Ir al contenido

Usuario:Manolomelet

De Wikipedia, la enciclopedia libre

MANUEL ANTONIO ESPINOZA MELET (Caracas 11-02-1976) ABOGADO egresado de la Universidad Central de Venezuela (UCV), ESPECIALISTA EN DERECHO DE LA NIÑEZ Y LA ADOLESCENCIA (UCV), ESPECIALISTA EN DERECHO PROCESAL (UCV), DOCTORANDO EN CIENCIAS, MENCIÓN DERECHO por la Universidad Central de Venezuela (UCV), DOCTORANDO EN DE LA EDUCACIÓN por la Universidad Pedagógica Experimental Libertador (UPEL), MAESTRÍA EN DROGODEPENDENCIAS (UNERS).

Es Profesor por Concurso de Oposición de la Escuela de Derecho de la Universidad Central de Venezuela  en las cátedras  de PRÁCTICA JURÍDICA I y DERECHO CIVIL IV (FAMILIA Y SUCESIONES) y Profesor de Postgrado en la Especialización en Derecho Procesal en las asignaturas: Justicia Inquilinaria, Efectos del Proceso,   Intervención de Terceros , Profesor de la Especialización en Derecho de la Niñez y la Adolescencia en la asignatura: Procedimientos Judiciales relativos a los   Niños y Adolescentes. Profesor de Postgrado de la Universidad Católica Andrés Bello en la Especialización en Derecho de Familia y del Niño en las asignaturas: Actividad Procesal y Procedimientos en Materia de Familia.

Libros jurídicos publicados: La Acción Merodeclarativa y su importancia en materia de concubinato, Primera Edición: Ediciones Olejnik, Santiago – Chile 2018 y Segunda Edición: Editorial Ibañez, Bogotá 2020; La Abogacía Estudios de Práctica Jurídica, Editorial Hammurabi, Santiago – Chile 2020; Estudios sobre el divorcio, Editorial Hammurabi, Santiago – Chile 2020; El profesional del derecho en Panamá, publicación independiente, México 2020; Desarrollo ético y profesional de la abogacía en Chile, Editorial Hammurabi, Santiago – Chile 2020.

Libros de poemarios publicados: Septiembre, Editorial Torres del Paine, Santiago – Chile 2018, Grito de Libertad en cuatro voces, Editorial Hammurabi, Santiago – Chile 2020, Añoranzas Poemas de principio a fin, publicación independiente, México 2020.

Por publicar: El Abogado colombiano

En preparación: La legitimación ad causam y ad procesum, Derecho de Familia, Riachuelo de amor y bondad (poemario).

Ha publicado los siguientes trabajos: “La Acción Merodeclarativa en Venezuela”, Revista Anuario del Instituto de Derecho Comparado Nº 34, Universidad de Carabobo, Valencia 2011. “El Secreto Profesional”, Revista Anuario del Instituto de Derecho Comparado Nº 36, Universidad de Carabobo Valencia 2013. “La transformación del artículo 185 A del Código Civil”, Revista Venezolana de Legislación y Jurisprudencia, Nº 4, Caracas 2014. “Los Honorarios Profesionales”, Revista Venezolana de Legislación y Jurisprudencia N° 5, Homenaje al Dr. Fernando Parra Aranguren, Nº 5, Caracas 2015. “El Matrimonio de los Adolescentes”, Libro Homenaje a la Academia de Ciencias Políticas y Sociales en el Centenario de su fundación 1915-2015, Tomo IV, Caracas 2015. “El divorcio fundamentado en la causal de interdicción por causa de perturbaciones psiquiátricas graves que imposibiliten la vida en común”, Revista Venezolana de Legislación y Jurisprudencia, Homenaje al Dr. Arturo Luis Torres Rivero, Nº 6, Caracas 2016. La Acción Merodeclarativa y su importancia en materia de concubinato, Ediciones Olejink, Santiago – Chile 2018, “La formación académica y el futuro de la profesión de abogado”, Revista Venezolana de Legislación y Jurisprudencia N° 11, Caracas 2018.  “Consideraciones sobre los esponsales en Venezuela”, Libro Homenaje al profesor Eugenio Hernández-Bretón, Tomo III, Academia de Ciencias Políticas y Sociales, Caracas 2019. “La administración irregular de la comunidad de gananciales”, Revista Venezolana de Legislación y Jurisprudencia, Nº 14, Caracas 2020.

También se ha desempeñado como abogado litigante en materia civil y ha participado como Ponente en numerosos Congresos, Conferencias, Foros y Cursos.

Actualmente se desempeña como Magistrado de la Sala Político Administrativa del Tribunal Supremo de Justicia Legítimo de Venezuela, debidamente juramentado por la Asamblea Nacional en fecha 21 de julio de 2017, perseguido político a consecuencia de su juramentación y residenciado en la República de Colombia.