Ir al contenido

Usuario:Juan Francisco Marsal/Taller

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Juan Francisco Pancho Marsal Agelet (Barcelona, 30 de Junio de 1928 - 5 de Marzo de 1979), Licenciado en Ciencias Políticas en la Universidad de Madrid, Doctor en Derecho por la Universidad Autónoma de Barcelona y Doctor en Sociología por la Universidad de Princetown (Cum Laude). Fue investigador de las Ciencias Sociales, escritor y docente en Argentina, Estados Unidos, España y México.  

Biografía:[editar]

Juan Francisco Marsal nació en Barcelona y estudió hasta alcanzar el título de doctor en Derecho en la Universidad Autónoma de Barcelona, donde fue también profesor ayudante de Derecho Político. En 1952 emigró a Argentina, donde residió entre 1959 y 1962.

Es allí donde profundizó los estudios en el campo de la Sociología. De la mano del profesor Alfredo Poviña elaboró su tesis doctoral, publicada más tarde en España con el título La Sociología en Argentina. También conoció a Gino Germani, de quien se volvió su discípulo.

Durante este primer período en Argentina nacieron los tres hijos que tuvo con su primera mujer, Sonia Baraldi.

En 1962 ganó una beca para realizar su doctorado en Sociología en la Universidad de Princeton, Estados Unidos por lo que se trasladó allí junto a su familia hasta 1969, año en el cual regresaron a Argentina.

En Buenos Aires fue docente de la Universidad Nacional de Buenos Aires, la Universidad del Salvador y Director del Centro de Investigaciones Sociales del Instituto Torcuato Di Tella de Buenos Aires. Asimismo, colaboró en la Revista Latinoamericana de Sociología.

A inicios de los años setenta regresó a España, ante el ofrecimiento de dirigir el área de Ciencias Sociales de la Universidad Autónoma de Barcelona. En esta ciudad nació en 1979 la hija que tuvo con su segunda mujer, Angélica Armas.

El 5 de Marzo de 1979 fallece en un accidente de tráfico. Entre sus últimos proyectos, se encontraba la fundación de la revista sobre sociología Papers.

Obra:[editar]

  • Pensar bajo el franquismo: intelectuales y política en la generación de los años cincuenta, Barcelona, Ed. Península, 1979
  • Conocer Max Weber y su obra, Barcelona, Ed. Dopesa, 1978
  • Teoría y crítica sociológicas, Madrid, Ed. Guadiana, 1977
  • Revoluciones y contrarrevoluciones, Barcelona, Ed. Península, 1975
  • Diccionario de Ciencias Sociales, Comité Editorial Salustiano del Campo, 1975
  • La sociología, Barcelona, Ed. Salvat, 1975
  • La sombra del poder: intelectuales y política en España, Argentina y México, Madrid, Ed. Cuadernos para el diálogo, 1975
  • Argentina conflictiva, Compilador, Buenos Aires, Ed. Paidós, 1972
  • Hacer la América; autobiografía de un inmigrante español en la Argentina, Esplugues de Llobregat, Ed. Ariel, 1972
  • Los intelectuales políticos, Introducción y selección de escritos, Buenos Aires, Ed. Nueva Visión, 1971
  • Hacer la América; autobiografía de un inmigrante español en la Argentina, Prólogo de Gino Germani, 1° edición, Buenos Aires, Ed. Instituto Di Tella, 1969
  • Contribución a una bibliografía del ensayo socio-político argentino y mexicano contemporáneo, 1969
  • Simposio sobre Sociología de los Intelectuales, Buenos Aires, 1967
  • Cambio social en América Latina; crítica de algunas interpretaciones dominantes en las ciencias sociales, Prólogo de Wilbert E. Moore, Buenos Aires, Ed. Solar/Hachette 1967
  • La sociología en la Argentina, Buenos Aires, Ed. Compañía General Fabril, 1963


Enlaces externos:[editar]

http://dbe.rah.es/biografias/11698/juan-francisco-marsal

https://elpais.com/diario/1979/03/07/sociedad/289609212_850215.html

http://www.ugr.es/~pwlac/G12_12JuanSalvador_Lopez_Galan.html