Ir al contenido

Usuario:Marahia

De Wikipedia, la enciclopedia libre

El hueso occipital es el hueso impar del cráneo que constituye el límite posterior de la cabeza y la mitad de su base. En él se pueden distinguir las siguientes porciones:

Porción Escamosa Porción Condilar lateral izquierda Porción Condilar lateral derecha Porción Basilar Estas partes se disponen entorno al agujero occipital o foramen magnum, donde se encuentra la parte inferior del bulbo raquídeo, vasos y nervios.

Contenido [ocultar] 1 Porción Escamosa 2 Porciones Condilares 3 Porción Basilar 4 Galería de imágenes 5 Referencias 6 Véase también


Porción Escamosa  [editar]Hay una a cada lado. Se articula con los huesos parietales a través de la sutura lambdoidea, y con las apófisis mastoides de cada hueso temporal. En su zona media presenta la protuberancia occipital, de la que parten surcos y crestas que dan lugar a las fosas: Dos fosas craneales o superiores, que alojan a los lóbulos occipitales del cerebro, y dos fosas cerebelosas o inferiores, que alojan a los hemisferios cerebelosos.


Porciones Condilares  [editar]Forman los bordes laterales del agujero occipital. Su parte anterior se relaciona con el borde posterior del peñasco del temporal. Lateralmente forman la zona posteromedial del agujero rasgado posterior o foramen yugular. En la cara inferior de las porciones condilares están los cóndilos occipitales que se articulan con las caras articulares superiores del Atlas (primera vértebra cervical).


Porción Basilar  [editar]Por delante del agujero occipital. Se dirige hacia arriba para unirse con el esfenoides. Hasta los veinte años, más o menos, esta unión se realiza mediante un cartilago que se va osificando con la edad. En el adulto ya no encontramos solución de continuidad entre ambas estructuras. La unión entre la porción basilar del occipital y la lámina cuadrangular del esfenoides se denomina Clivus o Canal Basilar.


Galería de imágenes  [editar]Vista superior (desde el interior del cráneo).
Vista inferior (desde la columna cervical).
Vista lateral de la articulación occipito-atlo-axoidea.Título del enlace