Ir al contenido

Usuario:Maky Winter/Taller

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Rosa de Río

Nombre Científico: Hibiscus striatus Cav.

Clase: Magnoliopsida

Familia: Malvaceae

Género: Hibiscus Sinónimos[1]: Hibiscus amoenus Link & Otto, Hibiscus angustifolius Hook. & Arn., Hibiscus argentinus Speg., hom. illeg., Hibiscus cisplatinus A. St.-Hil., Hibiscus domingensis Jacq. var. striatus, Hibiscus lambertianus Kunth, Hibiscus lambertianus Kunth var. angustifolius, Hibiscus lambertianus Kunth var. glaber, Hibiscus lambertianus Kunth var. lobata, Hibiscus lindmanii Gürke, Hibiscus linearis A. St.-Hil. & Naudin, Abelmoschus angustifolius (Hook. & Arn.) Walp., Abelmoschus cisplatinus (A. St.-Hil.) Walp., Hibiscus submaritimus Larrañaga, Vulgarmente también se lo conoce como Hibisco Criollo o Rosa del bañado[2]

Arbusto hidrófilo caducifolio nativo de sudamérica (Argentina, Brasil, Paraguay, Uruguay) . Llega a medir hasta 3 m de altura. Hojas lobuladas 3-5. Flores grandes, de 15 cm de diámetro, rosadas (ver imágen[3]​). A sus flores se les ha encontrado propiedades pectorales y emolientes[4]


  1. «Instituto de Botánica Darwinion». www.darwin.edu.ar. Consultado el 18 de noviembre de 2019. 
  2. de la Peña, Martín Rodolfo, Catálogo de nombres vulgares de la Flora Argentina (1997). Catálogo de nombres vulgares de la Flora Argentina. Centro de Publicaciones, Secretaría de Extensión, Universidad Nacional del Litoral. p. 138. ISBN 987-508-009-8. 
  3. «Rosa de Río - Flor». 
  4. Muñoz, Juan de Dios, 1947-2007. (2010). Las plantas medicinales de la flora de la provincia de Entre Ríos, Argentina. Universidad Nacional de Tucumán. ISBN 9789871366491. OCLC 809308656. Consultado el 19 de noviembre de 2019.