Ir al contenido

Usuario:Kyrinthae/Taller

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Kopernio
Información general
Desarrollador Kopernio Limited
Lanzamiento inicial 2017
Licencia Propietario
Enlaces
Kopernio Sitio web oficial]

Kopernio[editar]

Kopernio es una extensión para Chrome, Firefox y Opera que permite acceder a los documentos en formato pdf[1]​ disponibles de un artículo académico.Comenzó como un proyecto independiente llamado CanaryHaz[2][3]​ y creado por el co-fundador de Mendeley Jan Reichelt[4]​ y su compañero Peter Vincent en 2017. Kopernio actualmente pertenece a la empresa Clarivate Analytics[5][6]​ que lo adquirió el 10 de abril de 2018, a la cual también pertenece Web of Science que es la plataforma que impulsa Kopernio.

Kopernio colabora con portales como Web of Science, Google Scholar, PubMed, ScienceDirect o JSTOR entre otras.

Funciones de Kopernio[editar]

Un pantallazo de Kopernio

Kopernio busca de entre las disponibles la mejor versión del documento académico PDF[7]​ para ofrecérsela al usuario y que este pueda consultarlos, descargarlos e imprimierlos. Kopernio además permite almacenar los documentos de forma que pueden consultarse desde diversos lugares y dispositivos mediante la cuenta de usuario. su objetivo es proporcionar acceso en un solo clic a los documentos disponibles de forma legal. De esta forma evita al usuario pasar por formularios, búsquedas en google, redirecciones, enlaces caídos, etc.

Cualquier persona puede crear una cuenta de usuario, pero hay ciertas ventajas que se aplican a los usuarios que se registran con correos electrónicos de instituciones y universidades ya que busca automáticamente en las suscripciones de la institución en cuestión.

Kopernio da siempre preferencia al acceso al documento desde su publicación original, por lo que si está disponible extraerá el PDF de ahí. Siempre da prioridad a los documentos de mayor calidad. También es capaz de encontrar, si las hay, versiones alternativas a un enlace caído. Si las versiones finales de un documento no están disponibles, pero existen versiones pre-print o manuscritos de autor, las proporcionará también.

Cómo funciona Kopernio[editar]

Pantallazo de cómo funciona Kopernio en ScienceDirect

Para usar Kopernio el primer paso es instalar la extensión en el navegador web. Una vez instalado nos redirige a la sección de la web en la que podemos registrarnos introduciendo también nuestra institución. Una vez instalado podemos o bien abrir la extensión que despliega un cajetín de búsqueda que redirecciona a Google Scholar donde nos aparece a la derecha un botón verde en caso de que se pueda acceder al pdf o consultar fuentes como Science Direct donde el botón aparece abajo a la izquierda e indica si el pdf está disponible o no y en caso de que sí también muestra de dónde ha extraído el documento.

Desde el desplegable de la extensión también podemos aceder al "locker", que es donde Kopernio almacena los documentos que consultamos para que podamos acceder a ellos desde cualquier dispositivo. También desde ahí se puede acceder al "feedback" que nos permite enviar sugerencias, problemas o preguntas y a los ajustes desde podemos modificar nuestra información personal, acceder a nuestro enlace de invitación personalizado, ver qué porcentaje del locker llevamos utilizado o cambiar el estilo de nuestras referencias.

El enlace de invitación que aparece en nuestros ajustes es para invitar a compañeros a unirse. Kopernio recompensa a sus usuarios si consiguen que más gente se registre. Las recompensas generalmente suelen ser un mayor espacio de almacenamiento.

Referencias[editar]

  1. Arévalo, Julio Alonso (30 de agosto de 2018). «Kopernio: extensión que permite el acceso inmediato a los artículos PDF en todas las plataformas». Universo Abierto. Consultado el 18 de diciembre de 2018. 
  2. June 6th (6 de junio de 2017). «Introducing Canary Haz: discovering article PDFs with one click». Impact of Social Sciences (en inglés estadounidense). Consultado el 18 de diciembre de 2018. 
  3. eprints.hud.ac.uk http://eprints.hud.ac.uk/id/eprint/33703/1/ILI_McNab2017.pdf |url= sin título (ayuda). Consultado el 18 de diciembre de 2018. 
  4. By (23 de agosto de 2018). «The New Plugins — What Goals Are the Access Solutions Pursuing?». The Scholarly Kitchen (en inglés estadounidense). Consultado el 18 de diciembre de 2018. 
  5. Arévalo, Julio Alonso (19 de abril de 2018). «Clarivate Analytics adquiere Kopernio para acelerar el ritmo de la innovación científica». Universo Abierto. Consultado el 18 de diciembre de 2018. 
  6. «Clarivate Analytics acquires Kopernio, bringing one-click access to millions of research articles». Clarivate. 10 de abril de 2018. Consultado el 18 de diciembre de 2018. 
  7. Else, Holly (10 de abril de 2018). «Web of Science owner buys tool that offers one-click access to journal articles». Nature (en inglés). Consultado el 18 de diciembre de 2018. 

Enlaces externos[editar]