Ir al contenido

Usuario:Julia Salerno/Taller

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Indice

1.definición de Crowdsourcing o crowdsourcing-learning también conocido como Crowdlearning

Del inglés: “Crowd” significa “Multitud” y “Sourcing” deriva de la palabra “Resource” que significa “Recursos”.[1]​En este caso se referiece al uso de Crowdsourcing aplicado al aprendizaje (learning, en inglés) Es una situación de aprendizaje en la que dos o más personas intercambian información, aprenden o ganan una mayor comprensión sobre algún tema concreto, resolviendo un problema o un conjunto de problemas en un trabajo colaborativo.[2]

“Crowdsourcing” es el proceso a través del cual una organización externaliza una tarea que tradicionalmente ha sido realizada por miembros de esa organización a una multitud de individuos.[3][4]

Podemos definir sintéticamente Crowdsourcing como la colaboración entre muchos individuos, principalmente mediante internet, con el objetivo de obtener recursos (ya sean materiales o inmateriales).[1]

El crowdsourcing es un tipo de actividad participativa en la que una institución, una organización sin fines de lucro, o una empresa propone a un grupo de individuos compartir y agregar su conocimiento para un fin común, de manera voluntaria, flexible y heterogénea. Como contraprestación, los individuos o usuarios, recibirán la retribución por haber colaborado, ya sea en bienes o servicios, reconocimiento social, autoestima o de desarrollo de nuevas capacidades personales, mientras que el “crowdsourcer”, obtendrá y utilizará lo que la comunidad ha producido.[5]

Crowdsourcing no es un concepto nuevo, [6]​, pero las nuevas tecnologías e internet facilitaron el proceso de expasión y redujeron los costos del intercambio de información. [7]​Hoy en día el uso de Crowdsourcing es mucho más efectivo y eficiente porque se beneficia de las ventajas de las nuevas tecnologías y de los llamados “social information systems” [4]

La palabra crowdsourcing fue utilizada por primera vez por Jeff Howe en un artículo de The Wire Magazine, de Gran Bretaña, en junio de 2006.

El crowdlearning es considerado un modelo innovador en el panorama de la formación y la educación. Introduce un espacio compartido con la finalidad de intercambiar contenidos y experiencias a medida, acceso libre al aprendizaje y desde cualquier lugar. El fin último es ampliar el conocimiento existente de manera colaborativa y participativa.

De la misma raíz proviene el concepto de crowdfunding (financiación pública o colectiva).

2

1.1 orígenes, historia

2.implicaciones en educación, teorías

3.controversias y limitaciones

4. ejemplos

5. refrencias

6.links

  1. a b Tettamanti, Juan Emilio (2025). «La oportunidad del Crowdsourcing en las universidades». http://juantettamanti.weebly.com/uploads/2/8/0/9/28092977/tfm-tettamanti.pdf. 
  2. contributors, AgileVentures volunteers and. «Crowdsourced Learning». AgileVentures. Consultado el 18 de octubre de 2017. 
  3. Howe, Jeff (26 de agosto de 2008). Crowdsourcing: Why the Power of the Crowd Is Driving the Future of Business. Crown Publishing Group. ISBN 0307396207. Consultado el 22 de marzo de 2018. 
  4. a b Schlagwein & Bjørn-Andersen (November 2014). «Organizational Learning with Crowdsourcing: The Revelatory Case of LEGO». JAIS. 
  5. Enrique Estellés-Arolas, Fernando González-Ladrón-de-Guevara (First Published March 9, 2012). «Towards an integrated crowdsourcing definition». March 9, 2012. 
  6. Tiscar, Lara (2014). «Crowdsourcing. Cultura compartida». ANUARIO AC/E DE CULTURA digital. 
  7. Benkler, Yochai (2006). «The wealth of networks : how social production transforms markets and freedom». Library of Congress Cataloging-in-Publication Data.