Ir al contenido

Usuario:LaCarroca/Taller

De Wikipedia, la enciclopedia libre

División Micología - Instituto Spegazzini[editar]

La División Micología - Instituto Spegazzini es la división del Museo de La Plata dedicada al estudio de los hongos.

Lleva el nombre del botánico y micólogo ítalo-argentino Carlos Luis Spegazzini, quien tras una larga vinculación con el Museo, legó a la Universidad sus herbarios, su biblioteca, su instrumental científico y su casa, donde se instaló el Instituto.[1]​El Instituto Spegazzini se creó el 26 de abril de 1930, mientras que la División Micología comenzó a funcionar como tal en 1958. La casa en la que se ubica el Instituto fue distinguida en 1982 como "vivienda de un vecino ilustre de la ciudad" por la Municipalidad de La Plata.[cita requerida]

Cuenta con un Herbario que preserva alrededor de 40.000 ejemplares, de los cuales 4.000 son ejemplares tipo, y con un Cepario que alberga 800 especies fúngicas vivas, además de una biblioteca especializada con alrededor de 5.000 publicaciones.[2]

Actualmente, parte de las actividades del Instituto se realiza en laboratorios del Edificio Anexo del Museo de La Plata, donde se desarrollan varias líneas de investigación vinculadas al estudio de hongos entomopatógenos, hongos formadores de micorrizas arbusculares, hongos de suelo y acuáticos y micología forense.[3]

Enlaces externos[editar]

Referencias[editar]

  1. Teruggi, Mario E. (1994). «Capítulo 6: Las Colecciones Científicas». Museo de La Plata 1888-1988: Una centuria de honra. La Plata: Fundación Museo de La Plata Francisco Pascasio Moreno. pp. 104;106. 
  2. «División Micología». 
  3. «Instituto Spegazzini».