Ir al contenido

Usuario:Loliforthewin/Taller

De Wikipedia, la enciclopedia libre
una foto de la laguna de San Pedro

Laguna de San Pedro Lagunilla[editar]

En el municipio de San Pedro Lagunillas se ubica una laguna llamada "laguna de San Pedro". La laguna de San Pedro tiene 1.6 Km de ancho y 1.9 Km de largo. San Pedro Lagunilla esta rodeado por el Arroyo de San Pedro y este vierte agua a la laguna.

Es una laguna muy peligrosa, debido a sus corrientes y la profundidad. las corrientes son mucho mas fuertes en el centro de la laguna, causando que hasta botes grandes se volteen. En primavera la corriente se hace mucho mas seguro, esto se debe a que en la primavera los vientos son menos fuertes que a los de otras estaciones, gracias a que la corriente no es tan fuerte es mucho mas seguro para ir a nadar.

Este es un lugar muy turistico en el municipio, gracias a esto se han hecho varios paseos turisticos en botes.

Fauna[editar]

En este lugar hay muchos peces, pero de las especies mas abundante o importantes estan; el bagre, la tilapia y la lobina.

El bagre o pez gato es un pez de gran tamaño y tiene unos bigotes, pero se les conoce como barbillones filamentosos. El bagre utiliza los barbillones para detectar posible alimento cerca de el, estos barbillones pueden ser categorizados como organos sensoriales.

La lobina es una de las especies mas famosas en el mundo, esta se puede encotrar en varios continentes como; asia, Africa, Europa y America. America es el lugar ideal para el desarrollo de la lobina, esto se debe a que el cambio de temperatura es muy pequeño o no cambia con mucha frecuencia. Mexico es considerado como el pais con las mejores condiciones para u desarrollo y reproduccion. En mexico existen 2 importantes especies de lobina; la negra y la florida.

Mexico es el decimo productor mundial de la tilapa mojarra, produciendo el 1.8 por ciento de todo el mundo, esto equvale a mas de 100,000 toneladas.

La tilapia es una especie de pez que se origina en africa. Su habitat es regiones tropicales. Este pez fue introducido a este pais en 1964. Este pez se produce mas por acuicultura,con eso nos referimos a que se crían en granjas acuicolas. Este pez es el segundo lugar en produccion acuicola.