Ir al contenido

Usuario:LVCALDERONA/Taller

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Taller IDEA- Tema 3: investigación[editar]

El grupo de investigación del Instituto de Estudios Ambientales se creó en el año 1989. Este incorpora un enfoque de investigación centrado en una dimensión integral del ambiente, constituido por lo ecosistémico, social, económico, político, científico y tecnológico, incluyendo aspectos éticos y estéticos del conocimiento.

En esta perspectiva, las líneas de investigación que lidera el Instituto son: economía y ambiente, estudios ambientales agrarios, estudios de impacto ambiental, ecología conflictos ambientales y territorio, cultura y educación ambiental.

Estudios ambientales agrarios[editar]

Se enfoca en el estudio diverso de las relaciones entre la agricultura y los sistemas económicos, tecnológicos, sociales y políticos. Analiza los distintos modelos de desarrollo y su impacto en áreas rurales y sociedades agrícolas, proponiendo alternativas de producción agraria, construcción de paz y protección de los servicios ambientales y ecosistemas. Esta línea ha desarrollado la propuesta de Estructura Agroecológica Principal (EAP) que integra indicadores bioecológicos y socioculturales para la caracterización de agroecosistemas.

Estudios de Impacto Ambiental[editar]

Contribuye a la solución de problemas sociales desde el desarrollo y análisis de metodologías y aportes teóricos a la evaluación de impacto ambiental y el proceso de licenciamiento ambiental en Colombia junto con el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible.  

Ecología, conflictos ambientales y territorio[editar]

Trabaja en la construcción de alternativas de manejo de la diversidad biológica colombiana desde la perspectiva de la sustentabilidad, sobre la base del pensamiento ambiental, analizando los modos de ocupación y apropiación presentes. Ha aportado, por ejemplo, a la medición de indicadores de contaminación del agua y a la documentación e identificación de conflictos por malas prácticas de gestión del territorio y el desconocimiento de los mecanismos de participación.

El Instituto de Estudios Ambientales de la sede Bogotá junto con la Fundación Universidad de América, editan la revista Gestión y Ambiente, que aloja artículos originales de temas relacionados con ambiente y desarrollo, que aporten a la comprensión de las relaciones entre los sistemas sociales y naturales.