Ir al contenido

Usuario:Mister Crujiente/Taller

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Kawasaki Frontale (川崎フロンターレ Kawasaki Furontāre?) es un club de fútbol profesional japonés que juega en la J1 League. Está ubicado en la ciudad de Kawasaki, en la prefectura de Kanagawa, al sur de Tokio, y disputa sus partidos como local en el Estadio Todoroki Kawasaki.

El equipo fue fundado en 1955 como el club de la empresa Fujitsu y en 1997 fue reorganizado como Kawasaki Frontale para ingresar en el fútbol profesional japonés. El escudo y los colores sociales —azul, blanco y negro— están inspirados en un equipo brasileño, el Grêmio de Porto Alegre.[1]

Frontale cuenta en su palmarés con cuatro campeonatos de la J1 League, dos Copas del Emperador, tres Supercopas de Japón y una Copa J. League.[2]​ Sus mayores rivales son el F. C. Tokyo, con quien disputa el «Clásico de Tamagawa», y el Yokohama F. Marinos, con el que juega el llamado «Derbi de Kanagawa».

Historia[editar]

La afición de Kawasaki Frontale celebra la Copa del Emperador conquistada en 2023.

El equipo fue fundado en 1955 como el club de fútbol de la empresa Fujitsu. Durante tres décadas formó parte de la Japan Soccer League (JSL) y se asentó en la ciudad de Kawasaki junto a otros clubes como Yomiuri, Toshiba y el extinto Nippon Kokan. Su mayor logro en esa época fue un campeonato de Segunda División en la temporada 1976.[2]

La situación del club cambió con la creación en 1992 de la nueva liga profesional —J. League—. A raíz de su éxito, el club se reorganizó en 1997 para desligarse de Fujitsu y convertirse en el actual Kawasaki Frontale. Su nombre proviene del italiano y significa tanto «frontal» como «primera clase»,[2]​ mientras que el escudo y los colores sociales están inspirados en un equipo brasileño, el Grêmio de Porto Alegre, con el que establecieron un acuerdo de colaboración.[1][2]​ Permaneció dos años en la JSL hasta ser aceptado en la J. League a partir de la temporada 1999.[2]

Kawasaki Frontale fue campeón de segunda división en su primer año y logró ascender a la J1 League, pero solo permaneció un curso en la élite. El club tardó cuatro años en retornar a la máxima categoría, proclamándose vencedor de la temporada 2004, y desde entonces se ha mantenido en la J1 League. Gracias al traslado del Verdy Kawasaki a Tokio en 2001, Frontale fue consolidando una base de aficionados no solo en su propia ciudad sino en toda la prefectura de Kanagawa.[2]

La estancia en el banquillo de Takashi Sekizuka mejoró los resultados del club. Durante los cinco años que estuvo al frente, Kawasaki Frontale quedó subcampeón de liga en tres ocasiones (2006, 2008 y 2009) y disputó por primera vez la Liga de Campeones de la AFC. Aquel equipo, que combinaba talento japonés con internacionales brasileños, contaba con destacados nombres como Kengo Nakamura, Juninho y Jong Tae-se.[2]

Después de varias ediciones sin resultados destacables, Kawasaki Frontale estableció una dinastía a finales de la década de 2010 con cuatro campeonatos de J1 League en cinco temporadas, bajo la dirección del entrenador Tōru Oniki.[3]​ El primer título llegó en la edición 2017 y le siguieron los campeonatos de 2018, 2020 y 2021. También se proclamó vencedor de la Copa del Emperador (2020 y 2023) y de la Copa J. League 2019.[2][3]​ En todo ese tiempo el club vio surgir a los internacionales japoneses Kaoru Mitoma y Ao Tanaka, y también contó con figuras destacadas como Leandro Damião, Shōgo Taniguchi, Akihiro Ienaga y Yoshito Ōkubo.[2]

Uniforme[editar]

Kawasaki Frontale viste un uniforme azul cielo con pantalón y medias negras. La segunda equipación es blanca con detalles en azul. La combinación de colores —azul, negro y blanco— está inspirada en un club de fútbol brasileño, el Grêmio de Porto Alegre, con el que han mantenido una estrecha relación desde su refundación en 1997.[1]​ El fabricante es la empresa alemana Puma y el patrocinador principal es Fujitsu.

1999
Actual

Estadio[editar]

Estadio Todoroki Kawasaki.

