Ir al contenido

Usuario:Loreriv/Taller

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Adam Ondra
Datos personales
Nacimiento Brno, 5 de febrero de 1993 (31 años)
Nacionalidad Bandera de República Checa República Checa
Altura 1,83 m (6 0)
Peso 63 kg (139 lb)
Carrera
Deporte Escalada
Disciplinas Escalada deportiva, Búlder
En activo De 2001 en adelante
Máximo grado escalado
Escalada deportiva

9b+ (Change, La dura dura, Vasil Vasil)

9a a vista (La cabane au Canada)
Búlder 8c+ (Terranova, Gioia)
Grandes paredes 8c (WoGü)
Mejores resultados en competición
Copa del mundo
  • Dificultad: 1º Medalla de oro (2009)
  • Búlder: 1º Medalla de oro (2010)
Campeonato del mundo
  • Dificultad: 1º Medalla de oro (2014)
  • Búlder: 1º Medalla de oro (2014)
  • Campeonato de Europa
  • Dificultad: 2º Medalla de plata (2010)
  • Búlder: 2º Medalla de plata (2010)
  • Premios
    Salewa Rock Award 2008, 2010, 2011, 2013


    Adam Ondra, (5 de Febrero de 1993 en Brno, República Checa) es un escalador profesional checo. Empezó a escalar siendo un niño y pronto captó la atención de los medios especializados por la dificultad de sus ascensiones y la precocidad de las mismas. Sus especialidades son la escalada deportiva y el búlder, disciplinas en las que ha alcanzado el máximo grado escalado hasta la fecha (9b+ y 8c+, respectivamente). Ha participado en varias competiciones europeas e internacionales, ganando la Copa del Mundo de dificultad en 2009 y de búlder en 2010. Es hasta ahora el único escalador que ha conseguido el oro en ambas disciplinas; hazaña que repitió en los Campeonatos del Mundo de 2014.

    Biografía[editar]

    De 1993 a 2010[editar]

    Adam Ondra es hijo de padres escaladores, Miroslav Ondra y Eva Ondrová, por lo que vivió de cerca este deporte desde muy temprana edad, pero fue en 1999, con seis años, cuando empezó a interesarse por escalar. Participó en la Copa de escalada de su país en la categoría correspondiente a su edad, y quedó tercero. Esto le motivó a continuar escalando, y en 2001 volvió a participar en la misma competición y también en el Campeonato de escalada de la República Checa. Ganó ambas competiciones en su categoría.

    A los 8 años ya había encadenado en roca varias vías a vista, de una dificultad de hasta 7b+. A los 9 años consiguió su primer 8a: Funky shit en Paklenica, Croacia. En 2004 encadenó a vista vías de 8a y 8a+, antes de cumplir los 11 años.[1]​ Por la dificultad de estas ascensiones y teniendo en cuenta su juventud, pronto se le consideró un niño prodigio de la escalada.[2][3]​ Por otra parte, continuaba cosechando éxitos en competiciones incluso a nivel europeo.[4]​ En 2005 se convirtió en el escalador más joven en encadenar una vía de 8c+: Alien Carnage en Castillon, Francia.[5]​ Mientras tanto, continuaba encadenando vías de entre 8b y 8c, incluyendo Wall Street (8c) en Frankenjura, una vía mítica de Wolfgang Güllich.[6]​ Al año siguiente, fue el escalador más joven en alcanzar el noveno grado con la ascensión de Martin Krpan (9a de Osp, Eslovenia) a la edad de 13 años.[7]​ Posteriormente confirmó su nivel repitiendo otras vías de 9a, entre las que destacan Abyss,[8]Fuck The System[9]​ y Action Directe[10]​ (primer 9a encadenado de la historia, en 1991, por Wolfgang Güllich).

    Comenzó 2008, con 15 años, encadenando su primer 9a+: La Rambla en Siurana, España.[11]​ Menos de una semana después, repitió La novena Enmienda, también 9a+.[12]​ En el mismo año, realizó la primera repetición de Open Air, abierta en 1996 por Alexander Huber.[13][14]​ Adam propuso elevar el grado de esta vía de 9a a 9a+, lo que la convertiría en la primera vía de ese nivel, anterior a Biographie. En septiembre, recibió el premio Salewa Rock Award en el festival Rock Master de Arco por sus logros en escalada deportiva y bloque entre junio de 2007 y junio de 2008, añadiendo el jurado que "representa la realidad de hoy, y los sueños del mañana".[15][16]

    En 2009, durante un viaje a Rocklands en Sudáfrica, se hizo con los bloques Delaired (8b+/V14) y Ray Of Light (8B/V13), abiertos por Daniel Woods. Llegó a realizar en un sólo día dos bloques de 8B/V13 y un 8a/V11, todos ellos al flash, además de otro 8a a vista.[17]​ Durante ese año, participó en varias pruebas de la copa del mundo de escalada de bloque y dificultad. En esta última categoría ganó las pruebas de Barcelona, Imst, Puurs y Kranj, lo que le llevó al oro en la clasificación general.[18]

    El 13 de marzo de 2010, realizó la primera repetición y confirmación de una vía de 9b, el grado más alto alcanzado hasta entonces. La vía se trata de Golpe de Estado, equipada y con primera ascensión por Chris Sharma en 2008 en Siurana.[19]​ El 17 de julio del mismo año, recibió por segunda vez el premio Salewa Rock Award por sus primeras ascensiones de vías de 9a+ y la repetición del 9b antes mencionado.[20][16]

    A finales del verano de 2010 viajó a la isla de Madagascar buscando vías de varios largos. Una vez allí, se dirigió al macizo del Tsaranoro con el escalador Pietro dal Pra para trabajar la vía Tough Enough, de 400 m en 10 largos (7b+, 8a, 8b, 7c, 8a+, 8a+, 8b, 8b+, 8b+, 8b). Finalmente, el 30 de septiembre, fue el primero en escalar en libre todos los largos en un sólo día.[21]​ Cinco días más tarde, consiguió la primera ascensión en libre y en el día de la misma vía, pero con la variante original del octavo largo, cotado en este caso de 8c. El 10 de octubre encadenó en libre —de nuevo, el primero que lo consigue— Mora Mora, 700 m en 13 largos (6a+, 6b, 7b, 7b+, 7b+, 7c+/8a, 8b+/8c, 6c+, 7a+, 7c+, 7b+, 4), abierta en 1999 por Blanco y Valés.[21]

    Durante el viaje, conoció gracias a Pietro Dal Pra la existencia de la asociación Climb for life, que promociona la donación de médula ósea. Adam se concienció de la necesidad de donantes en todo el mundo y se inscribió como donante él mismo.

