Ir al contenido

Usuario:Neotex555/Nautilus

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Nautilus es una revista independiente argentina creada en 2004 dedicada exclusivamente a la historia y critica de la ciencia ficción hispánica, en especial argentina. También admite investigaciones sobre géneros afines, como la utopía, el terror y la literatura fantástica.

Editada en la ciudad de La Plata y dirigida por Carlos Abraham, con formato de revista académica, constituye un intento por acercar la ciencia ficción a las aulas universitarias y crear los cimientos de algo que pueda ser llamado una escuela nacional de crítica e investigación del género. Su publicación es cuatrimestral.

Revista[editar]

origen[editar]

El origen de la revista se debe a la existencia de una laguna crítica. Mientras en el ámbito universitario argentino se ha producido una revalorización de ciertos géneros de la literatura de masas, como la novela policial y la novela rosa, la ciencia ficción ha estado a la espera de atención ensayística. La crítica literaria local se hallaba atrasada en este campo en comparación con la europea y estadounidense, donde el género es objeto de un copioso análisis teórico e histórico. [1]

El título de la revista fue objeto de debate. En un principio era Plus Ultra, traducción latina de Más Allá. El inconveniente es que los lectores de ciencia ficción no suelen saber latín, y los iniciados esa lengua no suelen estar al tanto de las revistas vintage del género. La solución, como puede apreciarse, consistió en la adopción de un nombre de significado universalmente aprehensible.

contenido[editar]

En sus páginas se pueden hallar análisis sobre diversos temas relacionados con el género. Desde artículos sobre revistas argentinas como Hombres del futuro, la editorial Tor, hasta análisis sobre el desarrollo de la ciencia ficción en diversos países latinoamericanos realizados por colaboradores de cada país. Tambien son rescatados escritores y aspectos del fandom anteriores a la década del 60, e inclusive se ha desarrollado una investigación sobre autores decimonónicos que hubieron incursionado en el género. [2]

En su blog se pueden hallar el índice de todos los números de la revista, una biografía y bibliografía de Carlos Abraham además de un amplio y notable Museo Iconográfico de la Literatura Popular, con tapas e imágenes de diversas revistas sobre ciencia ficción, terror y fantasía en su mayo parte anteriores a 1960.

Enlaces externos[editar]

Blog de Nautilus

Referencias[editar]

  1. Quinta dimensión. Noticia sobre la presentación de Nautilus.[1]
  2. Axxón. Artículo sobre Nautilus.[2]