Ir al contenido

Usuario:Karinpalacio/Taller

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Nacarid Rodríguez Trujillo es una educadora venezolana.

Nacarid Rodriguez
Información personal
Nacimiento Caracas
Nacionalidad Venezolana
Educación
Educación Licenciada en Educación
Educado en Universidad Central de Venezuela

Educadora, conferencista e investigadora. Graduada de Licenciada en Educación en la Universidad Central de Venezuela, Especialista en Orientación del Instituto Pedagógico de Caracas, Doctora en Filosofía y Ciencias de la Educación, mención cum laude por la Universidad de Barcelona, España.

En la actualidad dirige la línea de investigación "currículum, gestión escolar y formación de docentes", de igual forma se mantiene en la línea de investigación etnográfica, investigación-acción, aprendizaje cooperativo, tendencias pedagógicas del siglo XX, diseño curricular, entre otros.

Trayectoria Profesional[editar]

Nacarid Rodriguez, es Licenciada en Educación de la Universidad Central de Venezuela,

Posteriormente, realizó estudios en Especialización en Orientación del Instituto Pedagógico de Caracas, y luego estudio en la Universidad de Barcelona, logrando titularse como cum laude de Doctora en Filosofía y Ciencias de la Educación, España.

Actualmente se desempeña como Profesora del Doctorado en Educación de la Universidad Central de Venezuela, liderando la línea de investigación: Diseño y desarrollo del currículum, currículum y gestión escolar, formación de docentes para educación básica y media. También es miembro del Comité Académico del Doctorado en Educación. Adicionalmente, dicta seminarios Tendencias Pedagógicas Contemporáneas y Teoría Fundamentada e Investigación Educativa en la Universidad Central de Venezuela. Imparte cursos de postgrado en varias universidades venezolanas sobre investigación etnográfica, investigación-acción, aprendizaje cooperativo, tendencias pedagógicas del siglo XX, diseño curricular, entre otros.

Publicaciones[editar]

  • Educación para Transformar el País. Editora y autora del capítulo "Reflexiones y propuestas sobre la descentralización del sistema escolar venezolano" y "Un curriculum centrado en valores. Aportes al marco curricular para la educación venezolana". Publicaciones UCAB, 2012 [1]​.
  • León Trujillo: Maestro de Maestros. En prensa, en la Biblioteca Pedagógica Simón Rodríguez de la Editorial El Perro y la Rana[2]​.
  • Historia de la Educación Venezolana. Seis Ensayos. 4ª ed. Editora y autora del capítulo:"Las cuatro décadas de la democracia”. UCAB-UCV, 2011 [3]
  • Hacia una propuesta curricular alternativa Aportes para el diseño curricular del sistema educativo venezolano. C.A. Editora El Nacional, Caracas, 2009. En colaboración con Marina Polo. [4]
  • Tres momentos en la vida de Alirio Arreaza. En Apuntaciones Didácticas de Alirio Arreaza, estudio preliminar. Biblioteca Pedagógica Simón Rodríguez. Editorial El perro y la rana. Caracas, 2008.[5]
  • Historia de la Educación Venezolana. Seis Ensayos. Facultad de Humanidades y Educación. Comisión de Estudios de Postgrado. Universidad Central de Venezuela. Caracas, 1996. Compiladora y autora del Capítulo: “Las Cuatro Décadas de la Democracia”, pp. 235-293. [6]
  • Educación Básica y Trabajo. Un aporte a la utopía pedagógica. Ediciones de la Biblioteca. Universidad Central de Venezuela. Caracas, 1995.
  • La Educación Básica en Venezuela. Proyectos, realidad y perspectivas. Edics. Dolvia. Caracas 1992. (Edición revisada y actualizada).
  • La Educación Básica en Venezuela. Proyectos, realidad y perspectivas. Academia de la Historia. Serie Estudios, Monografías y Ensayos No. 112. Caracas, 1989.
  • Criterios para el Análisis del Diseño Curricular. Cuadernos de Educación No. 134. Edics. del Laboratorio Educativo. Caracas 1988. 2a ed. revisada y aumentada. [7]
  • Educación Básica: positivo y negativo. Cuadernos de Educación Nos. 99-100. Edics. del Laboratorio Educativo. Caracas, 1982. En colaboración con Aurora Lacueva y Sary Calonge.
  • Introducción al Diseño de Experimentos. Guía para su aplicación en el campo educacional. Edics. Facultad de Humanidades y Educación. UCV. Caracas, 1978.[8]

Premios y Reconocimientos[editar]

  • Premio Bienal al Libro de Texto Universitario de la Asociación de Profesores de la Universidad Central de Venezuela. Área de Humanidades, por el libro Historia de la Educación Venezolana, 1997.
  • Premio a la Trayectoria del Investigador en el área de Humanidades, APUCV, 1996
  • Premio a la investigación en el área de Humanidades de la Asociación de Profesores de la UCV en 1989.
  • Orden José María Vargas, Universidad Central de Venezuela. Primera Clase, 1995.
  • Mención de Honor al trabajo de ascenso, 1991
  • Mención Cum Laude a la Tesis de Doctorado, 1990, Universidad de Barcelona-España.
  • Mención Publicación al trabajo de ascenso, 1987.
  • Investigadora Nivel IV en el Sistema de Promoción del Investigador, Fundación de Promoción del Investigador, año 2009.
  • Miembro de la Comisión de Revisión de la Fundación Venezolana de Promoción del Investigador, Área de Ciencias Sociales. 2006-2008.
  • Investigadora Nivel III del Sistema de Promoción del Investigador. Fundación Venezolana de Promoción del Investigador. Año 2004.
  • Acreditada como Investigadora Activa de la UCV, Programa de Estímulo al Investigador. 1997 y 1999. Acreditada en el Programa de Promoción del Investigador, Consejo Nacional de Investigaciones Científicas CONICIT. Nivel 1, 1991 y 1993.

Referencias[editar]

  1. «Educación para Transformar el País». 
  2. «Saber UCV: León Trujillo». 
  3. «Saber UCV: Historia de la Educación». 
  4. «Hacia una propuesta curricular alternativa». 
  5. Nacarid, Rodríguez Trujillo, (2008). Tres momentos en la vida de Alirio Arreaza, autor de Apuntaciones Didácticas. Consultado el 9 de marzo de 2018. 
  6. «Las cuatro décadas de la democracia». 
  7. «Criterios para el Análisis del Diseño Curricular». 
  8. [file:///C:/Users/Sala%20Digital%20HP09/Downloads/5248-11523-1-SM.pdf «Diseños Experimentales en Educación»].