    2011[editar]

    En febrero de 2011 consiguió la primera ascensión de La Capella (9b), en Siurana.[22]​ Es una vía corta de 20 m, que incluye dos movimientos de bloque de 8b. Durante las tres semanas siguientes, encadenó seis vías de 8c+ a vista,[23]​ convirtiéndose en el segundo escalador en conseguir ese grado a vista después de Patxi Usobiaga.[24]​ Se llevó la primera ascensión de Chaxi Raxi (9b) en Oliana,[25]​ una vía de 45 m de longitud que comienza con un paso de bloque de 8b+ y continúa con una dificultad de 9a+. En abril del mismo año encadenó la polémica vía Chilam Balam en Villanueva del Rosario,[26][27]​ anunciada como 9b+ en 2003 por Bernabé Fernández. Adam le dedicó cuatro intentos, y la propuso como 9b. Pocos días después y en la misma zona, realizó la primera ascensión de La planta de Shiva (9b) 45 m, en 14 intentos.[28]

    En mayo del mismo año, durante un viaje a Reino Unido, repitió varias vías de 9a y 9a+ en la región de Malham Cove, incluyendo Overshadow (9a+),[29]​ la vía más difícil de Reino Unido abierta en 2007 por Steve McClure. En julio, después de haber dejado de lado la competición durante el comienzo de temporada, participó en la primera prueba de la copa del mundo de dificultad en Chamonix, quedando 17º tras caer en semifinales.[30]​ Participó en el campeonato del mundo en Arco (Italia) en las tres categorías: dificultad, bloque y velocidad. Acabó segundo en bloque,[31]​ tercero en dificultad[32]​ y último en velocidad,[33]​ alzándose con el oro en la clasificación general.[34]​ Además, ganó el Rock Master Gran Galá - Duel.[35]​ El 21 de julio recibió por tercera vez el premio Salewa Rock Award, y fue nominado al premio La Sportiva Rock Award.[36][16]

    En agosto, Adam, decidió dejar a un lado la escalada deportiva para concentrarse en el búlder durante el resto del año, y regresó a Rocklands (Sudáfrica) en busca de bloques difíciles.[37]​ Destaca la repetición de dos bloques abiertos por Fred Nicole: Monkey Wedding, abierto en 2002 y originalmente 8b+, aunque Adam coincidió con la proposición de Paul Robinson de 8c;[38]​ y Golden Shadow (8b+).[39]​ Durante este viaje, se llevó también Amandla (8b+),[37]Madiba (8b)[38]​ y las ascensiones al flash de The Power of One (8b),[38]Leopard Cave (8a+)[39]​ y otros cinco bloques de 8a. De regreso en República Checa, se dirigió al sector Holštejn en Moravský kras. Consiguió en el mismo día la primera ascensión del bloque Pata levodce (8c) y de la vía Perlorodka (9a+).[39]​ Según él, es "Probablemente la vía en la que he invertido más tiempo, pero es que cuando estás cerca de casa, no te importa hacer intentos aunque estés cansado".

    En octubre viajó a Magic Wood en Suiza para continuar con el bloque. En dos días se llevó ocho bloques de 8a y más, destacando Remembrance of things past (8b+), Dark Matter (8b+) y Practice of the wild (8c),[40]​ un bloque abierto por Chris Sharma en 2004. Después regresó a su país natal, concretamente a Petrohrad, donde consiguió en el mismo día las ascensiones de los bloques Underground (8b+) y Cháron (8c), donde necesitó solamente 30 minutos de trabajo además de tres días el invierno anterior.[41]

    El 26 de octubre participó en La Sportiva Legends Only en Estocolmo en compañía de Dmitry Sharafutdinov, Daniel Woods, Paul Robinson y Anthony Gullsten. Durante la competición, los participantes debían escalar cinco bloques cotados entre 7c+ y 8b+ en un mínimo de intentos pero, al contrario que en competiciones oficiales, los escaladores podían ver los intentos de sus contrincantes (habían ensayado los bloques el día anterior) y tenían 3 minutos para los suyos propios. Ondra ganó la competición escalando los cinco bloques propuestos y superando a Sharafutdinov, el entonces vigente campeón del mundo de bloque.[42]​ Tres días más tarde, participó en el AVS Boulder Festival en Bressanone (Italia) y acabó en el primer puesto por delante de Kilian Fischhuber,[43]​ ganador de la copa del mundo de bloque de ese año.

    En noviembre, Ondra volvió a Frankenjura y encadenó la vía The Man that Follows Hell,[44]​ considerada la más dura de la zona.[45]​ Originalmente cotada de 9a+ por Marcus Bock, quien hizo la primera ascensión, Adam la vió como un 9a difícil. Tras unos días en República Checa, se llevó la primera ascensión de Terranova, un bloque en la región de Holštejn. Ondra lo cotó de 8c+ y lo justificó así: "Se que, aunque este bloque me parezca más duro que el resto de 8c's que he escalado, ello no significa que sea 8c+, pero creo que sería estúpido continuar hablando de 8c suave, 8c normal y 8c duro. En mi opinión, Terranova va más allá".[46]​ El 6 de diciembre, después de 11 días de trabajo, consiguió la segunda ascensión de Gioia, un bloque abierto por Christian Core en Varazze, Italia, en 2008.[47]​ Durante su apertura, Christian pensó que el grado de este bloque podía ser de 8c+, pero lo cotó de 8c por seguridad. Tras su ascensión, Adam Ondra confirmó la impresión de Christian y lo cotó de 8c+, comparándolo a Terranova en cuanto a dificultad. Dijo sobre ello "Si cotas a Gioia de 8c, tendrías que decotar todos los 8b+ y la mayoría de 8c's". Apenas un día después de esto y a pesar del tiempo lluvioso, Adam visitó por primera vez el bosque de Fontainebleau para hacer algunos bloques. En cinco días escaló diez bloques de entre 8a y 8b+, lo cuál es destacable porque el tipo de escalada que allí se encuentra suele requerir días de adaptación a los escaladores.[48][49]​ Destacan sus ascensiones de Kheops assis (8b+) y Gecko assis,[50][51]​ éste último al flash, y al que cota de 8b en lugar del 8b+ original. Es la ascensión al flash más dura realizada en Fontainebleau.[52]

    2012[editar]

    En abril de 2012, Ondra se aproximó un poco más a la primera ascensión a vista de un 9a, encadenando la vía Duele la realidad (9a de Oliana, España) al segundo intento.[53]​ En el primero, cayó en los últimos movimientos del primer largo. Bajó, y al segundo pegue superó esa sección y terminó el resto de la vía a vista. En el mismo mes, también se hizo con la primera ascensión de Joe-cita,[53]​ de To tu jeste nebylo[54]​ y de una vía equipada por Loris Manzana, las tres cotadas de 9a, además de Bella Regis (8c+) a vista.[55]​ Durante el mes de mayo, Adam terminó sus estudios de secundaria y decidió tomarse un año sabático para dedicarlo por completo a la escalada.[56]​ En el mes de junio viajó a Céüse, en Francia. Tras varios días de intentos, realizó la primera ascensión de la vía Jungle Boogie, equipada por Sylvain Beissier y que había sido durante un tiempo proyecto de Enzo Oddo, cotándola de 9a+.[57]​ Al día siguiente, decide intentar Biographie (9a+) al flash, ante bastantes personas que se congregaron para presenciar el intento. Superó sin problema la primera parte de 8c+, pero cayó en la sección clave.[58]

    A finales del mismo mes, Adam viajó por primera vez a Noruega, a la zona conocida como Flatanger, al norte de Trondheim. Allí conoció una inmensa cueva de granito con un gran potencial para la escalada. En unos pocos días, escaló a vista las vías Odin's Eye, Nordic Flower y Muy verdes, todas cotadas de 8c+,[23]​ además de los dos primeros largos de Thor's Hammer, proyecto equipado por Magnus Midtbø . Ondra elevó el grado de esta sección a 9a+, dejando el tercer largo que según él era "imposible por el momento, aunque hay algunos agarres".[59]​ Interesado por las posibilidades que ofrece el sitio, equipó una nueva vía que comenzó a trabajar a mediados de julio y a la que llamó Change. Después de tres semanas de trabajo, consiguió escalar la primera parte del proyecto, evaluándolo como 9a+/9b.[60]​ Adam tuvo que dejar de lado su proyecto para ir a París a participar en el campeonato del mundo. Compitió en la categoría de dificultad y se llevó la medalla de bronce, tras Jakob Schubert y Sean McColl.[61][62]

    Inmediatamente después del campeonato, Ondra volvió a Noruega para continuar su proyecto. El 4 de octubre, después de dos viajes con un total de veinte días de trabajo (incluyendo dos para el equipamiento) se llevó la primera ascensión de Change, proponiendo el grado de 9b+.[63]​ Con una longitud de 55 metros, tiene una primera sección de 20 metros cotada de 9a+/9b que llega a un reposo de rodilla, donde se puede descansar un poco antes de la segunda sección de 35 metros y 9a. Si el grado es confirmado en una futura repetición, se convertirá en el primer 9b+ escalado en la historia.

