Ir al contenido

Usuario:Neeusmartineez/Taller

De Wikipedia, la enciclopedia libre

La asociación De Veí a Veí es una ONG del barrio de Sant Antoni con el objetivo de fomentar la solidaridad vecinal para superar momentos complicados. Es una ONG creada para ayudar los unos a los otros para tener una vida mejor dentro el barrio.

Está situada en la calle a Rocafort, 7 (Sant Antoni, Barcelona).

Evolución de la Entidad[editar]

A finales del 2011 fue el inicio de entrega de alimentación fresca a familias. A raíz de esto, el 2012 hubo un incremento del número de familias y productos entregados de esta alimentación fresca yendo incrementando año tras año el número de familias.

A partir de aquí la entidad empezó a evolucionar creando cada año nuevos proyectos relacionados:

2013[editar]

  • Entrega productos de higiene personal y del hogar.
  • Atención específica a bebés (Pañales, Leche maternitzada, etc.).
  • Atención adaptada a la salud y religión de los usuarios.
  • Inicio del proyecto Lotes de Navidad.
  • Inicio del "Banc de Objectes".
  • Inicio "Programa Beques Menjador" en la escuela pública del Barrio.

2014[editar]

  • Cierre del Ropero del barrio. / Abren un ropero infantil.
  • Atención integral a sus usuarios (alimentación seca, fresca, higiene personal y del hogar).
  • Inicio del proyecto "Reis Macos".
  • Inicio grupo de cosedorasFet a mà”.
  • Inicio proyecto "Postal Veïnal" de navidad.

2015[editar]

  • Se inicia un sistema para que las familias puedan escoger los productos que necesitan ("mecanisme Tonets").
  • Inicio de entrega de Lotes de emergencia a vecinos y vecinas derivados por Servicios Sociales.
  • Incremento de recursos "Fet a mà", se inicia el proyecto Mantels SE (Economía de Subsistencia).
  • Inicio del proyecto de integraciónConeixem-nos”.
  • Inicio "Reis Macos GRANS".
  • Calendario solidario 2016.

2016[editar]

  • Pone en marcha el proyecto “Una Tarda Per a Tu”.
  • Empieza un sistema de entrega, de tienda de barrio.
  • Empieza el proyecto de historia del barrio, "Píndoles de memòria".
  • El 2016 se recibieron 15.754 kg de productos en donaciones y para el vecindario.
  • Semanalmente el voluntariado ofrece más de 500 horas de trabajo en el ONG.
  • Hay 32 voluntarias y voluntarios que trabajan regularmente, y en proyectos estacionales llegando a ser más de 80 personas.

Misión y Visión[editar]

Misión[editar]

  1. Apoyar a los vecinos y vecinas en riesgo de exclusión social en todas sus necesidades básicas.
  2. Dar herramientas y recursos comunitarios a los vecinos y vecinas, para que puedan empoderarse y empezar su proceso para conseguir volver a ser autónomos y autónomas.
  3. Construir Red entre los vecinos y vecinas del barrio, para generar una forma colectiva de hacer que favorezca relaciones de colaboración grupales.

Visión[editar]

  1. Construir estructuras y proyectos que conecten las necesidades del vecindario con las vecinas y vecinos dispuestos a compartir tiempos y/o recursos por el bienestar comunitario.
  2. Potenciar la economía comunitaria de la cooperación entre los vecinos y vecinas.
  3. Trabajar coordinadamente con Servicios Sociales.
  4. Colaborar con el tejido asociativo, educativo y comercial del barrio en pro de un fortalecimiento comunitario.
  5. Tratar a las personas usuarias desde el respeto y la igualdad.

Financiación[editar]

El ONG se financia gracias a:

Proyectos[editar]

Desde el ONG desarrollan sus propios proyectos durante todo el año:

  • Atención directa.
  • Ropero infantil.
  • "Banc d'objectes".

A pesar de que también realizan proyectos estacionales, es decir, proyectos que hacen cada año en una fecha específica:

  • "Reis Macos".
  • "Postal de Nadal".
  • Lotes de Nadal.
  • Cava Solidario.

Referencias[editar]

https://deveiavei.org/