Ir al contenido

Usuario:Misralabat/Taller

De Wikipedia, la enciclopedia libre

MenstruAcción[editar]

MenstruAcción es una campaña que se realiza en Argentina con el objetivo de instalar las problemáticas de salud menstrual en la agenda pública. Fue creada y desarrollada por profesionales de Economía Femini(s)ta. Comenzó el 8 de marzo de 2017 en el marco de la marcha del Día Internacional de la Mujer, con campañas de recolecta de productos de higiene menstrual: toallitas femeninas, tampones, copas menstruales, entre otros. La campaña también presentó distintos Proyectos de Ley[1]​ al Congreso Nacional, en legislaturas provinciales -Buenos Aires[2]​, Rosario[3]​- y en la legislatura porteña[4]​ .[5]

Historia[editar]

Inicios[editar]

El 8 de marzo, en el marco de la marcha por el Día Internacional de la Mujer que se realizó en Argentina, las profesionales de Economía Femini(s)ta -blog de divulgación de información económica con perspectiva de género- lanzaron un nuevo tema a difundir: el estigma social frente a la menstruación. En un primer momento, la campaña se basó en colectas de artículos de gestión menstrual -tampones, toallitas, copas mentruales, etc.- y acercarlos a mujeres en situación de calle, privadas de su libertad y a las escuelas.

Durante la campaña también se investigó cuánto dinero cuesta menstruar en Argentina y se elaboró el Indice Tampón.[6]

Objetivos[editar]

El objetivo de la campaña es instalar en la agenda pública las dificultades de las mujeres para acceder a los productos de salud menstrual, y las consecuencias del estigma social frente a la menstruación. Las impulsoras del proyecto buscan visibilizar los diferentes reclamos de desigualdad social en materias de salud y artículos de necesidad básica de las mujeres.

En Argentina, estos elementos de higiene y cuidado femenino son considerados como artículos cosméticos, y no se les elimina ni disminuye el impuesto al consumo (IVA) .

Proyectos de Ley[editar]

Proyecto de Ley Nacional[editar]

Victoria Donda, diputada nacional del Movimiento Libres del Sur, presentó en el Congreso dos proyectos de ley vinculados con la campaña de Mensrtuacción.

Ley de Provisión Gratuita de Elementos para la Gestión Menstrual[editar]

Propone garantizar desde el Estado la provisión gratuita de elementos de salud de la mujer. Asegurar la entrega de estos bienes en instituciones de la educación pública, hospitales públicos, centros de reclusión de personas y refugios de personas en situación de calle.

Modificación del Artículo 7 de la Ley del Impuesto al Valor Agregado (IVA)[editar]

Este proyecto busca eliminar impuestos a todos los productos de gestión menstrual.[7]

Referencias[editar]

  1. «Menstruacción en Congreso de la Nación». Consultado el 20 de mayo de 2017. 
  2. «¿Toallitas y tampones para todas?». Consultado el 20 de mayo de 2017. 
  3. «Salud pública: piden que entregue gratis tampones y toallitas». Consultado el 20 de mayo de 2017. 
  4. «Presentaron un proyecto para la entrega gratuita de productos menstruales en organismos públicos». Consultado el 20 de mayo de 2017. 
  5. «Menstruacción». Consultado el 20 de mayo de 2017. 
  6. «Campaña Menstruacción». Consultado el 20 de mayo de 2017. 
  7. «Eliminar el IVA de productos de gestión menstrual». Consultado el 20 de mayo de 2017.