    En octubre viajó a los Estados Unidos, a la escuela de Red River Gorge en Kentucky. Allí conoció a Daniel Woods, Jon Cardwell y Cédric Lachat, quienes le indicaron algunos movimientos clave de la vía Southern Smoke Direct (9a+), aún sin repetir. Después de esto, Ondra encadenó la vía al flash y propuso, junto a Woods, Cardwell y Lachat, una decotación a 9a.[64]​ Esto lo convierte en el primer escalador en conseguir una ascensión al flash de una vía de tal dificultad.[65][66]​ Antes de terminar el viaje, se llevó a vista las vías Pure Imagination y Golden Ticket, dos vías de 9a que él propuso rebajar a 8c+.[66]

    2013[editar]

    Después de una pausa de varias semanas, Ondra volvió a Oliana y se unió a Chris Sharma para trabajar La Dura Dura, una vía de 40 metros que éste último equipó en 2011 y que ambos escaladores tenían como proyecto común. Con una dificultad extrema, la primera sección de 20 metros está cotada de 9b+, seguida de una segunda sección de 20 metros más fácil para terminar. El 7 de febrero, tras nueve semanas de trabajo y alrededor de 70 intentos, Adam se llevó la primera ascensión, proponiendo el grado de 9b+.[67][68]​ La consideró algo más difícil que Change, que se adapta mejor a su estilo.

    Aprovechó el resto de su viaje a España para llevarse otras vías de noveno grado: Fight or Flight (9b, primera repetición tras Chris Sharma, y segunda vía de este grado que es repetida y confirmada),[69]Power Inverter (9a+) y Palestina (9a, en Cuenca) al tercer pegue, tras fallar en el intento a vista.[70][71]​ Durante los meses siguientes alternó varios viajes con períodos de entrenamiento en casa. En uno de esos viajes a España, en mayo, estuvo a punto de encadenar un posible 9b (Somos cromosomos, en Jaén)[72]​ y se llevó otro 8c+ a vista con Chambao, en Baltzola.[23]​ También pasó unos días en Noruega, llevándose las primeras ascensiones de Illusionist (9a en Flatanger y equipada por él) y Dharma, 8c+ al segundo intento.[73]​ Allí equipó varias vías más, que dejó como proyectos pendientes.

    Entre junio y julio estuvo en Alemania, Austria y Suiza, donde su logro más importante fue el encadenamiento de su primer 9a a vista, La Cabane au Canada en Rawyl (Suiza).[74]​ Es el segundo 9a escalado a vista en la historia, después de que Alexander Megos escalara a vista Estado crítico en Siurana en marzo del mismo año. En este viaje, Adam escaló otras vías de noveno grado, entre ellos el 9a+ Torture physique integrale.[75]

    A finales de julio volvió a Flatanger, en Noruega, para trabajar en varios proyectos que había equipado anteriormente. Tras varios días de espera por condiciones meteorológicas adversas y varios más de intentos, encadena Iron Curtain, equipada por Lars Audun Nornes y a la que cota de 9b.[76]​ Pasó las dos semanas siguientes intentando otra vía, esta vez equipada por él, que finalmente también encadenó. Se trata de Move, una línea de 55 metros que recorre el techo de la cueva de Hanshelleren y a la que Adam graduó como 9b duro.[77]

    En septiembre retomó sus estudios, esta vez en la carrera de economía en la universidad, con el pensamiento de combinarlos con el entrenamiento y volver también a la competición.[75]​ El día 6 de ese mes ganó por cuarta vez el Salewa Rock Award, otorgado durante el Rock Master de Arco, en el que no participó.[78]​ Tras esto, volvió durante una semana a Noruega, donde se hizo con las primeras ascensiones de dos 9a+, Kangaroo's Limb y Hell Racer.[73]​ A finales de octubre pasó unos días en Frankenjura. En uno de los días llegó a encadenar tres vías de 9a: Sever the Wicked Hand, The Elder Statesman y The House of Shock, las dos últimas al segundo intento, además de llevarse un 8c el mismo día.[79]

    En noviembre volvió a competir. Participó en las dos últimas pruebas de la Copa del mundo de dificultad, en Valence (Francia) y Kranj (Eslovenia), en las que quedó 1º y 2º, respectivamente.[80][81][82]​ A pesar de haber participado sólo en dos de las ocho pruebas del circuito de la Copa del mundo, sus resultados le valieron para quedar en 11º puesto en la clasificación general.[83]

    A principios de diciembre encadenó su proyecto Vasil Vasil, situado en Sloup, cerca de su casa en República Checa. La cotó de 9b+, convirtiéndose en su tercera vía de este grado. Es muy corta, de unos 10 o 12 metros, pero de movimientos explosivos. De hecho, Adam aseguró que uno de esos movimientos es el más difícil que había escalado nunca en una vía con cuerda.[84]

    2014[editar]

    Durante los primeros meses de este año, Adam se dedicó principalmente a entrenar de cara a la temporada de competición. Por primera vez contó con un entrenador para ello, que es Patxi Usobiaga.[85]​ Aun así, hizo algunos encadenamientos destacados en roca. El primero de ellos tuvo lugar en febrero, con la primera repetición de la vía First Round, First Minute (9b), de Chris Sharma, en Margalef (España).[86]​ En mayo, de nuevo en España y concretamente en el País Vasco, Adam encadenó su segundo 9a a vista, Il Domani en la cueva de Baltzola. Esta vía, equipada por el mismo Patxi Usobiaga, le sirvió además para comprobar la eficacia de sus entrenamientos, ya que tiene un estilo parecido a las vías de competición.[87]​ Durante este viaje encadenó en total cuatro novenos, incluyendo Iñi Ameriketan (9a+).[88]

    El 17 de mayo participó en una prueba disputada en Innsbruck (Austria) de la Copa del mundo de bulder, en la que quedó segundo.[89]​ A finales de junio regresó a la Copa del mundo de dificultad, cuya primera prueba se disputó en Haiyang (China). Esta vez no llegó a la final y quedó en el 9º puesto.[90][91]​ En julio participó en la segunda prueba disputada en Chamonix, pero en esta ocasión ni siquiera llegó a semifinales por fallar en un chapaje en las vías de clasificación.[92][93]​ Sin embargo, un par de días después se llevó su tercer 9a a vista, la vía TCT en Gravere (Italia).[93]​ A punto estuvo de encadenar a vista el mismo día La prophétie des grenouilles, otro 9a de Fournel (Francia), pero cayó por la rotura de una presa. El 19 de julio participó en la siguiente prueba de la Copa del mundo en Briançon. Debido a la lluvia se suspendió la final, y la clasificación tras las semifinales quedó como la definitiva. Adam quedó en 8º puesto.[94][95]​ Días después, pudo quitarse el mal sabor de boca del resultado al encadenar, tras varios intentos anteriores, la mítica Biographie (9a+).[96]

