Ir al contenido

Usuario:LWAviator/José Elías Navarro

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Francisco José Elías Navarro (Badalona, 1976) es un empresario catalán, vinculado al Futbol Club Barcelona..

Nacido en el barrio de Sant Crist de Can Cabanyes de Badalona, en una familia de clase obrera,[1]​ hijo de José Elías Sans, un electricista viudo, y Mariana Navarro Ruiz, que estaba separada de su marido. Cuando era pequeño, sus padres discutieron y su padre se lo llevó a Cardedeu. La madre lo encontró después de dos años, y decidió darle el apellido de su exmarido, razón por la cual durante muchos años Elías ostentó Barrios como primer apellido. Ya en su madurez, luchó por recuperar su apellido original, y lo consiguió a los 39 años, gracias a que su padre lo reconoció en el testamento[2]​.

Se educó con los maristas.[1]​ Y eligió hacer una carrera de ingeniería técnica industrial; emprendiendo desde muy joven, Elías no tuvo éxito y asegura haberse arruinado dos veces, sin embargo logró recuperarse al entrar en el área de la distribución de energía eléctrica y en la inversión y compra de compañías, ascendiendo a una de las mayores fortunas de España. [3][4]​En 2000 fundó la compañía energética Audax Renovables, [3]​ de la cual es socio mayoritario con un 90% de las acciones. [4]​ Además es su presidente y durante su gestión la empresa ha crecido hasta quintuplicar su cotización en bolsa, en situandose en los 1.000 millones de euros. [3]​ En 2016 recibió el premio de la Asociación de Jóvenes Empresarios de Catalunya. [3]​Elías también tiene inversiones en los sectores de las telecomunicaciones, energías renovables, infraestructura, medicina y alimentación. [4][5]


En marzo de 2021 su nombre salió a la luz al dar avaluo financiero a la candidatura de Joan Laporta para la presidencia del FC Barcelona en 2021, [1][3][6]​ aunque también ha afirmado que su apoyo estaba con Eduard Romeu, el vicepresidente de Audax por aquel entonces y su hombre confianza. [4][7]​Tanto Elías como Romeu afirmaron que apoyaban a Laporta a título personal y que no pretendían controlar el club, [8]​ aunque sí mostró malestar por no haber recibido más reconocimiento por su aportación por parte de Laporta. [7]


En julio del mismo año se convirtió en el único accionista de la cadena de congelados La Sirena, a través de su sociedad Excelsior Times, con el objetivo de iniciar una línea de negocio centrada en la alimentación saludable. El impulso de capital a La Sirena pretende dirigirse a una estrategia de crecimiento y expansión del mercado español[9][10]

Referencias[editar]

  1. a b c «José Elías: “Laporta tiene más carisma que muchos políticos”». La Vanguardia. 19 de marzo de 2021. Consultado el 15 de junio de 2024. 
  2. «La increíble historia de José Elías, el avalista del club». Mundo Deportivo. 19 de marzo de 2021. Consultado el 15 de junio de 2024. 
  3. a b c d e «José Elías, el apasionado de los Lamborghinis que saca al Barça de un lío». Diario ABC. 17 de marzo de 2021. Consultado el 15 de junio de 2024. 
  4. a b c d «José Elías, el nuevo socio de Laporta: ingeniero, emprendedor y una de la grandes fortunas de España». MARCA. 17 de marzo de 2021. Consultado el 15 de junio de 2024. 
  5. «L'empresari José Elías compra La Sirena». VilaWeb (en catalán). Consultado el 15 de junio de 2024. 
  6. «José Elías, propietario de Audax: “Soy consciente de los riesgos que asumo'». www.sport.es. 17 de marzo de 2021. Consultado el 15 de junio de 2024. 
  7. a b Martín, Cristo (22 de marzo de 2024). «“Alguien que te deja casi 40 millones se merece algo más que un hola y adiós”». Diario AS. Consultado el 15 de junio de 2024. 
  8. Ramon, Marta (19 març 2021). «José Elías, president d’Audax: “No podem imposar poder ni control, el projecte és de Laporta”». Rac1. 
  9. «José Elías (Audax) compra La Sirena para impulsar el crecimiento de la compañía». El Español. 22 de julio de 2021. Consultado el 15 de junio de 2024. 
  10. «José Elías (Audax) compra La Sirena para impulsar el crecimiento de la compañía». El Español. 22 de julio de 2021. Consultado el 15 de junio de 2024.