Ir al contenido

Usuario:Mcapdevila/Eud

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Eudald Domènech Riera, en castellano Eudaldo,[1]​ (Ripoll, 1962), es un creativo y empresario español vinculado a las nuevas tecnologías e internet, considerado «el primer empresario de España en la red».[2][3][4][5][6]​ Fue el fundador de Servicom, la primera empresa privada en ofrecer conexión a internet y servicios de internet en España. Fue también cofundador de World Online, fundador de Telépolis, cofundador de InOutTV, SincroGuiaTV y Total Channel, entre otras startups.

Biografía[editar]

Domènech se formó como delineante, aunque con diecinueve años montó una discoteca en su Ripoll natal, con una emisora de radio, instalada en la cabina del DJ, por la que emitia anuncios comerciales enmedio de las piezas musicales. Desde entonces decidió dedicarse a la publicidad y el márketing,[6]​ y en 1993 emprende un negocio de publicidad en Vich. Ese mismo año funda Servicom, empresa pionera de internet en España y en la que ejerció como director ejecutivo hasta 1995 en que salió de la compañía. Desde entonces protagonizó operaciones corporativas de importancia en el ámbito de las telecomunicaciones, aunque también cosechó diversos fracasos.[4][7]​ La periodista Nuria Almiron escribía en su libro Cibermillonarios (2000): «Se ha arruinado varias veces, pero ha flotado aún más».[8]​ Domènech ha sido incluido en la lista de mayores deudores a la Agencia Tributaria española (más de un millón de euros) desde el año 2016.[9]​ A fecha de junio de 2021, había rebajado su deuda con el fisco a 5,9 millones de euros.[10]

Empresas fundadas[editar]

Servicom[editar]

La empresa Servicom fue fundada por Eudald Domènech en 1993, con algo más de 10 millones de pesetas.[11]​ Distribuía varias bases de datos de información general producidas por instituciones externas. En los inicios, el entorno soportado por Alberto Lozano,[4]​ funcionaba con FirstClass solo para Macintosh aunque posteriormente se adaptó para IBM-PC y ofrecía selecciones de los diarios El Mundo y El Periódico de Catalunya, y revistas como El Temps. El alta en el servicio costaba 3220 pesetas, el kit de conexión, 4590 y la cuota mensual básica, 1380.[12]

Considerado el primer servicio "independiente" de internet en España, Goya, algo anterior, no podía considerarse independiente o privado, ya que la creó la administración limitada al ámbito universitario y RedesTv no proporcionó acceso a internet hasta 1999. Tras muchas vicisitudes, Servicom pasó a ser el primer proveedor de acceso a internet que conocieron decenas de miles de usuarios españoles.

Telépolis[editar]

Después de Servicom, en enero de 1996 Domènech creó un nuevo portal de internet y primera comunidad virtual en España, Telépolis. Cuando EresMas quiso abrir su mercado en la red, pagó en acciones de Retevisión unos 14 000 millones de pesetas por Telépolis,[5]​ probablemente el último gran portal independiente que quedaba en la internet española.[3]

World Online[editar]

WOL fue un Proveedor de servicios de internet (ISP) europeo cofundado por Eudald Domènech,[13]​ que saltó a la fama a finales de la década de 1990 con la burbuja puntocom.[14]

InOutTV[editar]

Empresa fundada por Eudald Domènech en el año 2000, que permitía ver canales españoles de televisión.[13][15]​ En 2012 InOutTV era liquidada, con un pasivo acumulado de siete millones de euros.[4][16]

SincroGuiaTV[editar]

Aplicación lanzada por InOutTV (Eudald Domènech) para consultar la programación de canales españoles de televisión "en España" (analógicos y TDT).[13][17]

Total Channel[editar]

Total Channel es un servicio que permite acceder a doce canales de pago en territorio español, cofundado por Eudald Domènech.[13][18]​ En 2013 vendía la empresa a Mediapro.[4]

Obras[editar]

  • Negocios 3.0: mitos y realidades de internet y la nueva economía (Ediciones B, 2011). Domènech, Eudald; Almiron, Nuria.[19]

Referencias[editar]

  1. «Sant Eudald, patrono de Ripoll». DaVinci Systems (en catalán). Consultado el 31 de enero de 2022. 
  2. Ana Delgado (25 de noviembre de 2019). «Los pioneros de internet en España, ¿a qué se dedican ahora?». valenciaplaza.com. 
  3. a b «Internet les hizo cibermillonarios». elmundo.es. 
  4. a b c d e Galtés, M. (2020). Barcelona startup: Historia e historias del mayor ecosistema tecnológico y digital del sur de Europa. Temáticos. Libros de Cabecera. p. 29. ISBN 978-84-120675-8-3. Consultado el 31 de enero de 2022. 
  5. a b Isabel García Méndez. «Quiénes son los pioneros de los negocios de Internet en España». emprendedores.es. Consultado el 2 de febrero de 2022. 
  6. a b Galtés, Mar (2011). «6. Bolsillos llenos y vuelta a empezar». Aventuras de emprendedores: 57 historias de creatividad y valentía en la empresa. Barcelona: Libros de Cabecera. ISBN 978-84-939268-2-3. 
  7. Tomàs Delclós, Patricia Fernández de Lis (1 de abril de 2001). «La crisis de las empresas de Internet deja un rastro de caídos en España. Los afectados por cierres lamentan que no se valore la experiencia que da el fracaso.». El País. 
  8. N.Almiron (2002). Los amos de la globalización. Plaza&Janés. ISBN 978-84-01-37801-0. 
  9. José A. del Moral (1 de julio de 2016). «El otrora cibermillonario Eudald Domènech, entre los que más deben a Hacienda». gananzia.com. 
  10. «José María del Nido Carrasco entra en la lista de morosos con Hacienda, en la que repiten Paz Vega y 'Sandokan'». Europa Press. 28 de junio de 2021. 
  11. Saül Gordillo, ed. (03-03-2015). «Eudald Domènech». 
  12. Gordillo, Saül (Juny de 2014). Sobirania.cat (Primera edició edición). Arenys de Mar: Crea't Edicions. p. 98, 167, 182 i 212. ISBN 978-84-942772-0-7. 
  13. a b c d Almiron, N. (2000). Cibermillonarios: la burbuja de Internet en España. Documento (Editorial Planeta). Editorial Planeta. ISBN 978-84-08-03675-3. Consultado el 31 de enero de 2022. 
  14. «World Online brings in big gun to get back from Brink». City Wire. 
  15. «Techfoundries consigue 10 millones de euros para crecer en Europa». Cinco Días. 3 de enero de 2003. 
  16. José A. del Moral (26 de marzo de 2014). «Entra en concurso la última startup de Eudald Domènech». gananzia.com. 
  17. Txema Rodríguez (15 de marzo de 2011). «InOutTV lanza SincroGuíaTV para consultar de forma detallada la programación de televisión». Xataka. Consultado el 2 de febrero de 2022. 
  18. Pedro Santamaría (17 de abril de 2013). «TotalChannel, análisis». Xataka. Consultado el 2 de febrero de 2022. 
  19. «La experiencia invisible». El País. 24 de diciembre de 2001. 

Enlaces externos[editar]



Categorí:Nacidos en Ripoll [[Categorí:Personas vivas