 2017 y Pons dominaría con claridad la temporada 2018 sumando su cuarto título.

En 2008 nació Campeonato de España de Rallyes para Vehículos Históricos, un certamen sobre asfalto pero exclusivo para vehículos históricos. En la misma se organizan diferentes campeonatos y se premían distintas categorías, tanto en la modalidad de regularidad como de velocidad. Algunos pilotos destacados en el mismo se encuentran Daniel Alonso, Antonio Sainz o Jesús Ferreiro.

Dani Sordo tras varios años en el mundial logra por fin su primera victoria mundialista, en el Rally de Alemania de 2013. Seis temporadas después suma su segundo triunfo, esta vez con Hyundai y en el Rally de Cerdeña.

En 2016 y tras más de treinta años en el cargo, Manuel Aviñó sucedió a Carlos Gracias en la presidencia de la RFEDA. Entre algunos de los cambios que introdujo fue la creación de un equipo para competir en el mundial, el Rallye Team Spain y el Súper Campeonato de España de Rally, un campeonato mixto que combina pruebas del nacional de asfalto con el de tierra.

  • DAKAR
  • EUROPEO, Emma Falcón
  • SWRC
  • JWRC/ WRC3 Solans

IMPACTO[editar]

Si extrapolásemos estos datos a todas las citas del calendario de ese año (2014), que contaba con diez rondas, podríamos concluir que:

  • (1.000.000 x 10) Unos 10.000.000 de euros sería el impacto económico total.
  • (30.000 x 10) Unos 300.000 espectadores congregados en los tramos.
  • (6.100.000 x 10) Más de 60.000.000 de personas de audiencia.
Imagen y marca
  • DOCUMENTO RAlly Ourense 2011 [190]
  • Documento Rally Ourense 2010 [191]

Temporada 1959[editar]

--

  • Posibles: Alicante, Inauguracion Madrid, Costa Sol, Fallas, Costa Brava, Valle Aran, 2000 virajes, Canarias, Trofeo ROA,

--

  • 21-22 de noviembre Dos Cataluñas (no se hizo, primer año fue 1960)

Temporada 1960[editar]

  • clasificación tras el Rally Cataluña [192]
  • 1.º Rally de las Dos Cataluñas / Perpiñán barcelona [193][194][195]

Temporada 1961[editar]

Temporada 1962[editar]

  • Pruebas: III Rally y vasco-navarro (II Internacional);
  • X Rally Nacional del R. A. C. E., (IV Internacional - II Vuelta a España);
  • III Rally de las dos Cataluñas (Perpignan-Barcelona); 27/1026/1025/1024/10
  • VI Rally de Cataluña (XIII Vuelta a Cataluña). [204] [205]
Pos. Piloto Bandera del País Vasco
VAS
Bandera de la Comunidad de Madrid
ESP
Bandera de Cataluña
CAT
Bandera de Cataluña
2CA
 Ptos. 
1. Bandera de España Mariano Lorente 3 2 23 Ret
. Bandera de España Juan Fernández García 1 21 ?
. Bandera de España Gerardo de Andrés / Ruiz Gimenez 2 13 12
. Bandera de España Antonio Grifoll ("Clery") / "Cala" 1 Ret
. Bandera de España Palau / Ribes 12 2
. Bandera de España V. Lepory 2
. Bandera de España Ignacio Baixeras 3
. Bandera de España Estanislao Reverter 4
. Bandera de España Ramón Grifoll 6 8
. Bandera de España Salvador Fábregas 7
. Bandera de España Víctor Sagi 8
. Bandera de España Juncosa sr. / Juncosa jr 11
. Bandera de España Josep María Juncadella 14
. Bandera de España «Foca» 15 16
. Bandera de España F. Casanovas 24 15

Referencias[editar]

  1. «Ignacio Baixeras sobre BMW 700 vencedor del rallye Alicante». El Mundo Deportivo. 27 de febrero de 1963. p. 8. Consultado el 28 de diciembre de 2022. 
  2. «P.M. "Diez por hora" prepara el II Rally "Las Tres Cuestas"» (PDF). La Vanguardia Española. 1 de diciembre de 1967. p. 58. Consultado el 4 de febrero de 2023. 
  3. Nivardo Pina (6 de noviembre de 1960). «Se corre hoy, en Madrid». El Mundo Deportivo. p. 5. Consultado el 3 de enero de 2023. 
  4. Pina, Nivardo (9 de noviembre de 1960). «Víctor Sage vencedor del III trofeo RACE». El Mundo Deportivo. p. 2. Consultado el 23 de enero de 2023. 
  5. Muñoz, Ricardo. Los rallyes en España. Fundación RACE. p. 000. ISBN 978-84-09-00079-1. 
  6. Muñoz, 2018, p. 18.
  7. «Historia del Rallye Firestone». Consultado el 1 de septiembre de 2011. 
  8. a b www.rfeda.es. «Federación Madrileña de Automovilismo. Centro de afición». Consultado el 1 de marzo de 2014.