Ir al contenido

Usuario:Masifo/LaTortugaGigante

De Wikipedia, la enciclopedia libre
La tortuga gigante
de Horacio Quiroga
Género Infantil
Idioma Español
País Uruguay
Fecha de publicación 1918

La tortuga gigante de Horacio Quiroga es un cuento infantil que forma parte de la obra Cuentos de la selva publicada en 1918.[1]​ Quiroga escribe y recopila varios cuentos infantiles ambientados en la selva, ya que la propia selva forma parte de la vida del autor cuando este viaja junto al poeta argentino Leopoldo Lugones hasta el Alto Paraná, y es allí donde su experiencia vital lo lleva a escribir sobre ese lugar que siempre formará parte de...

Argumento[editar]

Existía un hombre que vivía cómodamente en Buenos Aires, tenía bajo su cuidado a sus hermanos menores. Pero un día se enfermo muy grave y los médicos le dijeron que solamente yéndose al campo se curaría. A principio no acepto, porque no habría quien cuide de sus hermanos menores. Pero luego, pensándolo bien accedió.

Y así, fue como el hombre fue a vivir al monte, donde el mismo se cocinaba,comía bichos del bosque,pájaros, dormía bajo los arboles.y todo esto le hacia bien para su salud. Entonces un día salió a cazar, pues ya eran dos días que no cazaba nada y tenía mucha hambre, y vió a la orilla de una laguna a un tigre que quería comer una tortuga. Al ver al hombre el tigre se lanzó sobre él, como el tenía buena puntería, le apuntó en los ojos y le partió la cabeza. y sacando el cuero del tigre que era tan grande que lo alcanzaría para poner en un cuarto, bien se dijo comer tortuga. Pero al llegar junto a la tortuga, ésta estaba muy herida,tenía la cabeza casi separada del cuello. A pesar del hambre que el tenía,tuvo lástima, lo llevó a su casa y la cuidó, la tortuga se recuperó.

Un día cayó enfermo el hombre, y empezó a delirar por que tenía fiebre muy alta, decía hoy me voy a morir, no hay nadies que si quiera me traiga agua, la tortuga que había oído, fue a la laguna y le trajo agua, ricas raíces y yuyos tiernos para comer, el hombre se recuperó y miró a su alrededor y dijo aquí estoy solo, está fiebre va a volver, y voy ha morir. Solamente en buenos aires hay medicamentos.

La tortuga preparo el viaje, ató al hombre con enredaderas sobre ella, acomodo los cueros, el mate de víboras y emprendió el viaje. Caminó, cruzó ríos, atravesó pantanos, después de ocho o diez horas se detenía y ponía al hombre en un lugar seco, le daba agua y raíces tiernas. Caminó días, semanas, hasta que se comenzó a debilitar.

Una noche freno para mirar el cielo y dijo -no podre llevar a este hombre a buenos aires- Se sintió mal por no poder hacerlo, pues ya había pasado una semana sin comer. De pronto un ratón que la escucho le dijo -Oye tortuga, ya estas en buenos aires, esas son las luces de la ciudad- La tortuga gigante tomo fuerzas y emprendió toda la noche el viaje, llegando en la madrugada frente a un zoológico, que al verlo el director , reconoció a su amigo y lo curó.

Recuperado el hombre no sabía como hizo la tortuga para llevarlo. El director del zoológico se comprometió en cuidarla. Y así la tortuga logro vivir feliz en el zoológico.

Personajes[editar]

  • El hombre: Persona sana y trabajadora
  • La tortuga: Grande como una semilla y pesada como un hombre
  • El tigre: Grande y feroz
  • El doctor: Un hombre bueno y amable
  • El ratón: Un roedor chusma
  • Hermanos del hombre


Referencias[editar]

  1. Quiroga Forteza, Horacio Silvestre (2008). Ana Alcolea, ed. Cuentos de la selva para los niños. Madrid: EDAF. ISBN 9788441420106. 

Enlaces externos[editar]

Cuento online: https://www.apocatastasis.com/tortuga-gigante-horacio-quiroga.php