    El 2 de agosto se disputó la final de la prueba de la Copa del mundo de dificultad en Imst (Austria), en la que Adam alcanzó el primer puesto por primera vez en la temporada.[97][98]​ Su siguiente gran triunfo en competición tuvo lugar el 23 de agosto en Múnich, donde ganó su primer Campeonato del Mundo de búlder.[99][100]​ Él mismo dijo que ganó el campeonato porque escaló sin presión, al no haber entrenado específicamente para ese evento. Su verdadero objetivo era el próximo Campeonato del mundo de dificultad, título que aún no había ganado.[101]​ El reciente título de campeón de búlder le valió para obtener el reconocimiento como deportista del mes de la International World Games Association. [102]

    Estilo de escalada[editar]

    Notoriedad[editar]

    Ascensiones destacadas[editar]

    Escalada deportiva[editar]

    Hasta septiembre de 2014, a la edad de 21 años, Adam Ondra ha escalado 99 vías de noveno grado, siendo 34 primeras ascensiones. 67 están cotadas de 9a, incluyendo la vía Cabane au Canada que realizó a vista; 20 vías de 9a+ y 9 vías de 9b. Además es el autor de tres primeras ascensiones de 9b+, incluyendo La Dura Dura, repetida y confirmada por Chris Sharma. Destaca especialmente en la escalada a vista. Hasta septiembre de 2014 ha escalado 15 vías de 8c+ en esta modalidad, y tres 9a, que es el máximo nivel escalado a vista hasta el momento. A pesar de haber estado a punto de ser el primer escalador de la historia en escalar 9a a vista, este logro fue para el alemán Alexander Megos. Además de ellos dos, sólo Patxi Usobiaga, Ramonet y Magnus Midtbø han escalado 8c+ a vista.


    Vías trabajadas[editar]

    9b+
    Nombre Lugar Fecha Comentarios
    Vasil Vasil Sloup, Bandera de República Checa República Checa 4 de diciembre de 2013 Primera ascensión
    La dura dura Oliana, Bandera de España España 7 de febrero de 2013 Primera ascensión.[Video 1]
    Change Flatanger, Bandera de Noruega Noruega 4 de octubre de 2012 Primera ascensión[Video 2]


    9b
    Nombre Lugar Fecha Comentarios
    First round first minute Margalef, Bandera de España España 3 de febrero de 2014 Segunda ascensión
    Move Flatanger, Bandera de Noruega Noruega 22 de agosto de 2013 Primera ascensión. Cotada como 9b difícil por Adam.[Video 3]
    Iron Curtain Flatanger, Bandera de Noruega Noruega 3 de agosto de 2013 Primera ascensión
    Fight or Flight Oliana, Bandera de España España 13 de febrero de 2013 De nuevo una primera repetición de una vía abierta por Chris Sharma, que se convierte en el segundo 9b confirmado tras Golpe de Estado.[Video 4]
    La planta de Shiva Villanueva del Rosario, Bandera de España España 22 de abril de 2011 Primera ascensión.[Video 5]
    Chilam Balam Villanueva del Rosario, Bandera de España España 13 de abril de 2011 Cotada inicialmente como 9b+ por Bernabé Fernández, Adam Ondra la cota como 9b.[Video 5]
    Chaxi Raxi Oliana, Bandera de España España 27 de marzo de 2011 Primera ascensión.[Video 6]
    La Capella Siurana, Bandera de España España 16 de febrero de 2011 Primera ascensión
    Golpe de Estado Siurana, Bandera de España España 13 de marzo de 2010 Primera repetición y confirmación de una vía de 9b. La primera ascensión fue de Chris Sharma en 2008.[Video 7]


    Vías a vista[editar]

    9a
    Nombre Lugar Fecha Comentarios
    TCT Gravere, Bandera de Italia Italia 11 de julio de 2014
    Il domani Baltzola, Bandera de España España 4 de mayo de 2014 [Video 25]
    La Cabane au Canada Rawyl, Bandera de Suiza Suiza 8 de julio de 2013 Segundo 9a a vista de la historia tras Estado crítico, por Alexander Megos. Esta vez, Adam confirma el grado y no decota.


    8c+
    Nombre Lugar Fecha Comentarios
    Chambao Baltzola, Bandera de España España 7 de mayo de 2013
    The Golden Ticket Red River Gorge, Bandera de Estados Unidos Estados Unidos 1 de noviembre de 2012 9a durante el intento, que fue el mismo día que Pure imagination. Adam propone decotarla a 8c+. [Video 26]
    Pure imagination Red River Gorge, Bandera de Estados Unidos Estados Unidos 1 de noviembre de 2012 9a originalmente, pero Adam propone decotarla a 8c+.
    Muy verdes Flatanger, Bandera de Noruega Noruega 11 de julio de 2012
    Nordic Flower Flatanger, Bandera de Noruega Noruega 9 de julio de 2012
    Odin's Eye Flatanger, Bandera de Noruega Noruega 8 de julio de 2012
    Deltaplane Man Direct Entraygues, Bandera de Francia Francia 31 de mayo de 2012
    Bella Regis Sarre, Bandera de Italia Italia 7 de abril de 2012 Primera repetición de la vía tras su apertura en octubre de 2011.
    L'Avaro Sarre, Bandera de Italia Italia 14 de julio de 2011
    La Rubia Villanueva del Rosario, Bandera de España España 23 de abril de 2011
    Blanquita Oliana, Bandera de España España 27 de marzo de 2011
    Mind Control Oliana, Bandera de España España 20 de marzo de 2011 [Video 27]
    Powerade Vadiello, Bandera de España España 9 de marzo de 2011
    Bizi Euskaraz Etxauri, Bandera de España España 8 de marzo de 2011 La primera vía de esta dificultad en haber sido escalada a vista, por Patxi Usobiaga en 2007.
    Kidetasunaren Balio Erantsia Etxauri, Bandera de España España 7 de marzo de 2011


    Búlder[editar]

    Adam ha encadenado 235 bloques de octavo grado, de los cuáles 64 fueron primeras ascensiones. Ha escalado 2 bloques de 8c+, 6 de 8c, 23 de 8b+ y 43 de 8b. Son destacables las ascensiones de Big Paw y From the Dirt Grows the Flowers, dos bloques de 8c en Chironico (Suiza); Monkey Wedding, 8c de Rocklands (Sudáfrica); Dreamtime, 8b+ en Cresciano (Suiza), incluyendo su nueva versión después de la rotura de un agarre en 2009 y que también está cotada de 8b+; y Derailed, 8b+ de Rocklands. Durante el mismo viaje a Rocklands en 2009, escaló al flash en el mismo día dos 8b, The Vice y Armed Response, y dos 8a, Pendragon y Out of Balance.


