Ir al contenido

Usuario:Liz1573/Taller

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Daylín García Ruvalcaba (n. Mexicali, Baja California; 25 de noviembre de 1991) es una ex-candidata independiente que participó en las elecciones estatales de Baja California de 2016. Fue de la primera oleada de candidatos independientes en el estado después de las reformas a la Ley , alcanzando el 8% de votación en el distrito 3. Internacionalista por la Universidad Autónoma de Baja California, con Maestría en Acción Política, Participación Ciudadana y Fortalecimiento Institucional en el Estado de Derecho por la Universidad Francisco de Vitoria, en Madrid, España.

Preparación

Daylín García Ruvalcaba es Licenciada en Relaciones Internacionales (2013), diplomado en Procesos Legislativos y Políticas Públicas (2015) ambos por la Universidad Autónoma de Baja California (UABC) y diplomado en Gestión de Políticas Públicas de Juventud (2014) por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), y cuenta con maestría en Acción Política, Participación Ciudadana y Fortalecimiento Institucional en el Estado de Derecho por la Universidad Francisco de Vitoria (2019).

Trayectoria profesional

  • Colaboradora en Apoyemos a Mexicali, organización de apoyo al sector salud por la pandemia encargada de la recaudación de donaciones de protección personal, equipo médico y medicinas por COVID-19, 2020 a la fecha.
  • Coordinadora de Vinculación Gubernamental, Mesa de Análisis de Mensaje, Discurso, Reformas Legislativas y Políticas Públicas en la Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX) 2017-2018.
  • Ex-Candidata Independiente a Diputación por el distrito 3 local en Mexicali, Baja California, proceso 2016.
  • Fundadora y Presidenta de la Coordinación de Organizaciones Juveniles de México (COJUM); consejo que agrupa 23 asociaciones y colectivos de distintas materias con el fin de trabajar de manera coordinada por la erradicación de la delincuencia y la corrupción, 2014 a la fecha.
  • Presidenta de la Organización de Liderazgo Femenino "LIFEM"; voluntariado de mujeres profesionistas y universitarias para la construcción del proyecto de vida de jóvenes, prevención de violencia en niños, niñas y embarazo adolescente, 2015 a la fecha.
  • Miembro de la Red de Mujeres Iberoamericanas; para el fortalecimiento de las capacidades políticas y ciudadanas para la implementación de acciones para detener todo tipo de violencia, abuso y maltrato contra la mujer en los 22 países miembros.
  • Miembro de la Coalición de Asociaciones por la Igualdad de Género en Baja California; alianza de 14 asociaciones civiles para coadyuvar en garantizar el acceso a las mujeres a la justicia y seguridad a través de acciones de contraloría a las políticas públicas en B.C., 2015-2018.
  • Coordinadora General del Movimiento Empresarial "Mexicali Decide Ser Grande"; comunidad de apoyo a la cultura de innovación con participación activa de 230 emprendedores, 2016-2017.
  • Analista en programas permanentes de prevención social del delito y formación de valores; talleres para la detección y erradicación de violencia escolar en Primarias de Baja California, 2015.
  • Legisladora Juvenil del Parlamento Constituyente de la Juventud del Estado de Baja California; convocatoria pública 2015.
  • Miembro de la Red de Jóvenes de las Américas; vinculación de líderes sociales y juveniles, para crear e impulsar acciones que contribuyan a mejorar el desarrollo y la seguridad de los países, 2014-2016.
  • Delegada Joven de México en Cumbre de Jefes de Estado, Organización de Estados Americanos (OEA); participando en mesas de trabajo relativas a juventud, seguridad y anticorrupción, Panamá, 2015.
  • Legisladora Juvenil en Parlamento de México, Comisión de Seguridad, Transparencia y Anticorrupción; ejercicio de participación, formulación de proyectos legislativos en el Senado de la República, 2015.
  • Presidenta del Consejo Ciudadano Nacional de Seguimiento a Políticas Públicas de Juventud; Órgano encargado de vigilar, proponer y dar seguimiento a los proyectos y programas emprendidos en materia de juventud en el país por el Instituto Mexicano de Juventud, 2014-2015.
  • Delegada Oficial del Estado Mexicano en la Conferencia Mundial de Juventud de la ONU; Foro Internacional para formulación de la agenda firmada y ratificada por México Post 2015, Sri Lanka 2014.
  • Secretaria Técnica del Consejo Estatal de Fomento a las Actividades de Bienestar y Desarrollo Social; organismo de incidencia en la toma de decisiones de la Secretaría de Desarrollo Social del Estado de Baja California, catálogo de 780 asociaciones civiles con una asamblea de 9 asociaciones y 4 instituciones, 2013.
  • Prácticas Profesionales, Secretaría de Desarrollo Social de Baja California; actividades de atención a organismos de la sociedad civil: casas hogar, prevención de adicciones, 2013.
  • Presidenta de SELIDER, A.B.P., sede Mexicali 2011-2013; Asociación de liderazgo proactivo, actividades desarrollo comunitario de jóvenes entre los 13 y 19 años.
  • Coordinadora de logística y eventos del Centro Empresarial de Mexicali (COPARMEX), 2011-2012.