Ir al contenido

Usuario:Juan Villalobos/wb/009

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Cat[editar]

Lagos, lagunas, albuferas, humedales, embalses, tranques, represas y salares de Chile por nombre

Crea artículos[editar]



El editor mágico de Wikipedia
¡Escribe el nombre del artículo y editarás al instante!
Advertencia: Utiliza sabiamente la herramienta

Gallery[editar]

en: Help:Gallery

<gallery class="center" caption="[[Curvas de variación estacional]]" heights="280px" widths="280px" mode="packed-hover">

Citas[editar]

<ref name="DGA">{{harvnb|Dirección General de Aguas|2004|}}</ref>{{rp|}}

<ref name="HN">{{harvnb|Niemeyer F.||}}</ref>{{rp|}}

<ref name="DF">{{harvnb|Demanet Filippi|2011|}}</ref>

Canal de riego[editar]

{{Ficha de cuerpo de agua
|nombre             = 
|nombre_original    = 
|mar_IHO            = 
|imagen             = 
|tamaño de imagen   = 280px
|pie de imagen      = 
<!-- Ubicación geográfica -->
|cuerpo de agua tipo = canal de riego
|cuerpo de agua     = 
<!-- Ubicación administrativa -->
|localidad          = 
<!-- Cuerpo de agua -->
|tipo               = artificial
|origen             = 
|afluentes          = 
|efluentes          = 
}}
El '''canal XXX''' es una obra hidraúlica para el trasvase XXX l/s de agua de riego desde XXX hasta XXX en las Regiones de XXX y XXX respectivamente.

Fue construida el año XXX con una longituid de XXX km para el riego de XXX hectáreas.<ref name="JSJ">Julio Sandoval Jeria, [https://doh.mop.gob.cl/publicacionesyestudios/Documents/historia_del_riego_en_chile.pdf Historia del riego en Chile], 2003</ref>{{rp|}}

== Ver también ==

* [[Hidrografía de Chile]]
* [[Anexo:Cuencas hidrográficas de Chile]]

== Referencias ==
{{listaref}}

{{Control de autoridades}}

[ [Categoría:Cuenca XXX]]
[ [Categoría:Canales de riego de la Región XXX]]

Cuenca[editar]

__NOTOC__
La '''cuenca del río XYZ''' es el espacio natural comprendido por la [[cuenca hidrográfica]] del [[río XYZ]]. Este espacio coincide con el espacio administrativo homónimo definido en el [[Anexo:Cuencas hidrográficas de Chile|inventario de cuencas de Chile]] con el número XYZ que se extiende desde la divisoria de las aguas en la [[cordillera de los Andes]] hasta su desembocadura en el [[océano Pacífico]]. Se subdivide en XYZ subcuencas y XYZ subsubcuencas con un total de XYZ km².

[[Archivo:Cuenca-XYZ-B.svg|mini|centro|680px|Cuenca del río XYZ.]]

== Población y Regiones ==

La cuenca está ubicada dentro de los límites político-administrativos de la [[Región de XYZ]], en particular de las provincias de XYZ y las comunas de XYZ, XYZ y XYZ. Su área equivale al XYZ% de la superficie total de la XYZ.

Las localidades pobladas de mayor importancia en la cuenca, según el número de habitantes, son las siguientes:
<div align="center">
{| class="wikitable" style="margin-right: 2em; margin-left: 1em; font-size:90%;"
|+ Población de la cuenca del río XYZ
|-
! scope="col"  | Nombre 
! scope="col"  | Población comunal en 2002
! scope="col"  | Población comunal en 2002
! scope="col"  | Cauces asociados
|-

|}
</div>

== Subdivisiones ==

La Dirección General de Aguas ha dividido la cuenca del XYZ para mejor estudio y administración en las siguientes subcuencas y subsubcuencas:
<div align="center">
{| class="wikitable" style="margin-right: 0em; margin-left: 1em; font-size:90%; width:680px;"
|+ Lista de sub- y subsubcuencas de la hoya hidrográfica XYZ, Río XYZ<ref name="IT">[[Ministerio de Obras Públicas (Chile)]], Dirección General de Aguas, [http://documentos.dga.cl/CUH5690.pdf Informe técnico: Inventario de cuencas, subcuencas y subsubcuencas de Chile], División de Estudios y Planificación, SDT N° 364, Santiago, Diciembre de 2014</ref>
|- valign="top"
! scope="col"  | Sub-<br/>cuenca
! scope="col"  | Subsub-<br/>cuenca
! scope="col"  | Aguas
! scope="col"  | Área<br/> drenaje<br/>km<sup>2</sup>

Los cauces prioritarios elegidos por la Dirección General de Aguas en un informe son:

== Actividades económicas ==

=== Minería ===

=== Agricultura ===

=== Descargas ===

== Áreas bajo protección oficial y conservación de la biodiversidad ==

Las áreas bajo protección oficial pertenecientes al [[Áreas silvestres protegidas de Chile#Sistema de áreas silvestres protegidas por el Estado|Sistema Nacional de Áreas Silvestres Protegidas por el Estado]] (SNASPE) que se emplazan en la cuenca corresponden a:<ref name="DGA"/>{{rp|XYZ}}

== Véase también ==

* [[Hidrografía de Chile]]
* [[Anexo:Cuencas hidrográficas de Chile]]

== Notas ==
{{listaref| group="notas"}}

== Referencias ==
{{listaref}}

== Bibliografía ==

{{Control de autoridades}}

[ [Categoría:Cuenca del río XYZ| ]]
<small>

Embalse embalse[editar]

{{Ficha de embalse
| nombre                     = 
| foto                       = 
| pie_foto                   = 
| tamaño_foto                =
<!-- Localización -->
| mapa_loc                   = 
| mapa_loc_alternativo       = 
| pos_etiqueta_mapa_loc      = 
| pie_mapa_loc               = 
| tam_mapa_loc               = 

| mapa                       = 
| tamaño_mapa                = 
| pie_mapa                   = 
| locator_x_mapa             = 
| locator_y_mapa             =

| país                       = 
| división_administrativa    = 
| subdivisión_administrativa = 
| cuenca_hidrográfica        = 
| río                        = 

<!-- Datos generales --> 
| estado                     = 
| propietario                = 
| operador                   = 
| proyectista                = 
| constructor                = 
| uso                        = 
| año_inicio_obras           = 
| año_término_obras          = 
| día_inauguración           = 
| año_inicio_reforma         = 
| año_finalización_reforma   = 
| año_inicio_actividad       = 
| año_cese_actividad         = 
| coste_construcción         = 

<!-- Datos de la presa -->
| nombre_presa        	     = 
| tipo                	     = 
| subtipo             	     =
| Talud de aguas arriba	     =
| Talud de aguas abajo	     =
| altura              	     = 
| ancho_coronación    	     = 
| longitud_coronación 	     = 
| cota_coronación     	     = 
| cota_cimentación    	     = 
| cota_cauce          	     =
| Volumen_excavación         =
| Volumen_presa		     =
| vía_coronación      	     = 
| población_cercana_presa    =

<!-- Datos del Aliviadero principal -->
| tipo_aliviaderop           =
| perfil_aliviaderop         =
| vanos_aliviaderop          =
| Longitud_aliviaderop       =
| Umbral_aliviaderop         =
| Restitucion_aliviaderop    =
| Qdiseño_aliviaderop        =

<!-- Datos del Aliviadero de seguridad -->
| tipo_aliviaderos           =
| perfil_aliviaderos         =
| vanos_aliviaderos          =
| Longitud_aliviaderos       =
| Umbral_aliviaderos         =
| Restitucion_aliviaderos    =
| Qdiseño_aliviaderos        =

<!-- Datos del Desagüe de fondo-->
| Num_des		     =
| Valvulas_des               =
| cota_des    		     =
| Qdiseño_des    	     =

<!-- Datos de la central -->
| nombre_central             = 
| potencia_instalada         = 
| producción_media           = 
| turbinas                   = 
| población_cercana_central  = 

<!-- Datos del embalse -->
| nombre_embalse             = 
| aportación_anual_media     = 
| capacidad_total            = 
| capacidad_útil             = 
| superficie                 = 
| longitud_costa             =
| poblaciones_ribereñas      = 
}}

Embalse cuerpo de agua[editar]

<ref>MOP, [http://www.dga.cl/productosyservicios/informacionhidrologica/Paginas/default.aspx Boletín Información Pluviométrica, Fluviométrica, Estado de Embalses y Aguas Subterráneas (Nº 496 Agosto 2019)]</ref>
__NOTOC__
{{Ficha de cuerpo de agua
|nombre                     = 
|mar_IHO                    = 
|imagen                     = 
|tamaño de imagen           = 280px
|pie de imagen              = 
<!-- Ubicación geográfica -->
|cuerpo de agua tipo        = Embalse
|cuerpo de agua             = 
|golfo_situación            = 
|continente                 = 
|cordillera                 = 
|región                     = 
|archipiélago               = 
|isla                       = 
|ecorregión                 = 
|área protegida             = 
<!-- Ubicación administrativa -->
|división_administrativa_tipo= 
|división_administrativa    = 
|subdivisión_administrativa_tipo = 
|subdivisión_administrativa = 
|localidad                  = 
<!-- Cuerpo de agua -->
|tipo                       = artificial
|origen                     = 
|tiempo                     = 
|congelación                = 
|subdivisiones              = 
|mares_lindantes            = 
|islas_interior             = 
|ciudades_costeras          = 
|ciudades_próximas          = 
|ríos_drenados              = 
|afluentes                  = 
|efluentes                  = 
<!-- Dimensiones -->
|superficie                 = 
|volumen                    = 
|separación                 = 
|perímetro                  = 
|profundidad_media          = 
|profundidad_máxima         = 
|altitud                    = 
<!-- Características del embalse -->
|uso_embalse                = Riego 
|área_irrigada              = 
|abastecimiento             = 
|cota_agua                  = 
|área_drenada               = 
|países_drenados            = 
|destacado                  =
<!-- Características de la presa -->
|nombre_presa               = 
|localización_presa         = 
|tipo_presa                 = [[Presa de gravedad]]
|subtipo_presa              = 
|propietario                = 
|gestión                    = 
|proyectista                = 
|obras                      = 
|año_uso                    = 
|costo construcción         = 