    Bloques escalados[editar]

    8c+
    Nombre Lugar Fecha Comentarios
    Gioia Varazze, Bandera de Italia Italia 6 de diciembre de 2011 Primera repetición del bloque abierto por Christian Core en 2008.
    Terranova Holštejn, Bandera de República Checa República Checa 14 de noviembre de 2011 Primera ascensión


    8c
    Nombre Lugar Fecha Comentarios
    Cháron Petrohrad, Bandera de República Checa República Checa 15 de octubre de 2011 Primera ascensión.
    Practice of the Wild Magic Wood, Bandera de Suiza Suiza 2 de octubre de 2011 3ª repetición de este bloque abierto por Chris Sharma en 2004.
    Pata ledovce Holštejn, Bandera de República Checa República Checa 7 de septiembre de 2011 Primera ascensión.
    Monkey Wedding Rocklands, Bandera de Sudáfrica Sudáfrica 14 de agosto de 2011 3ª repetición de este bloque abierto en 2002 por Fred Nicole y cotado originalmente de 8b+, Ondra elevó la cotación a 8c.
    From the Dirt Grows the Flowers Chironico, Bandera de Suiza Suiza 30 de noviembre de 2010 Primera repetición de este bloque abierto por Dave Graham en 2005. Adam lo sitúa entre el 8b+ y el 8c.
    Big Paw Chironico, Bandera de Suiza Suiza 29 de noviembre de 2010


    En grandes paredes[editar]

    Adam Ondra ha escalado varias vías de largos, como Sreca Vrtnice en Mišja Peč (Eslovenia), Blomu y Santa Linya en Santa Linya (España) y AliBaba (8a+) en los Alpes marítimos.[103]​ Se llevó la primera ascensión completa en libre de WoGü (8c) en Rätikon, en Suiza.[104]​ Es una vía muy conocida, abierta en 1997 por Beat Kammerlander, que la nombró así en honor a Wolfgang Güllich. También tiene en su haber la primera ascensión a vista de Hotel Supramonte (8b+), en Gorges de Gorropu en Cerdeña.[105]​ En 2010 hizo la primera ascensión integral en un sólo día de Tough Enough, en el Tsaranoro (Madagascar), y días después hizo lo mismo con su variante original. También realizó la primera ascensión en un día de Mora Mora en el mismo lugar.[21]

    Palmarés[editar]

    Competiciones IFSC Junior
    Año Lugar Competición Resultado
    2007 Ibarra, Bandera de Ecuador Ecuador Campeonato del mundo de escalada Medalla de oro Medalla de oro en dificultad
    Veliko Tarnovo, Bandera de Bulgaria Bulgaria Campeonato de Europa de escalada Medalla de oro Medalla de oro en dificultad
    Varsovia, Bandera de Polonia Polonia Medalla de oro Medalla de oro en dificultad
    Linz, Bandera de Austria Austria Medalla de oro Medalla de oro en dificultad
    Kranj, Bandera de Eslovenia Eslovenia Medalla de oro Medalla de oro en dificultad
    2008 Sydney, Bandera de Eslovenia Eslovenia Campeonato del mundo de escalada Medalla de oro Medalla de oro en dificultad
    Praga, Bandera de República Checa República Checa Campeonato de Europa de escalada Medalla de oro Medalla de oro en dificultad
    Wuppertal, Bandera de Alemania Alemania Medalla de oro Medalla de oro en dificultad
    Imst, Bandera de Austria Austria Medalla de oro Medalla de oro en dificultad
    Annecy, Bandera de Francia Francia Medalla de oro Medalla de oro en dificultad
    Kranj, Bandera de Eslovenia Eslovenia Medalla de oro Medalla de oro en dificultad


    Competiciones IFSC Absoluta
    Año Lugar Competición Resultado
    2009 Qinghai, Bandera de la República Popular China China Campeonato del mundo de escalada Medalla de plata Medalla de plata en dificultad
    Hall, Bandera de Austria Austria Copa del mundo de escalada Medalla de bronce Medalla de bronce en búlder
    Barcelona, Bandera de España España Medalla de oro Medalla de oro en dificultad
    Imst, Bandera de Austria Austria Medalla de oro Medalla de oro en dificultad
    Puurs, Bandera de Bélgica Bélgica Medalla de oro Medalla de oro en dificultad
    Kranj, Bandera de Eslovenia Eslovenia Medalla de plata Medalla de plata en dificultad
    2010 Greifensee, Bandera de Suiza Suiza Copa del mundo de escalada Medalla de plata Medalla de plata en búlder
    Viena, Bandera de Austria Austria Medalla de plata Medalla de plata en búlder
    Moscú, Bandera de Rusia Rusia Medalla de oro Medalla de oro en búlder
    Sheffield, Bandera del Reino Unido Reino Unido Medalla de oro Medalla de oro en búlder
    Xining, Bandera de la República Popular China China Medalla de oro Medalla de oro en dificultad
    Puurs, Bandera de Bélgica Bélgica Medalla de bronce Medalla de bronce en dificultad
    Kranj, Bandera de Eslovenia Eslovenia Medalla de plata Medalla de plata en dificultad
    Innsbruck, Bandera de Austria Austria Campeonato de Europa de escalada Medalla de plata Medalla de plata en búlder.
    Medalla de plata Medalla de plata en dificultad.
    2011 Arco, Bandera de Italia Italia Campeonato del mundo de escalada Medalla de plata Medalla de plata en búlder
    Medalla de bronce Medalla de bronce en dificultad
    2012 París, Bandera de Francia Francia Campeonato del mundo de escalada Medalla de bronce Medalla de bronce en dificultad
    2013 Valence, Bandera de Francia Francia Copa del mundo de escalada Medalla de oro Medalla de oro en dificultad
    Kranj, Bandera de República Checa República Checa Medalla de plata Medalla de plata en dificultad
    2014 Imst, Bandera de Austria Austria Copa del mundo de escalada Medalla de oro Medalla de oro en dificultad
    Múnich, Bandera de Alemania Alemania Campeonato del mundo de escalada Medalla de oro Medalla de oro en búlder.


    Melloblocco
    Año Lugar Competición Resultado
    2008 Val Masino, Bandera de Italia Italia Melloblocco (Campeonato internacional de búlder) Medalla de oro Medalla de oro
    2009 Medalla de oro Medalla de oro
    2010 Medalla de oro Medalla de oro
    2011 Medalla de oro Medalla de oro

    Patrocinadores[editar]

    Filmografía[editar]

    Notas y Referencias[editar]

    Notas[editar]

    Videos[editar]

