Ir al contenido

Usuario:Matiasleonelgiglio/Taller

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Equipo de Wikimedistas de la Universidad Nacional de La Plata

El Equipo de Wikimedistas de la Universidad Nacional de La Plata o WikiMLP está conformado por un grupo científicas/os, docentes y estudiantes, usuarias/os de Wikimedia, reconocidos por la UNLP. Desde 2020 dedica voluntariamente su esfuerzo a mejorar y crear contenidos libres sobre ciencias naturales, antropológicas y afines en los proyectos Wikimedia, con perspectiva de género y desde el Sur Global.

Historia[editar]

En el año 2020, se organizó una capacitación en herramientas Wikimedia para personal del Museo, en sentido amplio. El aislamiento por la pandemia de COVID-19 nos obligó a reconfigurar la actividad en espacios virtuales. Entre el 25 de mayo y el 26 de junio de ese año se desarrolló la actividad “Capacitación para la formación del grupo de editores de Wikipedia del Museo de La Plata”, que tuvo por objetivos mejorar las habilidades de edición de Wikimedia de docentes e investigadores del Museo de La Plata y a partir de ello crear un Equipo de Wikimedistas del Museo de La Plata. Como consecuencia de la capacitación, se conformó un equipo de 26 integrantes, que incluyó a quienes completaron la capacitación, más aquellos que la organizaron. Los largos meses de encierro que se sucedieron, en este caso tuvieron un impacto muy positivo en cuanto a la producción de contenidos en el entorno Wikimedia a partir de los saberes generados en el Museo de La Plata. Tomamos como fecha de fundación del Equipo el inicio de aquella capacitación, el 25 de mayo de 2020.

Publicaciones[editar]

- Archuby, F.M. y Equipo de Wikimedistas de la Universidad Nacional de La Plata (2023, español). Historias mínimas de wikimedistas. Fútbol y paleontología, una cuestión de amor. Publicado en Diff, el blog de la Fundación Wikimedia. https://diff.wikimedia.org/2023/10/02/minimal-stories-from-wikimedia-editors-football-and-paleontology-a-matter-of-love/

- Archuby, F.M. y Equipo de Wikimedistas de la Universidad Nacional de La Plata (2023, inglés). Minimal stories from Wikimedia editors: football and paleontology, a matter of love. Publicado en Diff, el blog de la Fundación Wikimedia. https://diff.wikimedia.org/es/2023/09/25/historias-minimas-de-wikimedistas-futbol-y-paleontologia-una-cuestion-de-amor/

- Zubimendi, M. A., M. Béguelin, F. M. Archuby y A. Plos. (2023). Wikipedia en el Museo de La Plata como herramienta para la comunicación de la arqueología: historia, estrategias, algunos resultados y perspectivas a futuro. En: Libro de resúmenes XXI Congreso Nacional de Arqueología Argentina (pp. 428-429). Corrientes: Facultad de Humanidades, Universidad Nacional del Nordeste. ISBN 978-631-00-0398-6

- Zubimendi, M. A., Verón, C., Plos, A., Lorente, M., Giglio, M., Béguelin, M., & Archuby, F. (2022). Experiencias en la comunicación pública del conocimiento con Wikipedia desde el Museo de La Plata. En: 7° Encuentro de Investigadores, Becarios y Tesistas de la Patagonia Austral: Libro de artículos cortos (pp. 226-230). Río Gallegos: Universidad Nacional de la Patagonia Austral. ISBN 978-987-48866-1-3

- Archuby, F.M., M. Béguelin, M. Giglio, C. Verón y M.A. Zubimendi. 2022. Los moluscos en los proyectos wikimedia: experiencias en la docencia y la extensión. En: Libro de Resúmenes del 4to Congreso Argentino de Malacología. P:43. ISBN 978-950-766-200-3

- Archuby, F.M. y Caffetti, J.D. (Coordinadores), 2022. Mesa redonda: La malacología en la enseñanza y la comunicación pública de la ciencia. En: Libro de Resúmenes del 4to Congreso Argentino de Malacología. P:42. ISBN 978-950-766-200-3

https://es.wikipedia.org/wiki/Usuario:Matiasleonelgiglio/Taller_%C3%89mile_Brumpt?venotify=created