|altura_presa               = 
|anchura_base               = 
|anchura_coronación         = 
|longitud_coronación        = 
|cota_coronación            = 
|cota_cimentación           = 
|cota_cauce                 = 
|vía_coronación             = 

|potencia                   = 
|potencia_máxima            = 
|producción                 = 
|turbinas                   = 
<!-- Accidentes geográficos -->
|golfos_bahías              = 
|cabos                      = 
|estrechos                  = 
|penínsulas                 =
|extremos                   =
|riberas                    =
|playas                     =
|puertos                    =
|rutas                      = 
|accidentes                 =
<!-- Mapas de localización -->
|mapa                       = 
|tamaño_mapa                = 
|pie_mapa                   = 
|locator_x_mapa             = 
|locator_y_mapa             = 
|campo1_nombre              = DGA cuenca número
|campo1                     = 
|campo2_nombre              = Vertedero
|campo2                     = 
}}
El '''Embalse ''' es una obra hidráulica de almacenamiento de aguas con fines de uso agrícola ubicada en la [[]], [[Región de]] , [[Chile]].

== Ubicación, propiedad y funciones ==
== Represa ==
== Hidrología ==
=== Situación hídrica en 2018-19 ===
{{Cuadro imagen
  |posición = center
  |título   = Volumen almacenado<br/>Embalse XXXXXXXX<ref>MOP, [http://www.dga.cl/productosyservicios/informacionhidrologica/Paginas/default.aspx Boletín Información Pluviométrica, Fluviométrica, Estado de Embalses y Aguas Subterráneas (Nº 496 Agosto 2019)]</ref>
  |pie      = {{cuadro color|#00BFFF}} Volumen promedio histórico<br/>{{cuadro color|#A9E2F3}} Contenido 2018-19
  |contenido= {{gráfico|width=210|height=120|xAxisTitle=mes|yAxisTitle=contenido (millones de m³)|type=line|colors=#A9E2F3,#00BFFF| xGrid = 1| yGrid = 1|xAxisAngle = -45|
|x=sep, oct, nov, dic, ene, feb, mar, abr, may, jun, jul, ago
|y1=231, 236, 235, 214, 168, 128, 115, 108, 104, 131, 151, 165
|y2=168, 168, 168, 168, 168, 168, 168, 168, 168, 168, 168, 168
}} }}
== Historia ==

== Véase también ==
* [[Cuenca del río]] 
* [[Hidrografía de Chile]]
* [[Anexo:Cuencas hidrográficas de Chile]]

== Referencias ==
{{listaref}}

== Bibliografía ==

*{{cita publicación
 | apellido       = Demanet Filippi
 | nombre         = Rolando
 | enlace-autor   = 
 | título         = Importancia del Riego en las Zonas Desértica y Mediterránea de Chile
 | ubicación      = 
 | editorial      = 
 | año            = 2011
 | edición        = 
 | url            = https://docplayer.es/32731696-Importancia-del-riego-en-las-zonas-desertica-y-mediterranea-de-chile.html
 | ref            = harv
  }}
*{{cita publicación
 | apellido       = Sandoval Jeria
 | nombre         = Jorge
 | enlace-autor   = 
 | título         = El riego en Chile
 | ubicación      = Santiago de Chile
 | editorial      = Ministerio de Obras Públicas de Chile
 | año            = 2003
 | edición        = 
 | url            = http://www.doh.gov.cl/publicacionesyestudios/Documents/historia_del_riego_en_chile.pdf
 | ref            = harv
  }}
*{{cita publicación
 | apellido       = Dirección de Obras Hidráulicas
 | enlace-autor   = Ministerio de Obras Públicas (Chile)
 | título         = Plan de Embalses y Otras Obras de Riego
 | ubicación      = 
 | editorial      = 
 | año            = 
 | edición        = 2018
 | url            = https://www.camara.cl/pdf.aspx?prmID=128088&prmTIPO=DOCUMENTOCOMISION
 | ref            = harv
  }}
{{Control de autoridades}}

