Ir al contenido

Usuario:Melizoal/prueba2

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Madame Bovary (miniserie del 2000)[editar]

Madame Bovary es una miniserie británica del 2000 dirigida por Tym Fywell y basada en la novela de Gustave Flaubert. Los personajes principales son interpretados por Frances O'Connor, Hugh Bonneville, Eileen Atkins, Greg Wise, Keith Barron, Hugh Dancy, David Troughton, Joe Roberts y Jessica Oyelowo.

FICHA TÉCNICA
01 TÍTULO SERIE Madame Bovary
02 AÑO Estreno en 2000
03 DIRECCIÓN Tym Fywell
04 DIRECCIÓN ARTÍSTICA Niall Moroney - Anne Seibel
05 PRODUCCIÓN Cahal BannonRebecca EatonBernard KrichefskiTony RedstoneHilary SalmonDavid M. Thompson
06 GUIÓN Heidi Thomas (guión)
07 MÚSICA/Sonido John Lunn
08 FOTOGRAFÍA Chris Seager
09 MONTAJE Roy Sharman
10 ESCENOGRAFÍA Sara Wan
11 VESTUARIO Anushia Nieradzik
12 PROTAGONISTAS 01 Emma Bovary Frances O’Connor
02 Charles Bovary Hugh Bonneville
03 La madre de Charles Bovary Eileen Atkins
04 Rodolphe Boulanger Greg Wise
05 El señor Lhereux Keith Barron
06 Léon Dupuis Hugh Dancy
07 El señor Homais David Troughton
08 Justin Joe Roberts
09 Felicité Jessica Oyelowo
10 Otros personajes
13 PAÍS Reino Unido
14 GÉNERO Dramáticomini serie
15 DURACIÓN 180 min (2 episodios) – 1,5 h por episodio
16 CLASIFICACIÓN +15
17 IDIOMA Inglés
18 COMPAÑÍAS PRODUCTORAS Producciones WGBH para la BBC

Comentarios[editar]

Organización de la materia narrativa[editar]

La serie sigue el esquema original de la novela, pero hay algunos aspectos que no concuerdan.

Las primeras escenas, al contrario que en la obra original, se centran en Emma, tienen lugar en el convento en el que se encontraba Emma cuando era joven. Las hermanas del convento indican haber encontrado fragmentos de literatura no adecuada, entre las propiedades de Emma (hay alusión al “peligro” de la literatura).

No aparece en ningún momento la primera mujer de Charles, cuando se habló de ella por primera vez, ya había fallecido.

Al principio del matrimonio, da la impresión de que Emma es feliz con Charles y que intenta vivir su historia de romance y pasión con él, se le insinúa, pero este, sin darse cuenta, rechaza sus acercamientos.

Léon se declara verbalmente a Emma antes de irse a Ruán.

Durante los encuentros sexuales de Emma con Charles y con sus amantes, aparece contenido explícito de las escenas sexuales, en la novela no.

Charles no encuentra las cartas de Emma y sus amantes.

La adaptación acaba con el recuerdo de la escena de Madame Bovary bailando con el vizconde.

Fidelidad a los diálogos del libro[editar]

Sigue los diálogos de la novela salvo en las escenas nuevas introducidas.

En una de las visitas de la madre de Charles, al principio de la serie, le dice que ha de atender a enfermos de una “clase mayor” que la de la familia Rouault.

En el baile del vizconde, una marquesa pregunta a Emma sobre su marido y la monotonía de su matrimonio, sobre sus secretos y sobre si tiene un “amigo íntimo” en quien confiar para contárselos.

Fidelidad en la ambientación de la época[editar]

La serie, la decoración, el vestuario e instrumentos están ambientados a la época, no hay ningún elemento que destaque.

Focalización[editar]

El tratamiento de voz en off se focaliza mayormente en Emma. La cámara siempre sigue a Emma, desde el principio y hasta el final, a excepción de algún momento, como en el que Rodolphe está escribiendo la carta para abandonar a Emma.

Tratamiento de la escena de la muerte[editar]

Cuando Charles se entera de que Emma ha ingerido arsénico y está junto a ella tratando de ayudarla mientras vomita, se disculpa con ella por haberla hecho desgraciada. Emma tiene tiempo suficiente de despedirse de su hija, y muere en la cama de su habitación al lado de su marido. No hay contenido explícito, simplemente respira con dificultad, y muere. Emma aparece relativamente arreglada, no se presenta desaliñada ni con un aspecto propio de alguien que está muriendo envenenada.

Enlaces externos[editar]

Información sobre Madame Bovary en Internet Movie Data Base

Información sobre Madame Bovary en Film Affinity