Ir al contenido

Usuario:Martin hess arg/Taller

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Martín Hess (Nacido el 1 de septiembre de 1981, Buenos Aires, Argentina) Es un Adiestrador e Instructor Canino especializado en Conducta Canina y en el entrenamiento de Perros Guía o Lazarillos. Desde el año 2012 se dedica a la educación de perros particulares, como al dictado de cursos profesionales y en la instrucción de personas ciegas en el uso de Perros Guía. Su carrera lo ha llevado a trabajar por distintos lugares de Argentina como otros paises del mundo como España y Chile.

Biografía Personal

Nacido en el ceno de una familia de clase media, Martín terminó sus estudios secundarios como Técnico Programador en Computación, y continuó sus estudios como Técnico en Hardware. Trabajando unos pocos años en el rubro.

Paralelamente comenzaría sus estudios en el mundo de la cinematografía ,haciendo la carrera en Dirección, Guión y Montaje, pero abandonaría la carrera sobre el final viendo que era de muy difícil el acceso al medio laboral de la industria sin tener contactos o amistades dentro.

Finalizando estos estudios comenzaría los de Periodismo y locución en los que haría programas de entrevistas en pequeñas radios de menor alcance. También escribiría artículos sobre música y espectáculos para diarios digitales.

Para el año 2012 se interesa por el estudio de las conducta de los perros y comienza sus estudios sobre el tema.

Biografía Canina

Comenzó sus estudios caninos a principios del año 2012. Luego de investigar los programas de estudios de varias escuelas de adiestramiento de Buenos Aires, consideró el más completo el programa del “Centro Médico Escuela”, ya que contenía estudios sobre Etología (conducta animal) y no simplemente ejercicios de órdenes a perros.

Previo a terminar los estudios, los instructores a cargo, le sugirieron iniciar la atención de conductas de perros en casas particulares, debido a las aptitudes demostradas en las clases.

Una vez graduado, los instructores lo invitaron a ser ayudante de curso. En pocos meses ya contaba con un curso a cargo y era adjunto en varios más.

A mediados del año 2013, es reclutado a participar, como colaborador en el entrenamiento de Perros Guía. Se integró a la Escuela de Perros Guía Argentinos (EPGA) como adiestrador ayudante y como familia sustituta. Se le entrega al perro “Danko” para realizar entrenamiento primario en órdenes básicas, verificar y solucionar cualquier problema de socialización que hubiere.

Participa como parte del equipo de la EPGA en la entrega de los dos primeros perros nacidos, criados y entrenados en Argentina.

Para el año 2014 se dedica al dictado de cursos formando adiestradores en varias sedes de Buenos Aires, atiendo consultas de propietarios sobre problemas de conducta en los hogares.

Durante dicho año trabaja con “Danko” en su entrenamiento básico, intermedio y específico. Hace entrega del perro terminado a los Directivos de entrenamiento que se encargan del adaptativo con la persona ciega. Llegando a finales del año recibe a “Otto”, otro perro de la Escuela de Perros Guía para comenzar su entrenamiento.

Participa en varios eventos de la Escuela de Perros Guía así como otros eventos abiertos al público en general sobre la conducta de los perros.

En el año 2015 continúa como profesor de cursos de adiestramiento y comienza a organizar un material teórico de estudio para cursos de adiestradores, completando cinco tomos con bibliografía de varios profesionales renombrados del mundo, sumando experiencias propias.

A finales del año ingresa a su primer Curso Adaptativo de perro guía con su perro “Otto”. Durante treinta días trabaja junto con Florencia Herrera, beneficiaria del perro guía de nacionalidad chilena, logrando con éxito el equipo que residen en Chile.

Para el año 2016 se independiza de las Escuelas para las que trabaja y continúa ofreciendo servicios a domicilio para problemas de conducta en perros, así como ayuda para refugios caninos y cursos dirigidos para propietarios para el manejo de perros en el hogar. Atendiendo, en promedio, unos 30 casos semanales.

Durante los subsiguientes años, 2017 a 2020, asiste a distintos seminarios de adiestramiento para mejorara y actualizar sus conocimientos.

En el año 2020 se encuentra interrumpido en su carrera canina por el covid-19, me se ve obligado a tomar otras actividades.

Esperando que se normalice la situación a mediados del mes de Mayo recibe el llamado del Director General de la Escuela de Perros Guía Argentinos, quien tras la salida del anterior Director Académico de Entrenamiento, le ofrece el puesto, reconociendo los trabajos realizados con los perros guía “Danko” y “Otto”, sus estudios y carrera personal como adiestrador.

Se Coordina una reunión personal en la Escuela donde les presenta un plan de trabajo que es aceptado. Comienza sus tareas el primer día de junio de 2020.

Asiste en forma personalizada a los usuarios activos para resolver problemas con sus perros.

Para fines del mes de octubre concluye con el entrenamiento de tres perros guía: "Mila", "Feli" y "Shailo".

Realiza personalmente los Cursos Adaptativos en distintas cuidades del país como Santa Fé, Luján, Buenos Aires y Mendoza.

El año 2021 se procede al entrenamiento de cuatro perros guía: “Greta”, “Calia”, “Ponti” y “Kenia”. Se realizan en Buenos Aires y Mendoza.

En Septiembre viaja personalmente al Curso Adaptativo de “Ponti” en Salta, Argentina, con este perro realizó entrenamiento especial como perro de asistencia para un menor con Síndrome de Down y Trastorno del Espectro Autista.

En Noviembre viaja personalmente a Madrid, España a realizar el Curso Adaptativo de “Kenia”, donde Visita la Fundación O.N.C.E. Perro Guía y se entrevista con grandes Instructores como Eloy Aranda, Jorge Valle y Directivos.

En 2022 logra una alianza con la Escuela de Perros Guía de Chile, y termina el entrenamiento de cuatro perros guías. Viajando en Junio Santiago de Chile para realizar el Curso Adaptativo de los cuatro perros guía, el trabajo que toma más de un mes y resulta exitoso.

De retorno en Argentina continua el entrenamiento de cuatro perros guía para entrega local que realiza en noviembre, tres perros a estudiantes nuevos y la primera reposición por jubilación de “Canela” entregada en 2013.

En el año 2023 es convocado por parte del Instructor Pablo Navarro Aguirre de Obra Social Ischadia, Escuela de Perros de Asistencia, a participar en la redacción de un escrito académico para la Escuela Oficial de Veterinarios de Madrid orientada a informar al alumnado veterinario sobre las disciplinas dentro de los Perros de Asistencia, incluyendo artículos de su autoría la disciplina sobre Perros Guía. El mismo es publicado con contenido de otros autores.

En Abril inicia viaje a Chile para entrenar tres nuevos perros para la Escuela de Perros Guía de Chile. Paralelamente se encuentra trabajando en la edición de su primer libro como autor sobre adiestramiento y conducta canina, además de charlas a profesionales en Chile.