[ [Categoría:Embalses de Chile por nombre]]
[ [Categoría:Embalses de la Región de ]]
[ [Categoría:Cuenca del río ()]]

Central hidroeléctrica[editar]

__NOTOC__
{{Ficha de embalse
| nombre                     = 
| foto                       = 
| pie_foto                   = 
| tamaño_foto                =
<!-- Localización -->
| mapa_loc                   = 
| mapa_loc_alternativo       = 
| pos_etiqueta_mapa_loc      = 
| pie_mapa_loc               = 
| tam_mapa_loc               = 

| mapa                       = 
| tamaño_mapa                = 
| pie_mapa                   = 
| locator_x_mapa             = 
| locator_y_mapa             =

| país                       = 
| división_administrativa    = 
| subdivisión_administrativa = 
| cuenca_hidrográfica        = 
| río                        = 

<!-- Datos generales --> 
| estado                     = 
| propietario                = 
| operador                   = 
| proyectista                = 
| constructor                = 
| uso                        = 
| año_inicio_obras           = 
| año_término_obras          = 
| día_inauguración           = 
| año_inicio_reforma         = 
| año_finalización_reforma   = 
| año_inicio_actividad       = 
| año_cese_actividad         = 
| coste_construcción         = 

<!-- Datos de la presa -->
| nombre_presa        	     = 
| tipo                	     = 
| subtipo             	     =
| Talud de aguas arriba	     =
| Talud de aguas abajo	     =
| altura              	     = 
| ancho_coronación    	     = 
| longitud_coronación 	     = 
| cota_coronación     	     = 
| cota_cimentación    	     = 
| cota_cauce          	     =
| Volumen_excavación         =
| Volumen_presa		     =
| vía_coronación      	     = 
| población_cercana_presa    =

<!-- Datos del Aliviadero principal -->
| tipo_aliviaderop           =
| perfil_aliviaderop         =
| vanos_aliviaderop          =
| Longitud_aliviaderop       =
| Umbral_aliviaderop         =
| Restitucion_aliviaderop    =
| Qdiseño_aliviaderop        =

<!-- Datos del Aliviadero de seguridad -->
| tipo_aliviaderos           =
| perfil_aliviaderos         =
| vanos_aliviaderos          =
| Longitud_aliviaderos       =
| Umbral_aliviaderos         =
| Restitucion_aliviaderos    =
| Qdiseño_aliviaderos        =

<!-- Datos del Desagüe de fondo-->
| Num_des		     =
| Valvulas_des               =
| cota_des    		     =
| Qdiseño_des    	     =

<!-- Datos de la central -->
| nombre_central             = 
| potencia_instalada         = 
| producción_media           = 
| turbinas                   = 
| población_cercana_central  = 

<!-- Datos del embalse -->
| nombre_embalse             = 
| aportación_anual_media     = 
| capacidad_total            = 
| capacidad_útil             = 
| superficie                 = 
| longitud_costa             =
| poblaciones_ribereñas      = 
}}
La '''central hidroeléctrica ''' es una [[Central hidroeléctrica|planta transformadora de energía hidráulica en eléctrica]] ubicada en la [[cuenca del río]]  en la [[Región de]] . Tiene una potencia de .

== Referencias ==
{{listaref}}

{{Control de autoridades}}
[ [Categoría:Centrales hidroeléctricas de Chile]]
[ [Categoría:Cuenca del río ()]]

Río[editar]

__NOTOC__
{{Ficha de cuerpo de agua
|nombre                     = Río
|imagen                     = 
|pie de imagen              = 
|tamaño de imagen           = 280px
|lugar_nacimiento           = 
|altitud_nacimiento         = 
|altitud_desembocadura      = 
|longitud                   = 
|superficie_cuenca          = 
|caudal_medio               = 
|campo1_nombre              = (Sub)Cuenca nr.
|campo1                     = 
|mapa                       = 
|tamaño_mapa                = 280px
|pie_mapa                   = 
|locator_x_mapa             = 60
|locator_y_mapa             = 150
}}
El '''río Cato''' es un curso natural de agua que nace 

== Trayecto ==
{{Recortar imagen
|imagen      = 10-talca-chillan.jpg
|bSize       = 4000
|cWidth      = 450
|cHeight     = 400
|oTop        = 600
|oLeft       = 2700
|descripción = Mapa de la zona publicado por el [[Instituto Geográfico Militar (Chile)]] en 1950 en una escala de 1:250000.
|alinear     = centro
}}

