Ir al contenido

Usuario:Juaco1975/Taller

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Virginia Felipe Saelices

Virginia Felipe Saelices[1]​ (Toledo, 1981) es la primera mujer en España y la segunda en el mundo ─casos documentados─ que ha sido madre a pesar de padecer Atrofia Muscular Espinal (AME) Tipo II, una Enfermedad Poco Frecuente, genética, neuromuscular y degenerativa, que provoca que los músculos se atrofien y vayan perdiendo fuerza y movilidad. Los médicos le daban una esperanza de vida de 10 años. Ser madre era su gran sueño. Cuando se quedó embarazada por primera vez, los médicos se sorprendieron, porque no había ningún precedente con AME Tipo II en España, y no sabían cómo evolucionaría en esas condiciones ni cómo abordarlo. Le ofrecieron la posibilidad de abortar, pero se negó rotundamente, ya que ser madre era lo que más deseaba en la vida. Le repitieron una y otra vez los riesgos que corría, puesto que podía morir, pero ella quiso seguir adelante: hoy, es madre de 2 hijos (2004 y 2008). Numerosos medios de comunicación, nacionales e internacionales, se han interesado por su historia, difundiéndola a través de entrevistas y reportajes. A pesar de estar muy limitada físicamente, sus ganas de vivir y luchar por un mundo mucho más justo para todos no tienen límites.[2][3][4][5][6]​ Desde hace años, es invitada a dar conferencias y compartir su testimonio de superación en asociaciones, fundaciones, institutos, universidades, hospitales, congresos, etc., de diversos lugares de España, y también del extranjero, con el fin de que sirva positivamente a otras personas, así como para concienciar y sensibilizar a la sociedad.[7][8][9][10]​ Además, ha realizado actividades en colegios para fomentar desde la infancia el respeto a las Diferencias y normalizar la imagen de las Enfermedades Poco Frecuentes[11][12][13][14][15]​; ha participado en programas y campañas sobre Enfermedades Poco Frecuentes de varias cadenas de televisión a nivel nacional (RTVE, Grupo Atresmedia)[16][17][18][19][20]​, y como modelo en desfiles de moda (con diseños de Adolfo Domínguez, Amaya Arzuaga y Marta Espín) y de ropa adaptada (con diseños de Marta Espín) para sensibilizar a los diseñadores[21][22][23][24][25]​. En 2008, en el Acto Institucional con motivo del Día Internacional de la Mujer, la Junta de Comunidades de Castilla‑La Mancha le concedió un Reconocimiento por la Contribución a la Igualdad de Oportunidades11[26]​. En 2015, en el marco de la Campaña “Todos Suman CLM”, la Consejería de Sanidad y Asuntos Sociales de Castilla‑La Mancha le reconoció el Esfuerzo de Superación; y la Asociación “Casa do Chapim”, de Portugal, en el transcurso de una Jornada que tuvo lugar en dicho país, le hizo entrega del Diploma de Mérito al Servicio de la Inclusión Social, por el trabajo realizado en favor de la Diferencia y de la Igualdad de Derechos de las Personas con Necesidades Especiales12[27]​.

REFERENCIAS

  1. «Virginia Felipe Saelices». 
  2. «El milagro de Virginia». El Pais. 19 de abril de 2007. 
  3. «El milagro de Virginia». El Pais Semanal. 22 de abril de 2007. 
  4. «Sin ir más lejos». Aragón TV. 22 de noviembre de 2007. 
  5. ««Tengo un cuerpo limitado, pero no lo están mi mente ni mi espíritu»». ABC. 9/02/2008. 
  6. «Virginia Felipe Saelices está afectada de atrofia muscular espinal tipo II y ha dado a luz a su segundo hijo». mujerhoy.com. 23 de diciembre de 2008. 
  7. «Virginia Felipe en telediario 2». Canal de Youtube de Jocassan. 29 de marzo de 2015. 
  8. «Pacientes con enfermedades raras, un gran colectivo olvidado. Virginia de Felipe: Una «rara» historia de superación.». ABC. 28 de febrero de 2014. 
  9. «ASPAYM Granada celebra el Día Mundial de las Enfermedades Raras y el Día de Andalucía.». Medular Digital. ASPAYM Granada. 02/03/2015. 
  10. «Virginia tiene una enfermedad rara: "Hay que vivir la vida intensamente"». Antena 3. Atresmedia. 28 de febrero de 2014. 
  11. «Cuento de Federito». Youtube. 25 de mayo de 2014. 
  12. «Virginia Felipe comparte en Cantabria el proyecto educativo de FEDER "Las Enfermedades Raras van al Cole"». El blog de Jocassan. 24 de noviembre de 2014. 
  13. «Colegio Cáceres». Villacañas, Toledo. 4 clases de Educación Primaria. 07/05/2014. 
  14. «Colegio Santa Bárbara». Villacañas, Toledo. 1 clase de Educación Primaria. 04/02/2014. 
  15. «Contemos un cuento». Afrontando la lesión medular. 17 de noviembre de 2014. 
  16. «Virginia Felipe Saelices “El embarazo y el parto fueron algo prodigioso, por la enfermedad y por mi cuerpo de niña”». Revista Accesos, Estilo de Vida y Discapacidad (México) (37): 4, 46 y 47. Consultado el junio-julio 2015. 
  17. «Page, interesado por los colectivos sociales que trabajan con personas con enfermedades raras.». El Día Digital. 08/04/2015. 
  18. «Más de tres millones de personas en España padecen una 'enfermedad rara'.». Noticias 24 horas. Canal 24 horas (TVE). 
  19. «La vida normal de Virginia.». La Tribuna de Toledo. 02/03/2015. 
  20. «Las enfermedades raras tardan hasta 10 años en diagnosticarse o quedan sin diagnóstico.». 20 minutos. 27 de febrero de 2015. 
  21. Ninou, Alicia (07/05/2010). «1/4 Virginia - Pasión por vivir.». Youtube. (sobre Moda H, véase 00:00 - 1:58). 
  22. Ninou, Alicia (07/05/2010). «2/4 Virginia - Pasión por vivir.». Youtube. 
  23. Ninou, Alicia (07/05/2010). «3/4 Virginia - Pasión por vivir.». Youtube. 
  24. Ninou, Alicia ((sobre Moda H, véase 6:07 - 6:21; 7:59 - 8:35)). «4/4 Virginia - Pasión por vivir.». Youtube. 
  25. «Moda para discapacitados.». La Sexta Noticias. 19 de noviembre de 2009. 
  26. «Reconocimiento al Esfuerzo de Superación.». Consejería de Sanidad y Asuntos Sociales de Castilla‑La Mancha. 19 de noviembre de 2009. 
  27. «Atribuição do Certificado de Mérito ao Serviço da Inclusão Social a Virginia Filipe Saelices pelo trabalho desenvolvido em prol da Diferença e da Igualdade de Direitos do Cidadão Portador de Necessidades Especiais. Parabéns !». Casa do Chapim. 27 de abril de 2015.