Ir al contenido

Usuario:Manuti/Taller/Leoni Benabú

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Esto es una página para pruebas Manuti. Esto es una página de usuario de Wikipedia. Esto no es un artículo enciclopédico.


 Vaciar esta subpágina de usuario 

Haga clic aquí y agregue en la parte superior de la página:
#REDIRECCIÓN [[Usuario:Manuti/Taller]]


Las pruebas en esta sección[editar]

Esto es una página para pruebas Manuti. Esto es una página de usuario de Wikipedia. Esto no es un artículo enciclopédico.


 Vaciar esta subpágina de usuario 

Haga clic aquí y agregue en la parte superior de la página:
#REDIRECCIÓN [[Usuario:Manuti/Taller]]

Manuti/Taller/Leoni Benabú

Leoni Benabú Hazán (Ceuta, 14 de agosto de 1949-Marruecos, 19 de agosto de 1993) fue un empresario y piloto de aviones deportivos español.

Biografía[editar]

Nacido el en Ceuta y malagueño de adopción desde los 16 años, fallecido en accidente aéreo, a la edad de 44 años. Se trataba de un vuelo familiar en el que también fallecieron su esposa Belinda, su hija Esther y mi madre Perla. Fue presidente del Real Aeroclub de Málaga y del Real Aeroclub de España. Su palmarés deportivo está jalonado por numeroso premios.

El aeródromo de La Axarquía lleva su nombre en reconocimiento a la labor realizada por el propio Leoni para que llegase a ser una realidad. A título póstumo se le concedió el diploma Paul Tissandier que supone la máxima distinción aérea a nivel mundial otorgada por la Federación Aérea Internacional. En el año 2003 se inauguró una calle con su nombre en la ciudad de Málaga, España.

Premios y reconocimientos[editar]

  • Campeón de España de Rally Aéreo en 1984.
  • Campeón de España de Crono en 1987 y 1989.
  • Campeón de España de Rastreo en 1987.
  • Campeón de la Vuelta a España en 1990, 1991 y 1993.
  • Campeón de la Copa del Rey en 1990, 1991 y 1993.
  • Campeón en diversas ediciones de las vueltas Aéreas de Andalucía, Cataluña, Ibiza y León.

Enlaces externos[editar]