== Caudal y régimen ==

== Historia ==
[[Francisco Solano Asta-Buruaga y Cienfuegos]] escribió en 1899 en su obra póstuma [[s:Diccionario Geográfico de la República de Chile/M|Diccionario Geográfico de la República de Chile]] sobre el río:
:''
[[Luis Risopatrón]] lo describe en su ''Diccionario Jeográfico de Chile'' (1924):<ref name="LR">{{harvnb|Risopatrón|1924|}}</ref>{{rp|}}
:''

== Población, economía y ecología ==
{{AP|Cuenca del río }}

== Véase también ==

* [[Hidrología de Chile]]
* [[Anexo:Cuencas hidrográficas de Chile]]

== Referencias ==
{{listaref}}

== Bibliografía ==

{{Control de autoridades}}
<!-- El orden alfabético de nombres compuestos es el usado por Luis Risopatrón en su Diccionario Geográfico -->
[ [Categoría:Ríos de Chile por nombre]]
[ [Categoría:Ríos de la Región de]]
[ [Categoría:Cuenca ()]]

Lago[editar]

__NOTOC__
{{Ficha de cuerpo de agua
|nombre                     = Lago
|imagen                     = 
|pie de imagen              = 
|tamaño de imagen           = 280px
|islas_interior             = 
|ciudades_costeras          = 
|ciudades_próximas          = 
|ríos_drenados              = 
|afluentes                  = 
|efluentes                  = 
<!-- Dimensiones -->
|superficie                 = 
|volumen                    = 
|perímetro                  = 
|profundidad_media          = 
|profundidad_máxima         = 
|altitud                    = 
|superficie_cuenca          = 
|caudal_medio               = 
|campo1_nombre              = (Sub)Cuenca nr.
|campo1                     = 
|mapa                       = 
|tamaño_mapa                = 280px
|pie_mapa                   = 
|locator_x_mapa             = 60
|locator_y_mapa             = 150
}}
El '''lago ''' es un cuerpo de agua superficial ubicado en la [[Región de]] 

== Ubicación y descripción ==

{{Recortar imagen
|imagen      = 10-talca-chillan.jpg
|bSize       = 4000
|cWidth      = 450
|cHeight     = 400
|oTop        = 600
|oLeft       = 2700
|descripción = Mapa de la zona publicado por el [[Instituto Geográfico Militar (Chile)]] en 1950 en una escala de 1:250000.
|alinear     = centro
}}

== Historia ==
[[Francisco Solano Asta-Buruaga y Cienfuegos]] escribió en 1899 en su obra póstuma [[s:Diccionario Geográfico de la República de Chile/M|Diccionario Geográfico de la República de Chile]] sobre el lago:
:''

== Población, economía y ecología ==
{{AP|Cuenca del río }}

== Véase también ==

* [[Hidrología de Chile]]
* [[Anexo:Cuencas hidrográficas de Chile]]

== Referencias ==
{{listaref}}

== Bibliografía ==
*{{cita publicación
 | apellido       = Dirección General de Aguas
 | nombre         = 
 | título         = Diagnóstico y caracterización del estado trófico y batimétrico de lagos costeros. Informe final.
 | ubicación      = Santiago de Chile
 | editorial      = [[Ministerio de Obras Públicas de Chile]]
 | año            = 2015
 | edición        = 
 | url            = http://documentos.dga.cl/LGO5588.pdf
 | ref            = harv
  }}
* {{cita libro
| url              = http://www.memoriachilena.gob.cl/602/w3-article-8111.html 
| título           = Diccionario Jeográfico de Chile
| apellido         = Risopatrón
| nombre           = Luis
| enlace-autor     = Luis Risopatrón
| año              = 1924
| editorial        = Imprenta Universitaria
}}
*{{cita publicación
 | apellido       = Dirección General de Aguas
 | nombre         = 
 | título         = Levantamiento hidrogeológico para el desarrollo de nuevas fuentes de agua en áreas prioritarias de la zona norte de Chile, regiones XV, I, II y III. Informe n° 460625
 | ubicación      = Santiago de Chile
 | editorial      = [[Ministerio de Obras Públicas de Chile]]
 | año            = 2008
 | edición        = 
 | url            = 
 | ref            = harv
  }}

{{Control de autoridades}}

[ [Categoría:Lagos de Chile por nombre]]
[ [Categoría:Lagos de la Región de]]
[ [Categoría:Cuenca ()]]
[ [Categoría:Cuerpos de agua lénticos de Chile por nombre]]

Termas[editar]