    1. La Dura Complete: The Hardest Rock Climb In The World (Youtube). Big Up Productions. 
    2. Petr Pavlíček. BD athlete Adam Ondra making the first ascent of Change, the world's first 9b+ (Youtube). Bernartwood. 
    3. Petr Pavlíček. ADAM ONDRA - WORKING MOVE 9B/+ (Vimeo). Bernartwood. 
    4. Adam Ondra-Fight or Flight 9b (Youtube). www.easyclimbing.cz. 
    5. a b Bernardo Gimenez. VIDEO: BD athlete Adam Ondra repeating Chilam Balam (9b) and making the first ascent of La Planta de Shiva (9b) in Spain (Vimeo). 
    6. Bernardo Gimenez. BD athlete Adam Ondra making the first ascent of Chaxi Raxi (9b) at Oliana, Spain (Vimeo). 
    7. Petr Pavlíček. ADAM ONDRA - Working Golpe de Estado in Siurana (Vimeo). Bernartwood. 
    8. a b c Adam Ondra - A few forgotten 9a routes... (Vimeo). Bernartwood. 
    9. Adam Ondra en 'Obrint el sistema' 9a+ (Youtube). desnivel.com. 
    10. Bernardo Gimenez. BD athlete Adam Ondra on first ascent of L'étrange Ivresse des Lenteurs (9a+), Ceüse, France (Youtube). 
    11. Alberto Malinverni. Adam Ondra - "I think it's possible" (Youtube). 
    12. Adam Ondra Sending "Open Air" 9a+ (Vimeo). 
    13. Adam Ondra-La rambla 9a+ (Youtube). 
    14. Adam Ondra en Ira 9a - Baltzola (Youtube). desnivel.com. 
    15. Adam Ondra en Psicoterapia 9a (Valdegovía) (Youtube). desnivel.com. 
    16. Adam Ondra NEW 9a - "NOVE G" - FIND YOUR WAY 2013 [sub ENG] (Youtube). ODM Production. 
    17. Petr Pavlíček. Adam Ondra - Illusionist 9a - Norway (Vimeo). Bernartwood. 
    18. Adam Ondra - Climb for Life 9A, Climb for Life (how to save someone's life) (Youtube). ClimbforLife. 
    19. To tu ještě nebylo XIa AF Adam Ondra - Dolní Žleb (Dailymotion). 
    20. Adam Ondra climb, To tu ještě nebylo XIIb, Labské údolí (Vimeo). 
    21. ADAM ONDRA - DER HEILIGE GRAL 9a (Vimeo). Bernartwood. 
    22. Adam Ondra - Los Revolucionarios 9a - Hardest route in Greece - Kalymnos (Youtube). 
    23. Eva Ondrová. Adam Ondra on Action Directe 11 / www.EuroClimbing.com (Youtube). 
    24. Adam Ondra climbs Martin Krpan 9a / www.EuroClimbing.com (Youtube). 
    25. Bernardo Gimenez. BD Athlete Adam Ondra Onsights Il Domani (9a) (Vimeo). 
    26. Bernardo Gimenez. BD athlete Adam Ondra onsights The Golden Ticket (5.14c), Red River Gorge, Kentucky (Vimeo). 
    27. Bernardo Gimenez. BD athlete Adam Ondra onsights Mind Control (8c+), Oliana, Spain (Vimeo). 

    Referencias[editar]

