Ir al contenido

Usuario:Mariadecastrop/PRACTICA 01 MARIADECASTROP

De Wikipedia, la enciclopedia libre
ESTE ES EL ESPACIO DE PRUEBAS DE MARIADECASTROP[editar]

Sistema de estudios[editar]

El sistema de estudios, que se utilizó durante el periodo conocido como la Edad de Oro de Hollywood, es un método de producción y distribución (cinematográfica) de películas constituido por un pequeño número de grandes estudios de Hollywood. Aunque el término se usa a día de hoy para referirse a los sistemas y al resultado de las productoras principales, históricamente se usa para referirse a la práctica de los grandes estudios de cine entre los años 20 y los 60 que consistía en: la producción de películas, primordialmente con sus propios platós (sets) con personal creativo, bajo un contrato a menudo a largo plazo; y el dominio de la exhibición a través de la integración vertical, es decir, la propiedad o control efectivo de los distribuidores y de la exhibición, garantizando ventas adicionales de películas mediante técnicas de reserva manipuladoras como block booking.

El sistema de estudios se vio cuestionado por las leyes antimonopolio en la sentencia del tribunal supremo de EE. UU. de 1948 que buscaba separar la producción de la distribución y la exhibición, y acabó con dichas prácticas, terminándose así este sistema. Para 1954, cuando la televisión competía por la audiencia y se rompieron las últimas conexiones entre la producción de estudios y la cadena de cines, la etapa histórica del Sistema de estudios acabó.

Algunos historiadores se refieren al periodo comprendido entre la introducción de sonido en 1927 hasta el principio de la crisis del sistema de estudios en 1948 como la Edad de Oro de Hollywood. La Edad de Oro es puramente distinción técnica y no debe confundirse con el estilo de cine que los críticos llaman cine clásico de Hollywood, un estilo de película americana desarrollado desde 1917 hasta 1963 y que lo caracteriza hasta hoy en día. Durante la llamada Edad de Oro, ocho compañías crearon las principales productoras que promulgaron este sistema en Hollywood. De estas ocho, solo cinco eran conglomerados totalmente integrados, combinando la posesión de un estudio de producción, una división de distribución y una sustancial cadena de cines, y contratando a actores y cinematógrafos: Corporación de cine Fox (más tarde conocida como 20th Century Fox), Loew’s Incorporated (dueña de la mayor cadena cine en América y compañía fundadora del Metro-Goldwyn-Mayer), Paramount Pictures, RKO Radio Pictures, y Warner Bros. Dos de las más grandes (Universal Pictures y Columbia Pictures) se organizaron de forma similar, aunque nunca fueron dueñas de grandes cadenas de cines. La octava de las más grandes de la Edad de Oro de Hollywood, United Artists, era dueña de varias salas de cine y tenía acceso a dos instalaciones de producción pertenecientes a miembros de su grupo de socios mayoritario, pero funcionaba primordialmente como patrocinador y distribuidor, dejando dinero a productoras independientes y patrocinando sus películas.

El sonido y los Big Five[editar]

Generalmente, los años 1927 y 1928 se conocen como el inicio de la Edad de Oro de Hollywood y como los últimos grandes pasos para establecer el sistema de estudios controlando el negocio cinematográfico americano. El éxito de la película The Jazz Singer en 1927, el primer largometraje con sonido/sonoro (de hecho, la mayoría de las escenas no tenían sonido grabado en directo), dio un gran empujón a la entonces mediana productora Warner Bros. En el año siguiente se vieron tanto la introducción general del sonido en la industria como dos éxitos más para la Warner: The Singing Fool, la aún más fructífera secuela de The Jazz Singer, y Lights of New York, el primer largometraje "hablado" de Hollywood. Fueron igual de significativos cierto número de desarrollos fuera de la pantalla. Warner Bros., ya con un influjo de ingresos, adquirió la gran cadena de cines Stanley en septiembre de 1028. Un mes después, compró la participación mayoritaria de la empresa productora First National, la cual años atrás era más importante que la Warner. Con la compra de esta, no solo adquirieron

https://en.wikipedia.org/wiki/Studio_system