{{Ficha de cuerpo de agua
|imagen                     = 
|tamaño de imagen           = 280px
|pie de imagen              =
|altitud_nacimiento         =  
|altitud_desembocadura      = 
|afluentes                  = 
|efluentes                  = 
|longitud                   = 
|caudal_medio               = 
|mapa                       = Cuenca-020-021-B.svg
|tamaño_mapa                = 280px
|locator_x_mapa             = 180
|locator_y_mapa             = 250
|pie_mapa                   = Cuenca del río Loa (017)
}}
Los '''baños de Turi''' son fuentes termales ubicadas 3 km al noreste de [[Ayquina]] utilizadas con fines medicinales y que posteriormente se vierten en las vegas colindantes. Las termas estan dentro de lo que fue un [[pucara]].<ref>[https://termal.cl/antofagasta/banos-de-turi/ Baños de Turi]</ref>

== Ubicación ==

{{Recortar imagen
|imagen      = 03-tocopilla-calama.jpg
|bSize       = 4000
|cWidth      = 400
|cHeight     = 300
|oTop        = 1200
|oLeft       = 2200
|descripción = Mapa de la zona elaborado por [[Luis Risopatrón]], Boloña y Ossandon en 1910 con una escala de 1:500000.
|alinear     = centro
}}

== Historia ==

[[Luis Risopatrón]] las describe en su [[s:Diccionario_Jeográfico_de_Chile/T|Diccionario Jeográfico de Chile]] de 1924:<ref name="LR">{{harvnb|Risopatrón|1924|}}</ref>{{rp|}}
:''
== Población, economía y ecología ==
{{AP|Cuenca del río }}

== Referencias ==
{{listaref}}

== Bibliografía ==
* {{cita libro
| url              = http://www.memoriachilena.gob.cl/602/w3-article-8111.html 
| título           = Diccionario Jeográfico de Chile
| apellido         = Risopatrón
| nombre           = Luis
| enlace-autor     = Luis Risopatrón
| año              = 1924
| editorial        = Imprenta Universitaria
}}
[ [Categoría:Cuenca del río  (021)|]]
[ [Categoría:Termas de Chile|]]

Salar[editar]

{{Ficha de cuerpo de agua
|nombre                     = Salar
|imagen                     = 
|tamaño de imagen           = 280px
|pie de imagen              = 
|altitud                    = 
|espesor                    = 
|superficie                 = 
|afluentes                  = 
|desagües                   = 
|campo1_nombre              = (Sub)Cuenca nr.
|campo1                     = 
|mapa                       = Cuenca-
|tamaño_mapa                = 280px
|pie_mapa                   = 
|locator_x_mapa             = 
|locator_y_mapa             = 
}}
El '''salar de ''' es un [[Salar|lago de aguas con sedimentos de sales]] ubicado en 
== Véase también ==

* [[Anexo:Salares de Chile]]
* [[Anexo:Cuencas hidrográficas de Chile]]
* [[Hidrología de Chile]]

== Referencias ==
{{listaref}}

== Bibliografía ==

*{{cita libro
 | apellido       = Niemeyer F.
 | nombre         = Hans
 | enlace-autor   = Hans Niemeyer 
 | título         = Hoyas hidrográficas de Chile, Primera Región
 | ubicación      = Santiago de Chile
 | editorial      = [[Ministerio de Obras Públicas (Chile)]], Dirección General de Aguas
 | año            = 1980
 | edición        = 
 | url            = http://documentos.dga.cl/CUH2886v1.pdf
 | ref            = harv
  }}
*{{cita libro
 | apellido       = Salas O.
 | nombre         = Raúl
 | apellido2      = Eriksen
 | nombre2        = George E.
 | título         = Geology and resources of salars in the central Andes
 | ubicación      = Estados Unidos de América
 | editorial      = USGS
 | año            = 1987
 | edición        = 
 | url            = https://pubs.usgs.gov/of/1988/0210/report.pdf
 | ref            = harv
  }}
*{{cita publicación
 | apellido       = Alonso
 | nombre         = 
 | apellido2      = Risacher
 | nombre2        = 
 | apellido3      = Salazar
 | nombre3        = 
 | título         = Geoquímica de aguas en cuencas cerradas: I, II y III regiones-Chile
 | ubicación      = 
 | editorial      = 
 | año            = 1999(IV)
 | volumen        = IV
 | url            = http://documentos.dga.cl/CQA1921v4.pdf
 | archiveurl     = https://web.archive.org/web/20191101134229/http://documentos.dga.cl/CQA1921v4.pdf
 | archivedate    = 20191101134229
 | ref            = harv
  }}
*{{cita publicación
 | apellido       = Alonso
 | nombre         = 
 | apellido2      = Risacher
 | nombre2        = 
 | apellido3      = Salazar
 | nombre3        = 
 | título         = Geoquímica de aguas en cuencas cerradas: I, II y III regiones-Chile
 | ubicación      = 
 | editorial      = 
 | año            = 1999(III)
 | volumen        = III
 | url            = http://documentos.dga.cl/CQA1921v3.pdf
 | archiveurl     = https://web.archive.org/web/20190327221657/http://documentos.dga.cl/CQA1921v3.pdf
 | archivedate    = 20190327221657
 | ref            = harv
  }}
*{{cita publicación
 | apellido       = Alonso
 | nombre         = 
 | apellido2      = Risacher
 | nombre2        = 
 | apellido3      = Salazar
 | nombre3        = 
 | título         = Geoquímica de aguas en cuencas cerradas: I, II y III regiones-Chile
 | ubicación      = 
 | editorial      = 
 | año            = 1999(II)
 | volumen        = II
 | url            = http://documentos.dga.cl/CQA1921v2.pdf
 | ref            = harv
  }}
*{{cita publicación
 | apellido       = Alonso
 | nombre         = 
 | apellido2      = Risacher
 | nombre2        = 
 | apellido3      = Salazar
 | nombre3        = 
 | título         = Geoquímica de aguas en cuencas cerradas: I, II y III regiones-Chile
 | ubicación      = 
 | editorial      = 
 | año            = 1999(I)
 | volumen        = I
 | url            = http://documentos.dga.cl/CQA1921v1.pdf
 | ref            = harv
  }}
*{{cita publicación
 | apellido       = CIREN
 | título         = Sistema de Información Territorial de Humedales Altoandinos. Recursos hídricos II Región de Antofagasta.
 | ubicación      = Santiago de Chile
 | editorial      = CIREN
 | año            = 2016
 | volumen        = 
 | url            = http://bibliotecadigital.ciren.cl/handle/123456789/26199
 | ref            = harv
  }}
{{control de autoridades}}
[ [Categoría:Geografía de la Región de ]]
[ [Categoría:Salares de Chile]]
[ [Categoría:Cuenca]]