    1. «Adam Ondra (11) did several 8a+ OS». www.czechclimbing.com (en inglés). 12 de marzo de 2004. Consultado el 11 de julio de 2014. 
    2. «Adam Ondra, el niño prodigio de la escalada». www.barrabes.com. 19 de mayo de 2004. Consultado el 11 de julio de 2014. 
    3. «8b a vista para Ondra (12)». www.8a.nu. Consultado el 11 de julio de 2014. 
    4. «European Youth Climbing Days». www.czechclimbing.com (en inglés). 3 de junio de 2004. Consultado el 11 de julio de 2014. 
    5. «Adam Ondra, 8c+». desnivel.com. 30 de diciembre de 2005. Consultado el 13 de julio de 2014. 
    6. «Adam Ondra strikes back». www.czechclimbing.com (en inglés). 2 de agosto de 2005. Consultado el 11 de julio de 2014. 
    7. «9a para Adam Ondra». desnivel.com. 16 de noviembre de 2006. Consultado el 13 de julio de 2014. 
    8. «Adam Ondra climbs Silbergeier (Rätikon), Abysse (Gorges du Loup) and Speed (Voralpsee)». www.planetmountain.com (en inglés). 7 de agosto de 2007. Consultado el 11 de julio de 2014. 
    9. «8a a los 60 y Fuck the system,9a para Ondra». desnivel.com. 10 de diciembre de 2008. Consultado el 11 de julio de 2014. 
    10. «Adam Ondra repite Action direct». desnivel.com. 23 de mayo de 2008. Consultado el 13 de julio de 2014. 
    11. «La Rambla 9a+ para Ondra y La novena enmienda para Midtboe». desnivel.com. 10 de diciembre de 2008. Consultado el 11 de julio de 2014. 
    12. «Adam Ondra, Digital system,8c a vista y La novena enmienda,9a». desnivel.com. Consultado el 11 de julio de 2014. 
    13. «Adam Ondra repite Open air». desnivel.com. Consultado el 11 de julio de 2014. 
    14. «Adam Ondra revient sur Open Air». www.kairn.com (en francés). 21 de noviembre de 2008. Consultado el 11 de julio de 2014. 
    15. «Arco Rock Legends 2008 won by Adam Ondra and Maja Vidmar». www.planetmountain.com (en inglés). 6 de septiembre de 2008. Consultado el 11 de julio de 2014. 
    16. a b c «Hall of Fame Arco Rock Legends». www.rockmaster.com (en inglés). Consultado el 11 de julio de 2014. 
    17. «Ondra Flashes 2 Rocklands V13s In One Day». climbingnarc.com (en inglés). 3 de agosto de 2009. Consultado el 11 de julio de 2014. 
    18. «IFSC Climbing Worldcup 2009: M E N lead». http://www.ifsc-climbing.org (en inglés). 31 de diciembre de 2009. Consultado el 11 de julio de 2014. 
    19. «Adam Ondra se anota su primer 9b con Golpe de estado». desnivel.com. 15 de marzo de 2010. Consultado el 11 de julio de 2014. 
    20. «Ondra y Noguchi, premios Arco Rock Legends 2010». desnivel.com. 18 de julio de 2010. Consultado el 11 de julio de 2014. 
    21. a b c «Ondra, Tough enough y Mora Mora en libre y en el día». desnivel.com. 18 de octubre de 2010. Consultado el 11 de julio de 2014.  Error en la cita: Etiqueta <ref> no válida; el nombre «tsaranoro» está definido varias veces con contenidos diferentes
    22. «Adam Ondra encadena la vía de La Capella y propone 9b». desnivel.com. 18 de febrero de 2011. Consultado el 11 de julio de 2014. 
    23. a b c «Adam Ondra suma quince 8c+’s a vista con ‘Chambao’ en Baltzola». desnivel.com. 10 de mayo de 2013. Consultado el 12 de julio de 2014. 
    24. «Adam Ondra, ¡8c+ a vista en Etxauri!». desnivel.com. 7 de marzo de 2011. Consultado el 11 de julio de 2014. 
    25. «Adam Ondra encadena Chaxiraxi 9b en Oliana y Blanquita 8c+ a vista». desnivel.com. 28 de marzo de 2011. Consultado el 11 de julio de 2014. 
    26. «¡Adam Ondra encadena Chilam Balam!». desnivel.com. 13 de abril de 2011. Consultado el 11 de julio de 2014. 
    27. «Vino, vio y encadenó. Adam Ondra y ‘Chilam Balam’». desnivel.com. 15 de abril de 2011. Consultado el 11 de julio de 2014. 
    28. «Ondra nos habla sobre ‘La planta de Shiva’ 9b». desnivel.com. 26 de abril de 2011. Consultado el 11 de julio de 2014. 
    29. «Ondra gets Overshadow [UPDATE]». www.ukclimbing.com (en inglés). Mayo de 2011. Consultado el 11 de julio de 2014. 
    30. «IFSC Climbing Worldcup (L,S) - Chamonix (FRA) 2011». www.ifsc-climbing.org (en inglés). 12 de julio de 2011. Consultado el 11 de julio de 2014. 
    31. «IFSC Climbing World Championships - Arco (ITA) 2011». www.ifsc-climbing.org (en inglés). 17 de julio de 2011. Consultado el 11 de julio de 2014. 
    32. «IFSC Climbing World Championships - Arco (ITA) 2011». www.ifsc-climbing.org (en inglés). 23 de julio de 2011. Consultado el 11 de julio de 2014. 
    33. «IFSC Climbing World Championships - Arco (ITA) 2011». www.ifsc-climbing.org (en inglés). 23 de julio de 2011. Consultado el 11 de julio de 2014. 
    34. «Combined report». www.arco2011.it (en inglés). Julio de 2011. Consultado el 11 de julio de 2014. 
    35. «Rock Master Gran Galà – Duel». www.arco2011.it (en inglés). Julio de 2011. Consultado el 11 de julio de 2014. 
    36. «Ramón Julián y Adam Ondra, las nuevas leyendas del Arco Rock Legends 2011». desnivel.com. 21 de julio de 2011. Consultado el 11 de julio de 2014. 
    37. a b «Adam Ondra disfruta de Rocklands y resuelve Monkey Wedding(8c); bloque en Sudáfrica». barrabes.com. 7 de septiembre de 2011. Consultado el 11 de julio de 2014. 
    38. a b c «Adam Ondra repite ‘Monkey wedding’ y confirma el 8c Fb». desnivel.com. 16 de agosto de 2011. Consultado el 11 de julio de 2014. 
    39. a b c «Adam Ondra, primeras de 8c Fb y 9a+ en el día». desnivel.com. 9 de septiembre de 2011. Consultado el 11 de julio de 2014. 
    40. «Daniel Woods hace una nueva propuesta de 8c Fb en Magic Wood». desnivel.com. 5 de octubre de 2011. Consultado el 11 de julio de 2014. 
    41. «8C and 8B+ by Ondra in a day». www.ukclimbing.com (en inglés). Octubre de 2011. Consultado el 11 de julio de 2014. 
    42. «La Sportiva Legends Only, Adam Ondra wins in Stockholm». www.planetmountain.com (en inglés). 26 de octubre de 2011. Consultado el 11 de julio de 2014. 
    43. «AVS BOULDER FESTIVAL VIDEO». www.up-climbing.com (en inglés). 5 de noviembre de 2011. Consultado el 11 de julio de 2014. 
    44. «~9a's for Moroni and Ondra». www.ukclimbing.com (en inglés). Noviembre de 2011. Consultado el 11 de julio de 2014. 
    45. «Frankenjura climbing updates: Markus Bock, Sarah Seeger and Adam Ondra». www.planetmountain.com (en inglés). 13 de octubre de 2009. Consultado el 11 de julio de 2014. 
    46. «8C+ boulder by Ondra». www.ukclimbing.com (en inglés). Noviembre de 2011. Consultado el 11 de julio de 2014. 
    47. «Adam Ondra repite Gioia y apuesta por el 8C+ de bloque». desnivel.com. 7 de diciembre de 2011. Consultado el 11 de julio de 2014. 
    48. «Interview : Paul Robinson». www.kairn.com (en francés). 11 de febrero de 2011. Consultado el 11 de julio de 2014. «L’escalade à Bleau est magique. [...] C’est autre chose que d’autres très bons spots car cela requiert beaucoup plus que de la simple force. Tu dois vraiment parfaitement maitriser ta technique dans la plupart des problèmes.» 
    49. «Fontainebleau, la zona reina». desnivel.com. 6 de julio de 2001. Consultado el 11 de julio de 2014. «...incluso un escalador de 8c que no esté acostumbrado a este tipo de escalada puede fallar en bloques de 6c. Pero no os asustéis, enseguida se le coge el truquillo y tras dos ó tres días de escalada notaréis un notable progreso.» 
    50. «Adam Ondra se anota ‘Gecko assis’ al flash y lo rebaja de 8B+ a 8B». desnivel.com. 13 de diciembre de 2011. Consultado el 11 de julio de 2014. 
    51. «A day with Ondra in Font». www.ukclimbing.com (en inglés). Diciembre de 2011. Consultado el 11 de julio de 2014. 
    52. «Fontainebleau take down continues». www.ukclimbing.com (en inglés). Diciembre de 2011. Consultado el 11 de julio de 2014. 
    53. a b «Adam Ondra roza el primer 9a a vista de la historia». desnivel.com. 1 de mayo de 2012. Consultado el 12 de julio de 2014. 
    54. «Adam Ondra abre desde abajo To tu ještě nebylo, 9a». desnivel.com. 26 de marzo de 2012. Consultado el 12 de julio de 2014. 
    55. «Adam Ondra suma otro 8c+ a vista con ‘Bella regis’ en Arco». desnivel.com. 10 de abril de 2012. Consultado el 12 de julio de 2014. 
