Ir al contenido

Usuario:Melanie suarez capello/Taller

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Las manifestaciones feministas en Chile de 2018 —apodadas por medios informativos como ola feminista chilena o revolución feminista chilena —1​2​3​4​5​ corresponde a una serie de manifestaciones y movilizaciones en Chile que exigieron un proceso de cambio social para erradicar — según el punto de vista feminista— el machismo imperante y el sistema patriarcal que ha sido estructural en dicho país, con miras a orientar al Estado chileno hacia los pilares del feminismo. Se sustentan dichas premisas en denunciar la situación de desigualdad en que se encuentran las mujeres, criticar la extendida educación sexista y visibilizar la problemática de género, incluyendo acosos y abusos sexuales reiterados durante toda la historia del país.6​ 7[1]

La movilización venía gestándose en un primer momento por el contexto internacional. Los movimientos Ni una menos y Me Too llegaron a Chile y, basándose en el caso de Nabila Riffo, generaron marchas en Santiago en noviembre de 2016 y marzo y octubre de 2017 que exigían el fin de la violencia contra la mujer.8[2]

cultura[editar]

  1. LUN. «El Mercurio | La ola feminista». Consultado el 27 de junio de 2018. 
  2. Referencia vacía (ayuda)