Humedal[editar]

__NOTOC__
{{Ficha de espacio natural
| nombre                     = 
| categoría_iucn             = 
| foto                       = 
| tamaño_foto                = 280px
| pie_foto                   = 
| mapa                       = 
| tamaño_mapa                = 280px
| pie_mapa                   = 
| locator_x_mapa             = 50
| locator_y_mapa             = 155
| ecorregión                 = 
| temperatura                = 
| ciudad_cercana             = 
| administración             = 
| grado_protección           = 
| fecha_creación             = 
| legislación                = 
| número_localidades         = 
| número_visitantes          = 
| año_número_visitantes      = 
| superficie                 = 
| longitud                   = 
| altitud                    = 
| sitio_web                  = <!-- No incluir http:// ni etiqueta. Por ejemplo: www.patrimonionatural.org/ren.php?espacio_id=3 -->
}}
;Ubicación, área y límites
;Flora y fauna
;Estatus legal
Fue declarado [[Monumentos nacionales de Chile|santuario de la naturaleza de Chile]] por decreto  de .<ref name="CMN">[[Consejo de Monumentos Nacionales]], []</ref>

== Véase también ==

== Referencias ==
{{listaref}}

{{Control de autoridades}}
[ [Categoría:Cuencas]]
[ [Categoría:Humedales de Chile]]
[ [Categoría:Santuarios de la naturaleza de Chile]]
[ [Categoría:Áreas protegidas de la Región de ]]

Glaciar[editar]

