Ir al contenido

Usuario:Miguelcarabaguiaz/Taller

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Miguel Carabaguiaz es un Empresario & Político costarricense. Conocido por su gestiono el Instituto Costarricense de Ferrocarriles, INCOFER.[1]

Nació en San José, Costa Rica, el 21 de agosto de 1958. Inició sus estudios en el Colegio Laboratorio de la UCR para luego graduarse en Derecho en la Universidad Autónoma de Centroamérica, Costa Rica.

Gracias a su padre, conoció el mundo de la administración empresarial, logrando en diferentes puestos éxitos notables.

  • Techshop Internacional S.A. (2014-a la fecha) Gerente Administrativo Financiero.

Empresa dedicada a la metalmecánica (maquinaria para la industria de tuberías de PVC y piezas para la industria petrolera), bajo el régimen de zona franca.

  • Sociedad el Cafetal S.A. (2004-2005). Consultor en Estrategia y Operaciones

Empresa dedicada a la importación de artículos para el hogar.

  • Sociedad El Griego y Compañía (1994-1999) Gerente General

Empresa de alimentos Gerente de Ventas (1986-1989)

  • Sociedad Distribuidora Helénica S.A. (1994-1999) Gerente General

Empresa de industria alimentaria

Sector Público[editar]

En el Sector Público, ha tenido diferentes puestos destacándose no por resucitar una institución casi en la bancarrota, sino que también ha sido designado por el país para ocupar diferentes puestos en la diplomacia y administración pública.

Dentro de sus más destacados logros están:

  • Presidente Ejecutivo del INCOFER (2005-2014)[2]
  1. Impulsor y responsable de la puesta en funcionamiento del ferrocarril como forma de transporte público para personas en el GAM. • Se habilitaron cuatro rutas Pavas-San Pedro, San José-Heredia, San José-Belén, San José-Cartago. Además se inició la reconstrucción de la vía Heredia-Alajuela, dejando todos los recursos asegurados para la conclusión de la obra.
  2. El tren transporta actualmente más de tres millones cuatrocientas mil personas al año.
  3. Elaboré la propuesta del estudio de factibilidad para la construcción de un Tren Eléctrico Metropolitano.
  4. Se logró reducir la deuda de quinientos millones de colones en casi su totalidad.
  5. Se desarrollaron nuevas fuentes de ingresos por cerca de mil millones de colones.
  • Secretario General de la Asociación Latinoamericana de Ferrocarriles (ALAF) (2010-2012)
  1. Primer centroamericano en presidir la Asociación
  • Gerente General del IMAS (2003-2004)
  1. Se logra la apertura de la tienda multiusos del aeropuerto Juan Santamaría sin ningún costo para el IMAS. Lo anterior mediante negociación con los diferentes proveedores que aportaron desde el diseño hasta el mobiliario y los equipos informáticos por un monto total cercano al millón de dólares.
  2. Además se establece una participación porcentual de los espacios para los proveedores, esto de acuerdo al volumen de ventas. Además se reserva una porción para nuevos proveedores.
  3. Se realiza un benchmarking con tiendas y comercios similares en Centroamérica y también una revisión de precios en el mercado nacional. Dicho resultado permitió una reducción de precios en algunos productos.
  • Viceministro de Economía, Industria y Comercio (1999-2002)
  1. Responsable de organizar, coordinar y poner en funcionamiento el Primer Plan Nacional de Apoyo para las PyMES con la participación de diferentes entidades públicas privadas.
  2. Responsable por parte del Gobierno de la creación, elaboración y redacción de la ley PyMES.
  3. Miembro del Consejo Director del Centro Regional para la Productividad (CEFOF).
  • Jefe Adjunto de la Misión en Bruselas (1992-1994)
  1. Negociador del Acuerdo Marco de Cooperación entre la Unión Europea y Centroamérica.
  • Cónsul General (1992-1994)
  1. Ante el Reino de Bélgica, El Gran Ducado de Luxemburgo y Dinamarca.
  • Ministro Consejero (1990-1991) Ante el Reino Unido.

Reconocimientos[editar]

Miguel Carabaguiaz ha sido galardonado con diferentes premios a través de su carrera tanto pública como privada:

  • Vicepresidente de la Cámara Costarricense de la Industria Alimentaria (CACIA) (1996-1999) • Coordinador de la comisión de enlace entre CACIA y el INA para programas de apoyo al sector de alimentos y bebidas.
  • Director de la Cámara Costarricense de la Industria Alimentaria (CACIA) (1988-1990) • Impulsor y organizador del Primer Congreso de la Industria Alimentaria.
  • Director de la Cámara de Industrias de Costa Rica (CICR) (1998-1999)
  • Delegado observador en las elecciones Presidenciales en Nicaragua (1990)
  • Miembro de la Junta Directiva de Liga Deportiva Alajuelense (LDA) (1989-1990)
  1. «La Republica». www.larepublica.net. Consultado el 16 de mayo de 2016. 
  2. «Incofer | Instituto Costarricense de Ferrocarriles». www.incofer.go.cr. Consultado el 16 de mayo de 2016.