Ir al contenido

Usuario:Lacasadeljotta/Edición Especial 150 años de La Discusión

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Lo siguiente son una serie de afirmaciones hechas en el suplemento Edición especial de 150 años del diario La Discusión de la ciudad de Chillán, Chile.

Accidente ferroviario de Yumbel de 1874[editar]

El Accidente ferroviario de Yumbel de 1874, fue una tragedia ocurrida el 15 de abril de 1874,[1]​ en las cercanías de Yumbel,[1]​ protagonizada por un tren cual el día anterior, se había convertido en el primer ferrocarril que llegaba a la Estación Chillán.[1]

Ángel Custodio Oyarzún Holguín[editar]

Ángel Custodio Oyarzún Holguín (Valparaíso) fue director del periódico La Discusión entre 1875 y 1909.[1]

Agustín Arturo Prat Chacón[editar]

Agustín Arturo Prat Chacón (Ninhue - Iquique, 21 de mayo de 1879) fue un marino.[1]

Compañía General de Electricidad[editar]

La Energía eléctrica en Chillán, tiene sus orígenes en 1883 con la instalación de alumbrado eléctrico en el contorno de la Plaza de armas de Chillán.[1]​El 16 de marzo de 1886, fue instalado por primera vez, el servicio de agua potable y alumbrado público, cual era generado con gas.[1]

Cuerpo de Bomberos de Chillán[editar]

El Cuerpo de Bomberos de Chillán, fue fundado el 25 de junio de 1880.[1]​Adquiere su primer carro bomba el 26 de julio de 1881.[1]

Diario La Discusión[editar]

El diario La Discusión es un periódico originario de Chillán, fundado el 5 de febrero de 1870 por el abogado Juan Ignacio Montenegro.[1]​ Actualmente es el segundo periódico más antiguo en circulación.[1]

Inició sus publicaciones de manera semanal,[1]​ para posteriormente en 1872, cambiar a tres veces por semana, en una edición de cuatro páginas.[1]​En 1875 el periódico pasa a ser propiedad de Ángel Custodio Oyarzún.[1]​En 1878, el periódico pasa a ser publicado de manera diaria.[1]

Empresa de Servicios Sanitarios del Bío-Bío[editar]

El 16 de marzo de 1886, fue instalado por primera vez, el servicio de agua potable y alumbrado público, cual era generado con gas.[1]

Escuela Normal de Chillán[editar]

La Escuela Normal de Chillán fue fundada el 9 de marzo de 1871.[1]​Su creación marcó un hito debido a que fue el primer establecimiento educacional, destinado a la profesionalización del estudiante.[1]

Escuela Práctica de Agricultura[editar]

La Escuela Practica de Agricultura es creada el 25 de agosto de 1885,[1]​ destinada a la educación de los hijos de los soldados fallecidos en la Guerra del Pacífico.[1]

Estación Chillán[editar]

La Estación Chillán fue inaugurada el 14 de abril de 1874.[1]​Al día siguiente de las celebraciones, el tren que fue parte de las inauguraciones, sufre un accidente en Yumbel.[1]

Hacienda San Agustín de Puñual[editar]

La Hacienda San Agustín de Puñual es el lugar de nacimiento de Arturo Prat.[1]

Juan de Dios Aldea Fonseca[editar]

Juan de Dios Aldea Fonseca (24 de mayo de 1874)[1]

Juan Ignacio Montenegro[editar]

Juan Ignacio Montenegro fue un abogado chileno.[1]​ Es fundador del periódico La Discusión.[1]

Biografía[editar]

Fundó el periódico La Discusión el 5 de febrero de 1870.[1]

Mariano Latorre[editar]

Mariano Latorre (Cobquecura, 4 de enero de 1886)

Pedro Lagos Marchant[editar]

Pedro Lagos Marchant fue un militar chileno. El 7 de junio de 1880, consigue la toma del Morro de Arica.[1]

Primera Compañía de Bomberos de Chillán[editar]

La Primera Compañía de Bomberos de Chillán fue creada el 14 de agosto de 1881.[1]

Registro Civil de Chillán[editar]

La ley que crea al Registro Civil, fue hecha en 1884,[1]​ siendo efectiva en Chillán, el 3 de febrero de 1885.[1]​ Dicha ocasión fue oportunidad para registrar el primer matrimonio y el primer recién nacido.[1]

San Nicolás[editar]

San Nicolás fue fundada el 6 de diciembre de 1880 a orillas del Río Changaral.[1]

Capítulos y subcapítulos Referencias
1.- 150 años de periodismo comprometido con la verdad y el progreso de Ñuble
El banquero y poeta que soñó con un diario literario e informativo para Ñuble [2]
Con la pluma y el fusil: El brillante periodista que terminó como guerrillero [3]
Inicios del siglo XX: Entre político y batallador y custodio del nivel cultural de la prensa [4]
Jorge Silva Silva: El hombre que modernizó La Discusión [5]
1936-1976: 40 años de periodismo en terreno con el sello de Alfonso Lagos [6]
La Universidad de Concepción toma el control del diario tras la donación de Alfonso Lagos [7]
El diario se moderniza, pero una decisión lo aleja de los chillanejos [8]
Desde la “mordaza” de la dictadura en los setenta hasta el pluralismo de los ochenta [9]
1988-2020: Un rediseño total y la digitalización consolidada en toda la labor periodística [10]
2.- Los grandes temas en donde la cobertura de La Discusión fue protagonista
1939, 1960 y 2010: la dura tarea de registrar la catástrofe e impulsar la reconstrucción [11]
1900: Cuando La Discusión pedía a gritos agua potable, alcantarillado y salud [12]
Termas: 140 años de atención sobre un bien que debe beneficiar a todos los chillanejos [13]
Creando una ciudad universitaria: El Plan Chillán y el recordado Iproch [14]
Teatro Municipal: Demanda jamás abandonada por La Discusión [15]
El factor de cambio del agro local [16]
Ejemplo de la pujanza chillaneja [17]
Agregando valor al campo de Ñuble [18]
150 ñublensinos que marcan la historia de Chillán y la región[19]
[19]
Los grandes personajes de la cultura que pasaron por las páginas de La Discusión[20]
150 años de publicidad: De las píldoras mágicas de París a la economía “made in China”[21]
Portadas que cambiaron la historia de Chillán, Ñuble, el país y el mundo[22]

