Ir al contenido

Usuario:Juandiatletico/Taller

De Wikipedia, la enciclopedia libre

El Club Deportivo Parquesol Femenino es un club de fútbol femenino vinculado al Club Deportivo Parquesol, cuyo equipo actualmente milita en el Grupo V de Segunda División Femenina, la segunda competición más importante a nivel femenino nacional.

C. D. Parquesol
Datos generales
Nombre Club Deportivo Parquesol
Apodo(s) La Naranja Mecánica
Presidente Bandera de España Jacinto Santos
Entrenador Bandera de España Rubén Jiménez
Instalaciones
Estadio José Luis Saso
Capacidad 200 espectadores
Ubicación Valladolid, Castilla y León, España
Última temporada
Liga Segunda División Femenina de España
(2017/18)
Actualidad
 Segunda División Femenina de España 2017/18
Página web oficial

Historia del club[editar]

Trayectoria en Segunda División[editar]

Esta es la trayectoria del Parquesol Femenino Nacional en Segunda División, en una tabla:

Temporada División Grupo Liga
Div Grupo Pos. J G E P GF GC Pts
2013-14 2ªD I 3.º 26 14 4 8 56 29 46
2014-15 V 9.º 26 8 5 13 37 45 29
2015-16 9.º 26 9 4 13 38 40 31
2016-17 4.º 26 11 6 9 37 42 39
2017-18 3.º 26 13 8 5 51 31 47
2ªD Segunda División


Primera etapa en Segunda (Temporada 2013/14 - Temporada 2015/16): Prueba superada[editar]

El Parquesol aterrizó en la segunda competición más importante a nivel nacional: en Segunda División Femenina, con un equipo lleno de veteranía. En el primer año realizaron una gran temporada en el Grupo I, que reunía a parte de los equipos de Castilla y León con los del norte de España.

Sin embargo, en las siguientes temporadas ingresó en el Grupo V, catalogado de más difícil porque en él se incluían los equipos de la Comunidad de Madrid, mejor armados. En los dos primeros años en ese grupo las naranjas lograron de forma holgada su objetivo principal: la permanencia.

Temporada 2016/17: Crecimiento exponencial[editar]

El Parquesol empezó su cuarta temporada en el Grupo V con el mismo objetivo que los dos años anteriores: salvarse. Pero a medida que pasaban las jornadas, el equipo entonces dirigido por Óscar González veía que esa meta se quedaba corta. Por ello, pasaron a seguir la filosofía del partido a partido, hasta que vieron que a falta de diez jornadas para el final del curso, el conjunto naranja se mantenía en la cuarta plaza. Así que se plantearon como objetivo final quedar en esa posición y, al final, lo consiguieron.

Esa misma campaña el Parquesol consiguió un récord: se convirtió en el equipo de Castilla y León que acabó la primera vuelta con más puntos (25), igualando al Ponferrada, que consiguió lo propio en la temporada 2011/12.

Temporada 2017/18: Un paso más en un año difícil[editar]

Tras quedar en cuarta posición, el conjunto naranja logró mantener el bloque y, además, se reforzó con tres grandes fichajes que acabaron formando parte del once inicial. Por ello, el Parquesol arrancó bien la temporada, hasta el punto de que rozó el liderato, aunque se volvió a asentar en la cuarta plaza.

Sin embargo, los factores extrafubolísticos dificultaron la temporada. Hasta cuatro técnicos ocuparon el banquillo naranja: Óscar González abandonó el cargo en noviembre, Cristóbal González se sentó en el banquillo de forma provisional durante dos jornadas, Daniel Clara se hizo cargo del equipo a renglón seguido, y al final el club apostó por fichar un entrenador de experiencia, Rubén Jiménez, para terminar la temporada.

Este último logró motivar de nuevo al conjunto y sacar adelante no solo el objetivo de repetir cuarta plaza, sino que acabaron en tercera posición. Desde su llegada, el Parquesol no perdió (cuatro victorias y dos empates).

Este es el resumen (EN NÚMEROS) de la última temporada del CD Parquesol Femenino Nacional y, por consiguiente, la más exitosa:

Clasificación[editar]

El CD Tacón se proclamó campeón del grupo con una diferencia de goles abrumadora. Tan solo perdió un partido, ante el Atlético de Madrid B, que quedó en segunda posición. El Parquesol fue el primero de los mortales, gracias a superar a los filiales del Rayo Vallecano y el Madrid CFF, que se lo pusieron difícil[1]​.

Descendieron de categoría el Fuensalida, el Vallecas y el Zamora Amigos del Duero.

Pos. Equipo Pts. PJ G E P GF GC Dif. Clasificación 2018–19
1 Tacón (C) 71 26 23 2 1 107 9 +98 Play-off ascenso Liga Iberdrola
2 Atlético de Madrid B 65 26 20 5 1 72 12 +60
3 Parquesol 47 26 13 8 5 51 31 +20
4 Rayo Vallecano B 46 26 14 4 8 48 27 +21
5 Madrid B 44 26 13 5 8 49 43 +6
6 Pozuelo de Alarcón 43 26 12 7 7 34 37 −3
7 Alhóndiga 39 26 12 3 11 41 33 +8
8 Dinamo Guadalajara 33 26 9 6 11 44 36 +8
9 León 33 26 9 6 11 39 58 −19
10 Olímpico 30 26 9 3 14 39 50 −11
11 Nuestra Señora de Belén 25 26 6 7 13 25 51 −26
12 Fuensalida 16 26 4 4 18 29 88 −59 Descenso a Regional
13 Vallecas 13 26 3 4 19 27 85 −58
14 Zamora Amigos del Duero 7 26 1 4 21 30 88 −58

Actualizado a los partidos jugados el 30 de abril de 2018.

