Ir al contenido

Usuario:Lhortola/Taller

De Wikipedia, la enciclopedia libre

PARTIDO DEL TRABAJO UNIFICADO

El Partido del Trabajo Unificado (PTU) es un partido político español, inscrito en el registro de partidos políticos el 27 de enero del año 2023. La denominación oficial para toda España es la de Partido del Trabajo Unificado, sin embargo en sus estatutos está indicado que en cada comunidad autónoma se llamará Partido del Trabajo, seguido del nombre de la comunidad de la que se trate, por ejemplo en Cataluña será “Partit del Treball de Catalunya”


La ideología del Partido del Trabajo Unificado (PTU) es el marxismo y el leninismo y se considera heredero de la lucha de la clase obrera durante el siglo XIX, y sobre todo del siglo XX.


El Partido del Trabajo Unificado es una organización marxista-leninista que analiza la historia desde la perspectiva filosófica del materialismo dialectico y de la lucha de clases.


El Partido del Trabajo Unificado es un partido político contrario a todo tipo de determinismo profético y defiende el materialismo histórico como única forma de entender la historia y su evolución.


El Partido del Trabajo Unificado edita una revista ideológica y teórica, llamada Rumbo al Socialismo. En el Primer número ha editado las bases teóricas, los fundamentos, las estrategias y tácticas para avanzar hacia el comunismo.

ANTECEDENTES DEL PARTIDO DEL TRABAJO UNIFICADO.


El Partido del Trabajo de España (PTE) fue el principal partido comunista situado a la izquierda del PCE durante la década de los años setenta del siglo pasado; el PTE antes se había llamado PCE (Internacional). El PTE tuvo mucho que ver en la fundación del SOC (Sindicato de Obreros del Campo), hoy llamado Sindicato Andaluz de Trabajadores (SAT). En el año 1979 el PTE se fusionó con la Organización Revolucionaria de los Trabajadores (ORT), para dar lugar a un nuevo partido que se llamó: Partido de los Trabajadores de España (PTE-ORT), tomando el periódico La Unión del Pueblo como su órgano de expresión. Pero las discrepancias internas hicieron que el nuevo gran partido comunista revolucionario surgido de la unión, tuviera pocos meses de vida y cesó su actividad en 1980. Esta disolución del PTE -con cientos de concejales y algunas alcaldías en ciudades importantes y un sindicato arraigado en los centros de trabajo (CSUT)- es uno de los grandes enigmas de la historia, que no han resuelto las varias explicaciones que se han dado.


En el año 2012 un grupo de militantes de la antigua organización juvenil del Partido de los Trabajadores de España (PTE-ORT), aprovechando que el partido no había desaparecido del registro oficial de partidos políticos del ministerio del interior lo activaron de nuevo legalmente. Pero este nuevo Partido de los Trabajadores de España no tuvo incidencia política alguna, y se orientó principalmente a negociar -sin éxito- la fusión con otras pequeñas organizaciones comunistas. A finales del año 2020 el Partido de los Trabajadores de España se integró en el movimiento social republicano Republica en Marcha. De resultas de ello algunos militantes que ya habían pertenecido al PCE(Internacional) en la clandestinidad, y al PCE(ml) y otros marxistas-leninistas de Republica en Marcha se incorporaron al Partido de los Trabadores de España(PTE-ORT). A partir de entonces el Partido de los Trabajadores de España (PTE-ORT) empezó a desarrollar diversas actividades de masas, impartir cursos de formación marxista, crear unas nuevas juventudes del partido (Joven Guardia Roja), volver a editar el periódico La Unión del Pueblo e impulsar activamente la Consulta monarquía o República del 14 de mayo de 2022. El nuevo giro dado al partido junto con la insistencia en aspectos teóricos y políticos que las nuevas incorporaciones y las juventudes exigían, hizo que la dirección del PTE se dividiera en dos grupos orgánicamente separados. Durante el año 2022 ambos se llamaron Partido de los Trabajadores de España, aunque el periódico La Unión del Pueblo quedó en manos de las juventudes y los militantes recientemente, incorporados. Estos últimos encabezados por Félix Diez, José Avilés, y la Joven Guardia Roja, a cuyo frente estaba Carlos Cámara y Emilio Guerrero, adoptaron el nombre de Partido del Trabajo Unificado, dado el hecho de que el Partido de los Trabajadores de España (PTE-ORT) fue declarado disuelto por orden judicial ese mismo año de 2022.


PRESENCIA DEL PARTIDO DEL TRABAJO UNIFICADO DESPUES DE SU CREACIÓN.


En la actualidad el Partido Trabajo Unificado está presente en la Comunidad Valenciana, Cataluña, Asturias, Galicia, Madrid, Andalucía, y Castilla y León. Se presento a las elecciones municipales del 28 de mayo de 2023, sacando un concejal en un pueblo de la provincia de Valencia.


Después de las elecciones municipales el Partido del Trabajo Unificado (PTU) ha impulsado la celebración y coordinación estatal de asambleas republicanas para la confrontación directa con la monarquía, sin excluir el ámbito electoral cuando proceda. Esta línea de trabajo de frente único contra la monarquía en España, se ha visto coronada con la celebración de la Asamblea Republicana de Toledo el 8 de octubre de 2023.