Ir al contenido

Usuario:Maricielo19/Taller

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Maricielo19/Taller

Fabiola Torres (Perú, circa 1980) es una periodista de investigación, peruana e independiente, fundadora y directora de la plataforma periodística Salud con Lupa. Desarrolla su trabajo en los campos de Salud Pública, poder corporativo y gestión pública.[1]

Es conocida por su trabajo en  investigación con análisis de datos, la publicación de noticias de investigación exclusivas publicadas en formato digital en la Plataforma Ojo Público[2]​y la plataforma digital especializada en investigación periodística sobre salud Salud con Lupa, pionera en su área. [3]

Modelo de biografía


<<Este es un código que permitirá crear la ficha de manera automática>>

Fabiola Torres (Perú, circa 1980) es una periodista de investigación, peruana e independiente, fundadora y directora de la plataforma periodística Salud con Lupa. Desarrolla su trabajo en los campos de salúd pública, poder corporativo y gestión pública.1 (0)

Es conocida por su trabajo en  investigación con análisis de datos, la publicación de noticias de investigación exclusivas publicadas en formato digital en la Plataforma Ojo Público ($) y la plataforma digital especializada en investigación periodística sobre salud Salud con Lupa, pionera en su área. (#)

Biografía

<<Reseña sobre la trayectoria profesional y laboral>>

Estudió en la Universidad Nacional de San Marcos, de donde egresó en 2003. (X1)

Entre 2004 y 2014 desarrolló su trabajo periodístico en el diario peruano El Comercio donde, según menciona, inició su inquietud por el campo de la salud (X). Comenzó bajo la modalidad de pasantía hasta integrar diferentes secciones llegando al área de investigación, se retiró del medio cuando el diario decidió cambiar el enfoque en las dinámicas de trabajo y eliminó la unidad de investigación, momento en el que renunció junto a cuatro compañeros.(xx)

Ha participado en investigaciones internacionales, tales como Panamá Papers y Paradise Papers. Es miembro del Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación (ICIJ) desde 2017.

En 2016  fundó la Red Latinoamericana de Periodistas en Salud  que posteriormente se convirtió en la plataforma digital Salud Con Lupa, y desarrolla diferentes proyectos de investigación periodística que cuentan con aliados en diferentes países de la región como Venezuela, Colombia, México y Perú.

En 2020 fue docente en la Universidad Javeriana de Colombia, como parte de Maestría  (xxx) de Periodismo Científico.

Torres identifica a la tecnología como una aliada del periodismo y valora el trabajo conjunto con profesionales en programación ($)


Premios y reconocimientos 2

<<Siendo parte de la Unidad de Investigación del diario El Comercio entre los años 2011 y 2014, sus reportajes han sido reconocidos por importantes organizaciones de periodismo global. Además, como cofundadora de Ojo Público (2014 - 2019), fue editora y coordinadora de reconocidas investigaciones transnacionales como The Big Pharma Project, Memoria Robada y Suprema Fortuna.

En 2015 4, bajo la coordinación de Torres, el equipo de Ojo Público recibió el Premio Nacional de Periodismo en Derechos Humanos y los Data Journalism Awards a mejor investigación del año por “Cuentas Juradas, un escaneo al patrimonio de los alcaldes en Perú”. Un año después, obtuvo el tercer lugar en el Premio Latinoamericano de Periodismo de Investigación por la serie “Memoria Robada”, que investigaba el tráfico de bienes culturales en América Latina.

Por su parte, en el 2017, ganó el premio de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) en la categoría Medio Ambiente con su reportaje: “Amarakaeri, la carretera que corta el corazón de la Amazonía”5. Ese mismo año también obtuvo una mención de honor en el Premio Latinoamericano de Periodismo de Investigación por la serie “La vida tiene precio: farmacéuticas multinacionales deciden el acceso a la salud en América Latina”6.