{{Ficha de glaciar
| nombre                    = Glaciar
| nombre local              = 
| foto                      = 
| tamañofoto                = 
| pie                       = 
<!-- Localización geográfica -->
| continente                = 
| región_geográfica         = 
| archipiélago              = 
| isla                      =
| ecorregión                = 
| áreaprotegida             = 
| cordillera                = 
| macizo                    = 
| valle                     = 
<!-- Introduzcánse las coordenadas de una única manera -->
| coordenadas= {{coord|gra|min|seg|N|gra|min|seg|O|type:landmark|display=inline,title}}
| lat                       = 
| lon                       =
| latd                      = 
| latm                      = 
| lats                      = 
| latNS                     =
| longd                     =  
| longm                     = 
| longs                     = 
| longEW                    =
<!-- Localización administrativa -->
| país                      = 
| división_administrativa   = 
| subdivisión_administrativa= 
| localidad                 = 
<!-- Características del glaciar -->
| tipo                      =<!--  Glaciar de montaña, Glaciar de circo, Glaciar de meseta, Glaciar de marea, etc.-->
| estado                    = <!--   Avance, Retroceso-->
| frente                    =<!-- Morrena, lago glacial, nivel del mar, acantilado de hielo-->
| glaciar_madre             = 
| glaciares_derivados       = 
| altitud                   = <!-- Rango de altitudes-->
| longitud                  =  
| año_longitud              = 
| superficie                = 
| año_superficie            = 
| espesor                   = 
| año_espesor               = 
| velocidad                 = 
| año_velocidad             = 
| cimas                     = 
| glaciar_cercano           =  
| otros_accidentes          = 
| ríos                      = 
<!-- Otros campos de libre disposición-->
| campo1_nombre             = 
| campo1                    = 
| campo2_nombre             = 
| campo2                    = 
| campo3_nombre             = 
| campo3                    = 
| campo4_nombre             = 
| campo4                    =
<!-- Generación del mapa de geolocalización -->
| mapa_loc                  =<!-- nombre del mapa: habitualmente el del país -->
| mapa_alternativo          = <!-- nombre de archivo alternativo -->
| pos_etiqueta_mapa_loc     =
| tam_mapa_loc              =
| pie_mapa_loc              =
<!-- 2º mapa de geolocalización -->
| mapa_loc_1                = <!-- nombre del mapa: habitualmente el de una subentidad administrativa -->
| mapa_alternativo_1        = <!-- nombre de archivo alternativo -->
| pos_etiqueta_mapa_loc_1   =
| tam_mapa_loc_1            =
| pie_mapa_loc_1            =
<!-- otros mapas de localización -->
| mapa                      = 
| tamaño_mapa               = 
| pie_mapa                  = 
| locator_x_mapa            = 
| locator_y_mapa            = 
| mapa2                     = 
| tamaño_mapa2              = 
| pie_mapa2                 = 
| locator_x_mapa2           = 
| locator_y_mapa2           = 
| mapa3                     = 
| tamaño_mapa3              = 
| pie_mapa3                 = 
| locator_x_mapa3           = 
| locator_y_mapa3           =
}}
{{Recortar imagen
|imagen      = 10-talca-chillan.jpg
|bSize       = 4000
|cWidth      = 450
|cHeight     = 400
|oTop        = 600
|oLeft       = 2700
|descripción = Cuenca del [[río Cipreses (Maule)]] que en el mapa de [[Luis Risopatrón]] de 1910 lleva el nombre de "río de La Invernada", antes y después de la laguna.
|alinear     = centro
}}
== Véase también ==

* [[Hidrografía de Chile]]
* [[Anexo:Cuencas hidrográficas de Chile]]

== Referencias ==
{{listaref}}

== Bibliografía ==

[ [Categoría:Glaciares de Chile]]

Cordillera[editar]

{{Ficha de cordillera 
| Nombre                = 
| Foto                  = 
| Tamaño                = 
| Pie de foto           = 
| mapa_loc              = 
| pos_etiqueta_mapa_loc = 
| pie_mapa_loc          = 
| tam_mapa_loc          = 
| marca                 = <!--imagen de la marca por defecto aparece un círculo rojo-->
| tamaño_mark           = <!--tamaño de la marca por defecto 16 px-->
| País                  = 
| Continente            = [[América]]
| Cordillera            = 
| Subsistemas           = 
| Cumbres               = 
| Altitud               = 
| Piedemonte            =
| Orientación           = 
| Longitud              = 
| Superficie            = 
| Coordenadas           = {{coord| | |N| | |O}}
| Tipo                  = 
| Ríos                  = 
| Valles                = 
| Puertos               = 
| Fecha y pers          = 
| Geología              = 
| mapa                  = 
| tamaño_mapa           = 
| locator_x_mapa        = 
| locator_y_mapa        = 
| pie_mapa              = 
}}
La '''cordillera de ''' son un cordón de montañoso situado en la [[Región de]] .<ref name="RP">{{harvnb|Risopatrón|1924|}}</ref>{{rp|}}

En [[s:Diccionario Geográfico de la República de Chile/D|Diccionario Geográfico de la República de Chile]] publicada en 1899, [[Francisco Solano Asta-Buruaga y Cienfuegos]] escribió sobre el lugar:
:''

== Referencias ==
{{listaref}}

== Bibliografía ==

* {{cita libro
| url              = http://www.memoriachilena.gob.cl/602/w3-article-8111.html 
| título           = Diccionario jeográfico de Chile
| apellido         = Risopatrón
| nombre           = Luis
| enlace-autor     = Luis Risopatrón
| año              = 1924
| editorial        = Imprenta Universitaria
}}

{{Control de autoridades}}
[ [Categoría:Cordilleras de Chile]]

Diagrama unifilar[editar]

Diagrama unifilar del río Itata
              ║         ════════╗
              ║                 ║        ╔═══
              ╠═════════════════╩═══╬════╩═════════╦════════╦══════
             ░║░░░░░                            ═══╝        ╚═══
             ░║░░░░░
        ║    ░║░░░░░
        ╚═════╣
              ╠════╝              ↑↓‹←→›
              ║
        ╔═════╣
        ║     ╠════╗
              ║