    56. «Adam Ondra: “Ahora quiero centrarme en primeras ascensiones”». desnivel.com. 21 de noviembre de 2011. Consultado el 12 de julio de 2014. «Acabo el instituto y entonces me tomaré un año sabático para escalar, antes de empezar la Universidad». 
    57. «Adam Ondra encadena Jungle Boogie en Ceüse y propone 9a+». desnivel.com. 8 de junio de 2012. Consultado el 12 de julio de 2014. 
    58. «Adam Ondra nos cuenta su intento a Biographie (9a+) a flash». desnivel.com. 12 de junio de 2012. Consultado el 12 de julio de 2014. 
    59. «Adam Ondra, 8c+ a vista y 9a+ en Noruega». desnivel.com. 13 de julio de 2012. Consultado el 12 de julio de 2014. 
    60. «Adam Ondra trabaja en la vía más dura del mundo en Flatanger». desnivel.com. 27 de julio de 2012. Consultado el 12 de julio de 2014. 
    61. «World Climbing Championships 2012, all the results from Paris.». www.planetmountain.com (en inglés). 17 de septiembre de 2012. Consultado el 12 de julio de 2014. 
    62. «IFSC Climbing World Championship - Paris (FRA) 2012». www.ifsc-climbing.org (en inglés). 16 de septiembre de 2012. Consultado el 12 de julio de 2014. 
    63. «Adam Ondra encadena su megaproyecto ‘Change’ 9b+ en Flatanger». desnivel.com. 4 de octubre de 2012. Consultado el 12 de julio de 2014. 
    64. «Red River Gorge: Adam Ondra 9a flash and Ashima Shiraishi 8c+ redpoint». www.planetmountain.com (en inglés). 30 de octubre de 2012. Consultado el 12 de julio de 2014. 
    65. «Adam Ondra, 9a+ al flash con Southern smoke direct». desnivel.com. 30 de octubre de 2012. Consultado el 12 de julio de 2014. 
    66. a b «Adam Ondra encadena a vista ‘Pure imagination’ y ‘Golden ticket’ y las deja en 8c+». desnivel.com. 2 de noviembre de 2012. Consultado el 12 de julio de 2014. 
    67. «Adam Ondra encadena "La dura dura" 9b+». desnivel.com. 7 de febrero de 2013. Consultado el 12 de julio de 2014. 
    68. «Entrevistamos a Adam Ondra: “La dura dura es más difícil que Change”». desnivel.com. 8 de febrero de 2013. Consultado el 12 de julio de 2014. 
    69. «‘Fight or flight’, el segundo 9b con repetición». desnivel.com. 15 de febrero de 2013. Consultado el 12 de julio de 2014. 
    70. «INTERVIEW: Adam Ondra about grades & future plans». www.ukclimbing.com (en inglés). Febrero de 2013. Consultado el 12 de julio de 2014. 
    71. «Adam Ondra: buscando el 9a a vista en Cuenca». desnivel.com. 14 de febrero de 2013. Consultado el 12 de julio de 2014. 
    72. «Adam Ondra intenta de nuevo “Somos Cromosomos”, Jaén.». desnivel.com. 4 de mayo de 2013. Consultado el 13 de julio de 2014. 
    73. a b «Adam Ondra sigue desarrollando Noruega con otros dos 9a+». desnivel.com. 27 de septiembre de 2013. Consultado el 13 de julio de 2014. 
    74. «Adam Ondra escala 9a a vista con La cabane au Canada (Suiza)». desnivel.com. 9 de julio de 2013. Consultado el 13 de julio de 2014. 
    75. a b «Adam Ondra: “He escalado toda la vida para hacer 9a a vista”». desnivel.com. 17 de julio de 2013. Consultado el 13 de julio de 2014.  Error en la cita: Etiqueta <ref> no válida; el nombre «todalavida9a» está definido varias veces con contenidos diferentes
    76. «Otro 9b para Adam Ondra con ‘Iron curtain’ en Flatanger». desnivel.com. 6 de agosto de 2013. Consultado el 13 de julio de 2014. 
    77. «Adam Ondra encadena ‘Move’ 9b/+ otro megaproyecto de Flatanger». desnivel.com. 22 de agosto de 2013. Consultado el 13 de julio de 2014. 
    78. «Adam Ondra y Mina Markovic ganan los premios Rock Legends 2013». desnivel.com. 7 de septiembre de 2013. Consultado el 13 de julio de 2014. 
    79. «Adam Ondra: tres 9a en el día y regreso al circuito de Copa del Mundo». desnivel.com. 29 de octubre de 2013. Consultado el 13 de julio de 2014. 
    80. «Adam Ondra y Jain Kim ganan la penúltima prueba de la Copa del Mundo de Escalada 2013». desnivel.com. 4 de noviembre de 2013. Consultado el 13 de julio de 2014. 
    81. «IFSC Climbing Worldcup (L) - Kranj (SLO) 2013». www.ifsc-climbing.org (en inglés). 17 de noviembre de 2013. Consultado el 13 de julio de 2014. 
    82. «IFSC Climbing Worldcup (L) - Valence (FRA) 2013». www.ifsc-climbing.org (en inglés). 1 de noviembre de 2013. Consultado el 13 de julio de 2014. 
    83. «World Ranking: M E N lead». www.ifsc-climbing.org (en inglés). 31 de diciembre de 2013. Consultado el 13 de julio de 2014. 
    84. «Adam Ondra nos habla de 'Vasil Vasil', su tercer 9b+ que acaba de encadenar». desnivel.com. 5 de diciembre de 2013. Consultado el 13 de julio de 2014. 
    85. «Adam Ondra encadena "Il domani" su segundo 9a a vista en Baltzola». desnivel.com. 5 de mayo de 2014. Consultado el 17 de julio de 2014. «El escalador checo explica que ha comenzado a entrenar por primera vez con un entrenador, que es nada menos que Patxi Usobiaga.» 
    86. «Adam Ondra habla sobre su repetición de 'First round first minute' 9b». desnivel.com. 4 de febrero de 2014. Consultado el 17 de julio de 2014. 
    87. «Adam Ondra encadena "Il domani" su segundo 9a a vista en Baltzola». desnivel.com. 5 de mayo de 2014. Consultado el 17 de julio de 2014. 
    88. «Adam Ondra escala cuatro 9a en cuatro días... y van 96 novenos». desnivel.com. 11 de mayo de 2014. Consultado el 17 de julio de 2014. 
    89. «IFSC Climbing Worldcup (B) - Innsbruck (AUT) 2014». www.ifsc-climbing.org (en inglés). 17 de mayo de 2014. Consultado el 20 de julio de 2014. 
    90. «La Copa del Mundo de Escalada 2014 comienza con Ramonet y Adam Ondra fuera de la final». desnivel.com. 23 de junio de 2014. Consultado el 17 de julio de 2014. 
    91. «IFSC Climbing Worldcup (L, B, S) - Haiyang (CHN) 2014». www.ifsc-climbing.org. 22 de junio de 2014. Consultado el 17 de julio de 2014. 
    92. «IFSC Climbing Worldcup (L,S) - Chamonix (FRA) 2014». www.ifsc-climbing.org (en inglés). 12 de julio de 2014. Consultado el 20 de julio de 2014. 
    93. a b «TCT, 9a, onsight by Adam Ondra». ukclimbing.com. 15 de julio de 2014. Consultado el 3 de septiembre de 2014. 
    94. «Sachi Amma y Jain Kim ganan una Copa del Mundo de Escalada 2014 de Briançon sin finales». desnivel.com. 21 de julio de 2014. Consultado el 3 de septiembre de 2014. 
    95. «IFSC Climbing Worldcup (L) - Briançon (FRA) 2014». http://www.ifsc-climbing.org (en inglés). 20 de julio de 2014. Consultado el 3 de septiembre de 2014. 
    96. «Adam Ondra se quita la espina de Biographie 9a+ y se queda a un noveno de los 100». desnivel.com. 28 de julio de 2014. Consultado el 3 de septiembre de 2014. 
    97. «Adam Ondra vuelve a ganar una prueba de Copa del Mundo en Imst». desnivel.com. 4 de agosto de 2014. Consultado el 3 de septiembre de 2014. 
    98. «IFSC Climbing Worldcup (L) - Imst (AUT) 2014». http://www.ifsc-climbing.org (en inglés). 2 de agosto de 2014. Consultado el 3 de septiembre de 2014. 
    99. «Adam Ondra y Juliane Wurm Campeones del Mundo de Búlder 2014». desnive.com. 24 de agosto de 2014. Consultado el 3 de septiembre de 2014. 
    100. «IFSC Climbing World Championship (B) - Munich (GER) 2014». http://www.ifsc-climbing.org (en inglés). 23 de agosto de 2014. Consultado el 3 de septiembre de 2014. 
    101. «Adam Ondra: “Concentro mis fuerzas en el Campeonato del Mundo de Gijón”». desnivel.com. 2 de septiembre de 2014. Consultado el 3 de septiembre de 2014. 
    102. «IWGA Athlete of the Month: Adam Ondra (Cze)». http://www.theworldgames.org (en inglés). Consultado el 3 de septiembre de 2014. 
    103. «Adam Ondra repite AliBaba». desnivel.com. 9 de julio de 2008. Consultado el 15 de julio de 2014. 
    104. «Ondra libera WöGu». desnivel.com. 30 de julio de 2008. Consultado el 15 de julio de 2014. 
    105. «Adam Ondra, 9a y Hotel Supramonte a vista». desnivel.com. 24 de octubre de 2008. Consultado el 15 de julio de 2014. 

    Véase también[editar]

    Artículos relacionados[editar]


    Enlaces externos[editar]

    Catégorie:Naissance à Brno Catégorie:Naissance en 1993 Catégorie:Grimpeur tchèque Catégorie:Vainqueur de coupe du monde d'escalade homme