Referencias[editar]

  1. a b c d e f g h i j k l m n ñ o p q r s t u v w x y z aa ab ac ad ae af «Cronología». Edición especial "150 años Diario La Discusión" (Chillán, Chile). 5 de febrero de 2020. p. 8-131. 
  2. «El banquero y poeta que soñó con un diario literario e informativo para Ñuble». Edición especial "150 años de diario La Discusión" (Chillán, Chile). 5 de febrero de 2020. p. 8-13. 
  3. «Con la pluma y el fusil: El brillante periodista que terminó como guerrillero». Edición especial: "150 años de Diario La Discusión" (Chillán, Chile). 5 de febrero de 2020. p. 14-16. 
  4. Charlín, Isabel (5 de febrero de 2020). «Inicios del siglo XX: Entre político y batallador y custodio del nivel cultural de la prensa». Edición especial "150 años de La Discusión" (Chillán, Chile). p. 18-21. 
  5. Charlin, Isabel (5 de febrero de 2020). «Jorge Silva Silva: El hombre que modernizó La Discusión». Especial "150 años de La Discusión" (Chillán, Chile). p. 22-25. 
  6. Núñez, Susana (5 de febrero de 2020). «1936-1976: 40 años de periodismo en terreno con el sello de Alfonso Lagos». Edición Especial "150 años de La Discusión" (Chillán). p. 26-32. 
  7. Fernández Ruiz, Roberto (5 de febrero de 2020). «La Universidad de Concepción toma el control del diario tras la donación de Alfonso Lagos». Edición especial "150 años de La Discusión" (Chillán, Chile). p. 34-37. 
  8. «El diario se moderniza, pero una decisión lo aleja de los chillanejos». Edición especial "150 años de Diario La Discusión" (Chillán, Chile). 5 de febrero de 2020. p. 38-39. 
  9. «Desde la “mordaza” de la dictadura en los setenta hasta el pluralismo de los ochenta». Edición especial "150 años de Diario La Discusión". 5 de febrero de 2020. p. 40-42. 
  10. Brizuela, Edgar (5 de febrero de 2020). «1988-2020: Un rediseño total y la digitalización consolidada en toda la labor periodística». Edición especial "150 años de La Discusión" (Chillán, Chile). p. 48-51. 
  11. La Discusión (5 de febrero de 2020). «1939, 1960 y 2010: la dura tarea de registrar la catástrofe e impulsar la reconstrucción». Edición Especial "150 años Diario La Discusión" (Chillán, Chile). p. 54 y 55. 
  12. «1900: Cuando La Discusión pedía a gritos agua potable, alcantarillado y salud». Edición especial "150 años de Diario La Discusión" (Chillán, Chile). 5 de febrero de 2020. p. 56. 
  13. «Termas: 140 años de atención sobre un bien que debe beneficiar a todos los chillanejos». Edición especial "150 años de Diario La Discusión". 5 de febrero de 2020. 
  14. «Creando una ciudad universitaria: El Plan Chillán y el recordado Iproch». Edición especial "150 años de Diario La Discusión" (Chillán, Chile). 5 de febrero de 2020. p. 60-61. 
  15. «Teatro Municipal: Demanda jamás abandonada por La Discusión». Edición especial "150 años de Diario La Discusión" (Chillán, Chile). 5 de febrero de 2020. p. 62-63. 
  16. «El factor de cambio del agro local». Edición especial "150 años de Diario La Discusión" (Chillán, Chile). 5 de febrero de 2020. p. 64. 
  17. «Ejemplo de la pujanza chillaneja». Edición especial "150 años de Diario La Discusión" (Chillán, Chile). 5 de febrero de 2020. p. 65. 
  18. «Agregando valor al campo de Ñuble». Edición especial "150 años de Diario La Discusión" (Chillán, Chile). 5 de febrero de 2020. p. 67. 
  19. a b «150 ñublensinos que marcan la historia de Chillán y la región». Edición especial "150 años de Diario La Discusión" (Chillán, Chile). 5 de febrero de 2020. p. 70 - 99. 
  20. «Los grandes personajes de la cultura que pasaron por las páginas de La Discusión». Edición especial "150 años de Diario La Discusión" (Chillán, Chile). 5 de febrero de 2020. p. 100-115. 
  21. «150 años de publicidad: De las píldoras mágicas de París a la economía “made in China”». Edición especial "150 años de Diario La Discusión" (Chillán, Chile). 5 de febrero de 2020. p. 116-127. 
  22. «Portadas que cambiaron la historia de Chillán, Ñuble, el país y el mundo». Edición especial "150 años de Diario La Discusión" (Chillán, Chile). 5 de febrero de 2020. p. 128-145.