Ir al contenido

Usuario:Malbxtd/Taller

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Punto Free Wi-Fi en Chile[editar]

“Free Wifi Connect” es considerado un buen gestor de redes Wi-Fi, gracias a esto se logran encontrar zonas de redes gratuitas que estén alrededor de aquellos usuarios que no cuentan con una conectividad accesible. Estos puntos gratuitos, en la actualidad, se logran encontrar en plazas, autobuses, restaurantes, locales de  comida rápida, entre otros lugares similares. Lo anterior se instaura con el fin de reducir la brecha digital y fomentar el acceso a nuevas tecnologías.

En Chile a partir del 2014 se dio inicio a la implementación del proyecto sobre puntos de acceso Wi-fi en espacios públicos. Empresas como Claro, Virgin Mobile y Mundo, dieron paso a utilizar sus satélites con la intención de cooperar con los individuos y los lugares de wifi gratuito. Aunque desde un inicio habían pocos espacios con esta implementación (siendo la plaza de Maipú la primera instalación). Actualmente los puntos de wi-fi gratis se logran encontrar en prácticamente cualquier lugar de la vía pública, ya sea en municipalidades de Chile, buses urbanos o metro tren y tranvía, en tiendas a lo largo del país e incluso en el aeropuerto que cuentan con servicios de internet gratuito.

En Chile la subsecretaría de telecomunicaciones en conjunto a los gobiernos digitales, fueron quienes dieron pie a esta propuesta de implementación para el uso de Tablet, teléfonos móviles o computadoras personales, en sesiones que duran 30 minutos (con la opción de volverse a conectar para utilizarlo otros 30 min de modo indefinido).[1]


Lugares donde se encuentran[editar]

Chile comenzó a integrar las zonas de acceso Wi-Fi gratuitas en ciudades específicas considerándolas como inteligentes. Las ciudades se seleccionan en base a estudios realizados conjuntamente por la OCDE. En cooperación con la Comisión de la UE, que ha desarrollado un método para identificar "functional urban areas” (Áreas Urbanas Funcionales), cuyo método en Chile dio por resultado 26 áreas. Tres de ellas de gran magnitud y consideradas metropolitanas y las 23 restantes son medianas o pequeñas.  

Las más icónicas en la región Metropolitana se encuentran en:

-Plaza Brasil

- Parque Quinta Normal

-Plaza Benjamín Vicuña

-Acceso Parque O´higgins

-Plaza de Armas (siendo el primero de esta región)[2]

Cantidad de Puntos Free Wi-Fi en Chile[editar]

En Chile existen 15 regiones que cuentan con zonas de internet exentas de pago con duración de 30 min (con opción de reconexión), aunque en sus inicios se limitaban a lugares específicos de conexión como las municipalidades que no eran más de 100. En la actualidad se han inaugurado por lo menos 1.244 puntos de Wi-Fi gratuito en estas 15 regiones del país.[3]

Contribución para combatir la brecha digital en Chile[editar]

Los puntos de Wi-Fi gratis pueden no servir para todos por igual, incluyendo tanto grupos de personas como ciudades o regiones enteras. Por lo que cuantificar si estos programas realmente mejoran la calidad de vida requiere evaluar el desempeño actual de las ciudades para monitorear y evaluar cambios importantes. Además, comparar ciudades dentro de una misma región usando indicadores estandarizados, lo que es muy útil para dar a una ciudad y a sus residentes una idea de cómo le está yendo en comparación con otras ciudades. De esa manera, si una ciudad tiene mayor cantidad de puntos de acceso Wi-Fi gratuitos que otra, los resultados serían muy diferentes.[4]

Referencias[editar]

  1. «Listado zonas wifi Chilegob». 
  2. [Ranking-Ciudades-Inteligentes-en-Chile.pdf (udd.cl) «Ranking Ciudades Inteligentes en Chile»] |url= incorrecta (ayuda). 
  3. «¡Conoce los puntos de WiFi gratis que ofrece la Subtel en todo el país!». 
  4. «brecha digital».