Ir al contenido

Usuario:Moveyani/Taller

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Signus es uno de los sistemas integrados de gestión (SIG) de neumáticos usados que funciona en España. Como entidad sin ánimo de lucro, gestiona y promueve el reciclado de los neumáticos fuera de uso (NFU). Creado por las empresas fabricantes e importadoras de neumáticos en 2005, comprende, además de la gestión, una labor de investigación y desarrollo de nuevas aplicaciones y mercados para los productos resultantes.

Desarrollo[editar]

Hasta la llegada de la primera legislación ambiental sobre reciclaje y reutilización en España, los talleres se encargaban de la gestión de los neumáticos usados. El Real Decreto (RD) 1619/2005 de 30 de diciembre,[1]​ obligó a los productores –tanto fabricantes como importadores- a responsabilizarse del residuo que aparecía cuando los neumáticos finalizaban su uso y a realizar su correcta gestión medioambiental.

En la gestión también participan las personas o empresas que operan con los neumáticos usados en alguna de sus fases de transporte, almacenamiento, preparación para la reutilización y transformación.
La financiación del sistema de gestión está basada en el "ecovalor", la cantidad con la que el productor contribuye a los costos de la gestión medioambiental cada vez que pone un neumático nuevo en el mercado y que se repercute a través de la cadena de comercialización hasta el consumidor final.[2]

Reciclaje y reutilización[editar]

Todos los neumáticos del mercado español de reposición, excepto los de bicicletas y aquellos mayores de 1400 mm., de acuerdo con el R.D. 1619/2005, son objeto de reciclaje o reutilización. Durante 2013 se gestionaron en España 162.521 toneladas de neumáticos usados. Tras su clasificación se reutilizaron como neumáticos de ocasión y recauchutados (11%), como materia prima secundaria (46,5%) y como generadores de energía (42,4%).[3]

Investigación y desarrollo[editar]

Los objetivos de investigación están enfocados a conseguir nuevos materiales a partir de los neumáticos usados (NFU) para contribuir a unas infraestructuras sostenibles[4]​ y a materiales reciclados que se usarán en el sector textil, del calzado[5]​ y de la moda.[6]

Referencias[editar]

  1. Boletín Oficial del Estado (BOE) (3 de enero, 2006)
  2. En 2012 el consumidor pagaba 1, 5 euros por el reciclaje de los neumáticos fuera de uso. “Comprometidos con el reciclaje” ABC (15 de junio, 2012)
  3. Datos sobre distintas fases de la gestión. Signus en cifras
  4. “Nuevo material para vías ferroviarias a partir de neumáticos reciclados” Efikos News (27 de diciembre, 2014)
  5. “Nuevas aplicaciones para los neumáticos” Diario de Mallorca (29 de julio, 2014)
  6. Proyecto desarrollado junto a empresa de moda sostenible (Ecoalf) y la participación del Centro Tecnológico del Calzado de la Rioja (CTCR), Carmen Mañana: “El visionario de la sostenibilidad” El País Semanal (23 de octubre, 2014)

Enlaces externos[editar]

[[Categoría:Neumáticos]]