Ir al contenido

Usuario:JosebaAbaitua/BlogAUT

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Blogs y Wikis: nuevas tecnologías, nuevas formas de autoridad

La Casa Encendida, Madrid, 6-7 noviembre 2006

"Las nuevas tecnologías han abierto un prometedor debate sobre dónde, cómo y quién puede producir autoridad. Muchos hablan de rebelión de los legos y otros de democratización del conocimiento. blogAUT quiere ser un foro abierto de reflexión y también un taller para usar el bricolage de ambas tecnologías."

Organizadores: Rafael Estaella y Antonio Lafuente

Wikipedia, la rebelión de los legos[editar]

7 de noviembre 10.00-11.30

Comparto mesa con

En lo que sigue trato de recojer los aspectos más relevantes que se me ocurren pueden abordarse en el debate.

Debates de la Wikipedia[editar]



Debate WikiESx2[editar]

Las wikipedias del mundo se miden por el número de artículos que contienen, pero la cantidad no debe perjudicar la calidad. La Wikipedia española ofrece algunos buenos ejemplos de prevención ante la generación de artículos (y nanoartículos) de forma indiscriminada. La frustrada propuesta de Rafael Estrella, WikiESx2, ilustra perfectamente esta cuestión:

"Cuando comiencen a escribir artículos para este proyecto les van a recibir con estas palabras: irrelevante, autobombo, mal redactado, spam, etc. Da igual lo que aporten porque, en el momento en que desembarquen en la comunidad wikipédica, los bibliotecarios que controlan su administración intentarán por todos los medios no perder su parcelita de poder y su satisfacción personal de mandar en algún sitio."
"la Wikipedia puede resultar gratuitamente frustrante… especialmente cuando una campaña como la de Rafael Estrella lleva a un montón de “novatos” a aportar rompiendo los equilibrios y estilo de la pequeña comunidad que ya estaba “establecida” y generándose conflictos por un quíteme usted esta entrada."
"Lo empezó a contar fernand0 y lo siguió contando Víctor, que lo titula blogueros contra wikipedistas. Yo no creo que se trate de eso. Se trata del enfrentamiento de dos visiones de la wikipedia. Una visión abierta, inclusiva, con una pizca de subjetividad, y una versión cerrada, estricta y absolutamente objetiva. Objetividad que, curiosamente, desaparece cuando se trata de definir relevancia, un criterio que puede servir para proponer en borrado de un artículo. "
"lo que propongo es un gran impulso: WikiesX2. Un impulso para multiplicar por dos, como primera meta, la Wikipedia en español, sería a la vez el objetivo y el instrumento para una acción compartida, para un gran encuentro en español."
"El caso es que hace unos días andaba echándole un ojo a la página con la definición de Weblog y vi que en la sección 'Software de creación y mantenimiento de weblogs', Blogia (y muchos otros) no tenía entrada, asi que me dispuse a crearla (mejor lo que uno conoce mejor primero). Como ya conocía la 'exigencia editorial' de la wikipedia (es) hice un artículo cortito: Blogia que ha tardado exactamente 15 días en recibir la calificación de 'Sin Relevancia aparente' por uno de los 'gestores' del sitio."

Enlaces[editar]



Debate Bibliotecarios[editar]

¿Qué son y quiénes son los bibliotecarios?

En Wikipedia, todo el mundo puede editar cualquier artículo. Sin embargo, algunas acciones y tareas de mantenimiento están reservadas para una clase especial de usuarios, los bibliotecarios (o sysops, en inglés system operators y en español operadores de sistema). Antiguamente se les llamaba administradores, pero este nombre podía llevar a confusión y la denominación bibliotecarios ganó la votación para elegir un nuevo nombre. Adicionalmente, en Wikipedia en español, los bibliotecarios también cumplen el rol de burócratas.

Los bibliotecarios son los únicos que pueden:

  • Borrar páginas e imágenes;
  • Ver y restaurar páginas e imágenes borradas;
  • Bloquear y desbloquear IP de usuarios anónimos;
  • Bloquear y desbloquear usuarios registrados;
  • Proteger o bloquear una página, así como las funciones inversas;
  • Editar en páginas protegidas o bloqueadas;
  • Revertir páginas rápidamente;
  • Editar el espacio de nombres de MediaWiki
  • Nombrar a otros bibliotecarios.

Bibliotecarios que dimiten[editar]

"Soy un antiguo bibliotecario de Wikipedia que, aunque decidí dimitir, sigo participando en la Wikipedia de forma menos comprometida. Ayudo a limpiar vandalismos evidentes, informo de noticias de Wikimedia,... Pero de momento me quiero centrar más en wikilibros y, sobre todo, en la Wikiversidad."

Bibliotecarios que se declaran en huelga[editar]

Candidatos a bibliotecario que se retiran[editar]

Enlaces[editar]




Debate Wikietiqueta y otros talantes[editar]

"Tratar a los demás con respeto es la clave para colaborar con eficacia en la construcción de Wikipedia."

Problemas de etiqueta en la votación para bibliotecario de Aromea.

Otros talantes o políticas[editar]

Enlaces[editar]

Lecciones de la Wikipedia[editar]

Modelo de trabajo ganador[editar]

Los logros de la Wikipedia en apenas un lustro (desde 2001) son admirables y apuntan hacia un cambio revolucionario en la forma de trabajar en colaboración. Estas son algunas de las claves:

El poder de la Comunidad[editar]

  • Más de 3.800.000 usuarios registrados,
  • 137 idiomas activos, 12 idiomas con más de 100.000 (165.000 -es);
  • total 5.181.000 artículos (más de 1.464.000 -en); ver estadísticas.

Mínima jerarquía[editar]

Contenidos abiertos[editar]

Se trata, en conjunto, de una metodología ganadora pese a graves actos de vandalismo que se prodigan (Ecemaml, diversos encontronazos, etc.)



Otras virtudes[editar]

Tecnología avanzada (MediaWiki)[editar]

Múltiples canales de participación[editar]

Pautas y consignas eficaces[editar]

Wikis en el ocio y en el trabajo[editar]