Kawasaki Frontale disputa sus partidos como local en el Estadio Todoroki Kawasaki, con aforo para 26 232 espectadores y césped natural. Fue inaugurado en 1962 como estadio multiusos, ya que el terreno de juego está rodeado por una pista de atletismo.

El recinto se encuentra en un parque público que también alberga otras instalaciones deportivas. Al tratarse de un estadio municipal, ha sido utilizado por otros clubes locales. El más conocido de todos es el Verdy Kawasaki, que lo empleó como campo local desde 1992 hasta el 2000, cuando se mudó a Tokio para convertirse en el actual Tokyo Verdy. Otros clubes que lo han utilizado en etapa semiprofesional han sido el Toshiba S. C. —actual Hokkaido Consadole Sapporo— y el extinto Nippon Kokan S. C.

Símbolos[editar]

Escudo[editar]

Oficinas del Kawasaki Frontale con el escudo del club.

El escudo de Kawasaki Frontale fue adoptado en el 2000. En la parte superior figura una banda con el nombre «Frontale» en letras mayúsculas, mientras que en el interior predominan los colores blanco, azul y negro con cuatro azaleas —la planta local—, el nombre de la ciudad, el año de fundación y un delfín. El escudo está adornado con una corona triunfal dorada en la parte inferior.[2]

Los colores sociales del club están ligados al acuerdo de colaboración firmado en 1997 con el Grêmio de Porto Alegre, un equipo de fútbol brasileño, por el cual recibirían ayuda y jugadores para establecer un club profesional.[1]​ Entre 1997 y 1999 el escudo del equipo era idéntico al de Grêmio, pero con inscripciones relativas a la entidad japonesa.[2]

Mascota[editar]

Cabrera y Fronta, las dos mascotas de Kawasaki Frontale, junto con la mascota del F. C. Tokyo.

El equipo tiene dos mascotas. En 1999 se presentó la principal, Fronta (ふろん太 Furonta?), un delfín guerrero que simboliza la cercanía de Kawasaki con la costa. En 2014 se introdujo una nueva, Cabrera (カブレラ Kaburera?), con forma de rábano blanco de estética kawaii y más orientada a la promoción del equipo en redes sociales.

Rivalidades[editar]

En el plano deportivo el equipo mantiene rivalidad con el Football Club Tokyo, con el que disputa el llamado «Clásico de Tamagawa» en referencia al río Tama que divide las prefecturas de Tokio y Kanagawa.[4]​ Ambos clubes formaron parte de la temporada inaugural de la J2 League 1999 y han mantenido duelos en la máxima categoría desde 2005. Otro duelo importante es con el Yokohama F. Marinos, conocido en este caso como «Derbi de Kanagawa».[5]

Aunque no exista rivalidad entre ellos, el Tokyo Verdy estuvo asentado en Kawasaki desde 1969 hasta 2001 y compartió estadio con el Frontale durante dos temporadas. Ambas entidades seguían modelos distintos: mientras Verdy Kawasaki aspiraba a captar apoyos en todo el país, Kawasaki Frontale apostó por un modelo centrado en la comunidad.[2][6]​ Finalmente el Verdy se trasladó a Tokio en 2001 y el Frontale se convirtió en el único equipo representativo de la ciudad.[2][6]

Referencias[editar]

  1. a b c d «川崎フロンターレ、「グレミオ」と姉妹クラブ関係を締結» [Kawasaki Frontale y Gremio de Porto Alegre establecen un acuerdo de hermandad]. Fujitsu (en japonés). 27 de marzo de 1997. Consultado el 25 de junio de 2024. 
  2. a b c d e f g h i j k l m «Kawasaki Frontale». jsoccer.com (en inglés). Consultado el 25 de junio de 2024. 
  3. a b «Oniki ties J.League manager record for most trophies». J.LEAGUE (en inglés). 14 de diciembre de 2023. Consultado el 25 de junio de 2024. 
  4. «'Tamagawa Clasico' evolves into one of J. League's biggest derbies». The Japan Times (en inglés). 16 de mayo de 2023. Consultado el 25 de junio de 2024. 
  5. «J.League Match of the Week: Kanagawa Derby takes spotlight as Marinos host Frontale». J.LEAGUE (en inglés). 2 de abril de 2024. Consultado el 25 de junio de 2024. 
  6. a b «Tokyo Verdy». jsoccer.com (en inglés). Consultado el 25 de junio de 2024.