Ir al contenido

Usuario:Msole5/Taller

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Fiction Express Education es una compañía de impacto en el sector educativo presente en escuelas de 60 países con su plataforma de competencia lingüística basada en la cocreación de novelas entre estudiantes y autores profesionales.

Fundada por Sven Huber y Cristina Puig en 2012, la compañía está presente actualmente en 8.000 centros educativos, donde usan la plataforma más de 1.200.000 estudiantes. La sede central se encuentra en Barcelona, pero la compañía cuenta también con oficinas en El Salvador y en Reino Unido.

La plataforma[editar]

Diseñada para estudiantes de entre 9 y 16 años, la plataforma ofrece un amplio abanico de contenidos, actividades, y datos relacionados con la competencia lingüística y la comprensión lectora del alumnado. Actualmente, la plataforma existe en español (castellano y latino), inglés (nativo y no nativo) y catalán.

La principal característica de la plataforma es la publicación de historias de 5 capítulos, a razón de un capítulo semanal. Al final de cada capítulo, los lectores tienen la oportunidad de votar sobre el rumbo que debería tomar la trama. Los resultados de estas votaciones son enviados a un autor profesional, nativo y de renombre, quien escribe el siguiente capítulo en concordancia con la opción más votada. Este proceso se repite hasta que la historia llega a su conclusión y y termina el llamado ciclo, el tiempo en qu existen libros en creación.

Estas historias, originales y sólo disponibles en la plataforma, una vez acabadas quedan guardadas en la biblioteca virtual, donde el estudiante no puede votar ni interactuar con el autor pero si leer y realizar las actividades propuestas para cada capítulo. Autores como Jordi Sierra i Fabra, Maite Carranza, Patricia Rojo, Francesc Miralles, Adam Bushnell, o Muriel Villanueva.

La interacción del autor con los estudiantes también se materializa en un foro en vivo donde el autor pregunta, responde y pide consejo a los estudiantes que contestan a sus planteamientos. En este espacio, la temática de conversación, que siempre inicia el autor, puede girar específicamente alrededor de la trama o puede hacer referencia a la vida del lector.

Al final de cada capítulo, después de votar, cada estudiante puede realizar un test de 10 preguntas de comprensión lectora referencial, realizar actividades de todas las dimensiones del lenguaje propuestas por la misma plataforma y trabajar un proyecto transversal durante la lectura y cocreación del libro.

Alineación pedagógica y lingüística[editar]

La plataforma está alineada con la Taxonomía de Bloom escalonando el aprendizaje desde el conocimiento básico hasta la creación intelectual, se inspira en las pruebas PISA para comprensión lectora fomentando la habilidad de leer, entender y analizar textos contínuos y discontínuos, y se inspira también en los parámetros esenciales que guían la adquisición del lenguaje desde las etapas receptivas a las etapas productivo-interactivas. Finalmente, adopta el andamiaje de la educación por competencias con el empoderamiento del alumno en el foco.

Accesibilidad lectora[editar]

Pensada para abrazar la personalización del aprendizaje y ofrecer contenido para todo estudiante, en cada ciclo -hay 6 por año natural- se cocrean 3 libros por idioma.

Así, paralelamente, se ofrecen libros de 3 niveles: uno pensado para estudiantes de entre 9 y 11 años, otro de 12 a 14, y de 14 a 16. En este sentido, los estudiantes con dificultades en el aprendizaje o con altas capacidades pueden ver cubiertas sus expectativas.

Durante la lectura del capítulo, el estudiante puede adaptar el color de la letra y el fondo, tiene acceso al audiolibro y a un glosario -ilustrado en los primeros niveles- de palabras o expresiones complejas, y puede regular el tamaño del texto y el tipo de letra.

Datos[editar]

Una de las bazas principales de la plataforma recae en los datos que esta puede recoger en relación al rendimiento lector de cada estudiante. Los profesores o responsables educativos pueden acceder a rúbricas detalladas con los datos de cada estudiante.

En total hay acceso a hasta 14 factores de comportamiento lector en la plataforma por estudiante. En base a estas, el profesor recibirá alertas en caso de comportamiento sospechoso:

  • Número de capítulos leídos
  • Número de capítulos leídos parcialmente
  • Promedio de tiempo de lectura por página
  • Número de páginas leídas en menos de 40 segundos
  • Número de páginas leídas en más de 2 minutos
  • Número de interrupciones de lectura
  • Consultas al glosario
  • Número de audiolibros
  • Promedio de velocidad del audiolibro
  • Número de quiz realizados
  • Nota media del quiz
  • Número de comentarios en el foro
  • Promedio de nota en los comentarios
  • Nota de la reseña

Premios y reconocimientos[editar]

La plataforma ha recibido más de una quincena de premios internacionales relacionados con la educación, la tecnología educativa y el sector empresarial. Algunos de los más destacados son:

  • International Digital Educational Resource 2021 (Bett Awards)
  • International Digital Educational Resource 2023 (Bett Awards)
  • Innovation in Learner Resources
  • Classroom Teaching Aids (Education Resources Awards)
  • Classroom Teaching Aids 2023 (Education Resources Awards)
  • Innovation Award 2014 (Education Resources Awards)
  • Educational Publisher 2021 (Education Investor Awards)
  • Supplier of the Year 2019 (Education Investor Awards)
  • Digital Publisher 2019 (Education Investor Awards)
  • Digital Publisher 2020 (Education Investor Awards)