Ir al contenido

Usuario:K3v1n2015/Taller1

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Demo (disco de Las Pastillas del Abuelo)[editar]

Lista de canciones[editar]

  1. La cerveza
  2. Candombe loco
  3. El country de la soledad
  4. Algo de vos
  5. La chacarera
  6. El cowboy

Fuentes[editar]

El Huevo[editar]

Historia[editar]

En 1970 junto a Pomo en batería, Carlos Cutaia en teclados y Luis Alberto Spinetta en guitarra formo una banda llamada¨El Huevo¨. Ésta banda duró muy poco tiempo, los bajones anímicos de Miguel crearon grandes molestias entre los restantes integrantes. Pero tuvieron tiempo necesario para dejar algunas grabaciones inéditas y presentarse en algunos boliches de Buenos Aires en donde, además de tocar, realizaban escenas teatrales.

Se acercaba fin de año y el rumbo más próximo era la disolución, tal como sucedió.

Pomo y Carlos Cutaía se unieron a los ya disueltos Almendra entre ellos Luis Alberto Spinetta, que a su vez pretendía grabar su larga duración "Spinettalandia y sus amigos" (hoy disponible en CD) mientras que Miguel Abuelo comenzó una nueva aventura en su vida.

A comienzo de 1971, la madre de Pipo Lernoud sé lo llevó a Barcelona, donde comenzó una nueva historia.

Miguel Abuelo forma una nueva banda "El Huevo" junto a Carlos Cutaia y Pomo. Era una banda que teatralizaba en cada presentación. No llegó a durar un año, pero tuvieron tiempo para presentarse en algunos boliches. En este mismo año Mandioca edita un disco llamado "Underground" en donde se encuentran "Levemente o triste" canción registrada en vivo por Miguel Abuelo; y "En la Estación" de Los Abuelos con Pappo a la cabeza. Además de "Mariposas de madera" en dos versiones, y "Hoy seremos campesinos". Otra canción que apareció en este año fue; "Pipo la serpiente" mas conocida y recordada como "Estoy aquí, parado, sentado y acostado".

Fuentes[editar]

Cofrádika[editar]

Lista de Canciones[editar]

Álbum

  1. Perke
  2. Zapping
  3. Futuro
  4. Monalisa
  5. Gaucho's Group
  6. La prisión
  7. La morada
  8. No quiero que...
  9. La ciudad crecerá

Bonus track

  1. Perke

Músicos[editar]

Fuentes[editar]

El Sensei[editar]

«El Sensei»
canción de Las pastillas del abuelo
Álbum Acústico
Grabación 2002
Género Rock, folkrock
Duración 6:50
Discográfica Crack Discos[1]
Escritor(es) Juan Germán Fernández
Cronología del álbum Acústico
El ratón
(23)
El sensei
(24)
Enrique IV
(25)

El Sensei en una canción del grupo de rock argentino Las pastillas del abuelo. Lanzada a travez de internet en 2002, es uno de los grandes exitos del grupo. Curiosamente no formaba parte de ningun álbum del grupo, ni en su repertorio en vivo hasta 2009, cuando fue editada como la 24° canción de Acústico, cuarto álbum del grupo y primer compilatorio.

Historia[editar]

La canción fue subida por el grupo en 2002, junto con otros sencillos como "Princesa", "El ratón", entre otras canciones individuales. Rapidamente se convertiría en exito tanto el grupo como la canción. Difundida por diferentes foros de música, encabezando los rankings de las canciones mas bajadas de la web en Argentina. El tema no fue reeditado en ningún disco o álbum del grupo hasta el momento al igual que otros temas que fueron lanzados individualmente. Su única edición fue en el álbum compilatorio Acústico, de 2007.

Significado[editar]

El significado de la canción esta relacionado al consumo de drogas, mas referido al tipico faso, también relata el transcurso de los amigo del protagonista, y de él: Hernan o el Sensei, del ritual en el que consumen.

Véase también[editar]

Referencias[editar]

  1. Discográfica en Acústico, 2007

Enlaces Externos[editar]