Ir al contenido

Usuario:Montgomery/Relevo CU

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Rotación y relevo de checkusers[editar]

El cargo de checkuser deberá ser rotativo entre los miembros de la comunidad que lo deseen para así compartir la responsabilidad del mismo. Un checkuser podrá serlo por un periodo máximo aproximado de ¿2 años?. Con la suficiente antelación antes de que el periodo expire, y evitando en cualquier momento un múmero insuficiente de checkusers, se hará un llamamiento público a la comunidad (utilizando el café y las listas de correo oficiales) para que otro usuario o usuarios se postulen para tomar el relevo en el plazo de 7 días. Para ello, en el caso de existir candidatos, se utilizará el proceso de candidatura y votación establecido a tal efecto agrupando las candidaturas para que se desarrollen simultáneamente.

En el caso que en dicho momento existan otros dos checkusers en activo, el proceso de relevo podrá quedar desierto bien por ausencia de candidatos, bien por la falta de apoyo en la canidatura(s) sin que ello sea obstáculo para que en el futuro y al margen de los periodos de relevo otro usuario se postule libremente. En el caso de que en el momento de relevo sólo hubiese dos checkusers en la comunidad incluyendo el que debe ser relevado, éste podrá continuar siéndolo hasta que otro checkuser sea elegido por la comunidad y se le otorguen las herramientas oficialmente.

En cualquier caso se procurará que la solicitud de retirada de herramientas en Meta se realice una vez los nuevos checkusers hagan efectiva su entrada y no antes, pudiéndose superar temporalmente el periodo máximo del cargo.

Además se pueden dar otros casos en los que sea necesario un relevo del checkuser:

  1. Relevo por abandono anticipado de las labores de checkuser. Cuando un checkuser deje de serlo antes del plazo por cualquier motivo indicado en esta misma política, también se hará un llamamiento a la comunidad para que otro usuario o usuarios tomen el relevo en sus labores de la manera descrita en el apartado superior. Si el relevo es por voluntad propia, se recomienda que el checkuser haga él mismo el llamamiento a la comunidad y permita desarrollar el proceso arriba indicado antes de dejar el cargo, si bien esto no es obligatorio.
  2. Relevo forzado por candidato crítico. La pérdida forzada del cargo de checkuser puede devenir por una actuación de la comisión ombudsman (la única facultada para investigar oficialmente posibles abusos de la herramienta), pero también debe contemplarse la pérdida de confianza por parte de la comunidad. Si un usuario estima que determinado checkuser ya no goza del suficiente apoyo de la comunidad y que sus labores podrían ser realizadas mejor por otras personas, podrá ser él mismo el que se postule para relevarle. En dicho caso cualquier usuario podrá abrir una candidatura normal en la que se postule a checkuser en la que indique además que su propósito es reemplazar a otro por determinados motivos. Será la comunidad la que decida si el relevo es procedente (valorando los motivos aportados y la capacidad del candidato), o si por el contrario el primer checkuser sigue capacitado para seguir siéndolo.
Deberá entenderse que el eventual relevo es una transferencia de responsabilidades, no un castigo al checkuser. De existir sospechas sobre un posible abuso de las herramientas de checkuser que implique una violación de la política de privacidad, cualquier iniciativa deberá pasar por una investigación independiente que verifique lo sucedido y tome las medidas oportunas.

Los checkusers que hayan agotado su cargo o bien lo hayan dejado anticipadamente, podrán volverse a presentar bien por libre o en un proceso de relevo pasado un año desde que dejaron el cargo.


Disclaimer sobre esta "propuesta":

Simplemente es un esbozo muy mejorable de lo que yo pienso sobre el funcionamiento de una comunidad que se pueda considerar madura. Llegado a ese extremo creo que hay que fomentar al máximo el concepto de corresponsabilidad y adoptar posturas lo más abiertas y dinámicas posibles para aquellos que quieran involucrarse más en el proyecto lo hagan sin muchos problemas, sin que esto signifique que los más involucrados sean siempre los mismos. Esto es aplicable a los checkusers pero también, por qué no, a bibliotecarios. Muy probablemente todavía no hemos llegado a ese grado de madurez, por lo que tampoco pretendo que esa propuesta sea aceptada. Supondría un cambio bastante brusco del funcionamiento actual y probablemente traería más problemas que beneficios.

El punto de "relevo forzado por candidato crítico" quizás sea lo más complicado de entender y difícil que se lleve a cabo de una manera natural. Hago énfasis en que no debe entenderse como un castigo, sino como una crítica positiva al actuar de una determinada persona. Hasta ahora se entiende que si una persona lo hace mal o hay dudas sobre él, hay que "echarle" en un proceso de ataque, defensa e incluso contraataque destructivo entre quien "acusa" y se defiende. Yo más bien creo que si alguien cree que otro lo hace mal, el primero debe ofrecerse a hacerlo mejor, así de sencillo. Repito que no debería ser entendido como un castigo, condena ni humillación perder unas simples herramientas que no afectan al objetivo final de construcción del proyecto.