Ir al contenido

Usuario:Morena Ramirez/Taller

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Gustavo Cabrera.Reconocido Crítico e historiador cinematográfico, especialista en el "cine de géneros"

Nace en Buenos Aires el 31 de Diciembre de 1952. Estudia crítica y guión con el maestro José Agustín Mahieu en el Instituto del Film, mientras cursa paralelamente en el Colegio Reconquista su licenciatura en Historia Americana. En 1981 funda un Cine-Club ( Cine-Club-Centro ), conduciendo debates durante la época de las exhibiciones alternativas.

Debuta como profesional en 1982, escribiendo críticas y ensayos en distintas publicaciones especializadas: "Crear", "Arte y Comunicación", "Todo Cine", "Cine-Libre", "Cine en La Cultura Argentina y Latinoamericana", "Rayo Catódico" y "La Vereda de Enfrente". Desde entonces se desempeña como Profesor de "Géneros-Míticos-Cinematográficos" y es redactor permanente en la sección espectáculos del diario "El Social" de la ciudad de La Plata.

Además de esas colaboraciones en revistas, Gustavo Cabrera ha publicado NUEVE libros de cine, sumando obras individuales y colectivas Entre los libros de autoría individual destacan: "Sam Fuller, un autor americano" ( 1982 ), "El cine de Richard Fleischer" ( 1983 ),

"Hugo del Carril, un hombre de nuestro Cine" ( 1989 ) galardonado por "El Fondo Nacional de Las Artes",
"Tita Merello, el Mito, la Mujer y el Cine" ( 2006 ) impulsado y subvencionado por "La Academia Porteña de Lunfardo", y, de inmediata aparición

"Hugo Fregonese o LA ALQUIMIA DE LA AVENTURA" ( 2015 ). Entre las obras de autoría compartida sobresalen "De Palma-Scorsese, en el nuevo cina Americano" ( 1985 ) con Alberto Farina,

"Cine Argentino, La otra Historia" ( 1992 ) junto a Sergio Wolf, Gustavo J. Castagna, Rodrigo Tarruella, Roberto Pagés, Mabel Tassara, Oscar Mainieri, Abel Posadas, Oscar Bosetti, Carlos Oscar García, Claudio Zieger, Pascual Quinziano y Daniel Paraná Sendrós ( Sergio Wolf compilador ), y "Hugo del Carril: el compromiso y la acción" ( 2006 ) junto a Andrés Insaurralde, María del Carmen Vieites, César Maranghello y Mario Gallina

. Así mismo fue guionista y asesor cinematográfico en los ciclos televisivos "Cine Argentino" ( 1990-1992 ) conducido por Emilio Ariño y "Contacto Visual" ( 1991-1993 ) conducido por Dardo Ferrari, ambos transmitidos por la cadena A.T.C. de Buenos Aires. En el año 2012

fue orador e invitado benemérito en el Festival de Cine de Mar del Plata, a raíz del Centenario del natalicio del director, productor, guionista, compositor, cantor y actor Hugo del Carril. Y en el 2015 seleccionado por el I.N.C.A.A como presentador oficial en el Festival Tandil-Cine/Prov. de Buenos Aires

Gustavo Cabrera