Ir al contenido

Usuario:Julián Estiven Suárez/Taller

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Panóptico de la ciudad de Ibagué[editar]

El panóptico fue diseñado por el ingeniero Mirtiliano Sicard y construido por los ingenieros: Ricardo Correa y Lisandro Herrán entre 1811 y 1893. En sus primeras épocas, las paredes del que ahora es conocido como el panóptico, sostuvieron vidas y presenciaron los lamentos de los entonces reclusos en la que durante 98 años fue cárcel de la ciudad de Ibagué.


Para el año 2003 se tomó la decisión de inaugurarlo para llevar a cabo un ambicioso proyecto de orden nacional, dedicado a la historia del departamento del Tolima.


Así mismo, según la teoría de Michael Foucault el concepto panóptico fue ideado por Jeremy Bentham como mecanismo aplicable al comportamiento de los presos de las prisiones. Esta estructura suponía una disposición circular. De las celdas entorno a un punto central. En el centro de dicha estructura se alzaría una torre dedicada a la vigilancia de todas las celdas y presos.


En este orden, para el año 2004 tras el cierre de la cárcel, los reclusos fueron trasladados a diferentes prisiones del País, convirtiéndose así en ahora llamado panóptico de Ibagué.


Por último, fuentes de la ingeniería narran de manera no muy alegre que algunos de los mandatarios se gestionaron bien el proyecto dándole largas a su construcción durante muchos años. Sin embargo hasta el año 2017 desde la administración municipal decidieron darle continuidad al proyecto.

Panóptico de Ibagué.








[1]Lugares para visitar en Ibagué]]

[2]Museo de Arte del Tolima]]

[3]Departamento del Tolima]]

[4]Música del Tolima]]