En 2018 3 formó parte del equipo que creó la serie global “Implant Files”7, donde se exponía la millonaria industria de dispositivos médicos y los numerosos escándalos de conflictos de interés, corrupción y prácticas abusivas que la rodean. Ese mismo año también integró el grupo de reporteros que ganó el premio Gabriel García Márquez (Gabo), en la categoría cobertura, por la serie “Venezuela a la Fuga”8.

En el año 2020, Torres ganó el Premio Ortega y Gasset por su participación en la serie "Transnacionales de la Fe". Se trata de una colaboración con periodistas de otros 16 medios latinoamericanos, donde exploran el poder político evangélico y su agenda fundamentalista en América Latina.

Junto a su equipo, Fabiola también ha ganado el Desafío de Innovación de Google News Iniciative en 2021 y el Fact-Checking Innovation Initiative del Instituto Poynter de Estados Unidos en 2020.>>


Obras

<<Torres es coautora del libro La Navaja Suiza del Reportero, junto con David Hidalgo, periodista peruano y cofundador de Ojo Público. El texto es una guía sobre investigaciones que tratan con datos masivos.

También es coautora del libro Científicamente Comprobado: un análisis de la evidencia sobre las terapias Covid-19 más usadas en el mundo, el cual llegó a ser uno de los proyectos finalistas del premio global Sigma Awards 2021.>>


Véase también

<<Artículos de Wikipedia relacionados con el tema>>

https://es.wikipedia.org/wiki/Ojo_Público

Referencias

(0) https://www.connectas.org/member/fabiolatorres/

(#) https://gijn.org/2021/07/07/como-las-salas-de-redaccion-sin-fines-de-lucro-fueron-pioneras-en-cubrir-a-profundidad-temas-de-salud/

($) https://cuentasjuradas.ojo-publico.com/

(x)https://elcomercio.pe/tecnologia/actualidad/coronavirus-pandemia-salud-fabiola-torres-la-salud-publica-es-un-tema-de-todos-no-solo-de-los-medicos-entrevista-noticia/

(x1) http://www.puroperiodismo.cl/fabiola-torres-de-ojo-publico-nos-encanta-decir-que-trabajamos-para-la-innovacion-del-periodismo-de-investigacion/

(xx)https://impresionpucp.wixsite.com/revistaimpresion/ojopublico

(xxx) https://vientosalisios.net/participante/fabiolatorresperugmail-com/

  1. https://somosperiodismo.com/fabiola-torres-la-periodista-que-mas-sabe-sobre-salud-publica/
  2. https://saludconlupa.com/miembros/fabiola-torres/
  3. https://www.sembramedia.org/bios/fabiola-torres
  4. https://hac.fiu.edu/speakers/fabiola-torres/

Enlaces externos

<<Sitios web externos con información de interés complementaria y que no se hayan usado como referencia, como el sitio web oficial de la persona.>>

  1. https://ojo-publico.com/sites/apps/amarakaeri-parte1/
  2. https://bigpharma.ojo-publico.com/articulo/la-vida-tiene-precio/
  3. https://saludconlupa.com/noticias/implant-files-15000-nuevos-informes-de-seguridad-sobre-implantes-medicos-de-20-paises/
  4. https://premioggm.org/premio-gabo/edicion/2018/trabajos/cobertura/venezuela-a-la-fuga/


<[[Categoría: Mujeres periodistas de Perú]]

[[:Categoría:XXX]]

[[:Categoría:XXX]]

Referencias[editar]

  1. Connectas.org. «Fabiola Torres, Author at CONNECTAS». CONNECTAS. Consultado el 18 de febrero de 2023. 
  2. «Cuentas Juradas: un escaneo al patrimonio de los alcaldes electos». cuentasjuradas.ojo-publico.com. Consultado el 18 de febrero de 2023. 
  3. Lozada, Mariel (7 de julio de 2021). «Cómo las salas de redacción sin fines de lucro fueron pioneras en cubrir a profundidad temas de salud». Global Investigative Journalism Network (en inglés estadounidense). Consultado el 18 de febrero de 2023.