Fuente: La Liga, Marca

Criterios de clasificación: Puntos · Enfrentamientos directos · Diferencia de goles · Goles a favor · Puntos fair-play · Play-off


(C) Campeón.
Balance[editar]

Este es el balance que ha mostrado el CD Parquesol Femenino Nacional en esta temporada.

  • Balance en casa
  • Balance fuera de casa
  • Evolución jornada a jornada

Actualizado al último partido disputado.

Fuentes: [1] -

Balance en casa
PJ PG PE PP GF GC Dif. Pts.
13 8 2 3 21 11 +10 26
Balance fuera
PJ PG PE PP GF GC Dif. Pts.
13 5 6 2 30 20 +10 21
Evolución
J. 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26
E. C F C F C F C F C C F C F F C F C F C F C C F C F C
R. P V V V V P P E E V E V E P V E E V P V V V E V V E
Pos. 10 7 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 5 5 4 6 5 5 5 4 4 4 3 3 3

Leyenda: C=Casa; F=Fuera; V=Victoria; E=Empate; D=Derrota; P=Pospuesto.


Instalaciones[editar]

El Club Deportivo Parquesol Femenino juega de local en el José Luis Saso, un recinto deportivo con capacidad para alrededor de unos 300 espectadores, situado en la calle Martín Santos Romero, en el barrio de Parquesol (Valladolid)

Las instalaciones cuentan con un campo de Fútbol 11, con una grada situada en una colina, aunque con la posibilidad de presenciar los encuentros detrás de la valla a pie de campo. Además, cuentan con un campo de Fútbol 7, dedicado a las categorías inferiores del club. En cuanto a los vestuarios, estos han sido reformados recientemente y, en último lugar, el recinto dispone de un bar a la entrada.

Vestimenta[editar]

  • Uniforme titular: Camiseta naranja con dorsal negro, pantalón negro con dorsal negro y medias negras.
  • Uniforme alternativo: Camiseta blanca con dorsal naranja, pantalón naranja y medias naranjas.

Plantilla[2][editar]

Plantilla del CD Parquesol Femenino de la temporada 2017/2018
Jugadores Equipo técnico
N.º Nac. Pos. Nombre Edad
Porteras
1 Bandera de España 0POR Lucía Alba  24 años
13 Bandera de España 0POR Martina Merino  24 años
Defensas
3 Bandera de España 1DEF Noelia Díez
4 Bandera de España 1DEF Sheila Prada 'Maka'  33 años
5 Bandera de España 1DEF Silvia Rivas  27 años
18 Bandera de España 1DEF Paula de Santiago  24 años
20 Bandera de España 1DEF Cristina Iglesias 'Crispi'
22 Bandera de España 1DEF Raquel Martínez 'Kela'
26 Bandera de la República Popular China 1DEF Ana Xiaojian Sainz
Centrocampistas
6 Bandera de España 2MED Bárbara Pérez 'Barbii'  25 años
7 Bandera de España 2MED Sandra Pascual  27 años
8 Bandera de España 2MED Judith Toquero 'Judy'
10 Bandera de España 2MED Lorena de Castro  30 años
11 Bandera de España 2MED Alexia Blanco  24 años
14 Bandera de España 2MED Natalia Arranz  29 años
Delanteras
9 Bandera de España 3DEL Alicia Carranza  27 años
19 Bandera de España 3DEL Paula Román  22 años
21 Bandera de España 3DEL Marta Charle  24 años
Entrenador(es)

Bandera de España Rubén Jiménez

Entrenador(es) adjunto(s)

Bandera de España Javier Ayala

Entrenador(es) de porteros
Bandera de España José Luis Pérez

Leyenda

Actualizado el 02 de mayo de 2018

Plantilla en la web oficial

Palmarés[editar]

El CD Parquesol Femenino Nacional no cuenta actualmente con ningún título de competición oficial en su palmarés

Todas las categorías del CD Parquesol[3][editar]

  • El CD Parquesol Femenino Nacional: juega en Segunda División Nacional (Grupo V)
  • El CD Parquesol Femenino B: juega en categoría Regional
  • El CD Parquesol Aficionado: juega en Primera División Provincial
  • El CD Parquesol Juvenil A: juega en la Liga Nacional Juvenil (Grupo III)
  • El CD Parquesol Juvenil B: juega en la Liga Regional Juvenil (Grupo B)
  • El Atlético Parquesol Juvenil: juega en Primera División Provincial
  • El Atlético Parquesol Juvenil B: juega en Tercera División Provincial
  • El CD Parquesol Cadete A: juega en Cadete Regional
  • El CD Parquesol Cadete B: juega en Primera División Provincial
  • El Atlético Parquesol Cadete A: juega en Tercera División Provincial (Grupo I)
  • El Atlético Parquesol Cadete B: juega en Tercera División Provincial (Grupo II)
  • El CD Parquesol Infantil A: juega en Primera División Provincial
  • El CD Parquesol Infantil B: juega en Segunda División Provincial
  • El Atlético Parquesol Infantil A: juega en Tercera División Provincial (Grupo C)
  • El Atlético Parquesol Infantil B: juega en Tercera División Provincial (Grupo A)

Referencias[editar]

|}

  1. Grupo V Segunda División Femenina: http://www.resultados-futbol.com/segunda_division_femenina/grupo5 Consultado el 01-05-18
  2. Plantilla Parquesol: https://fcylf.es/competiciones Consultado el 02-05-18
  3. Categorías CD Parquesol: http://cdparquesol.com/equipos/ Consultado el 03-05-18